Hábitos de un estilo de vida sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Los hábitos de vida son nuestras actividades y comportamientos ordinarios, es decir, nuestras acciones y costumbres diarias, y con el paso de los años, los hábitos de vida diarios han evolucionado enormemente. En la actualidad vemos mucho más la televisión en detrimento de otras actividades más saludables, por ejemplo, caminamos menos y estamos gran cantidad…

Continuar leyendoHábitos de un estilo de vida sostenible

Aprende cómo establecer programas efectivos de desarrollo sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La transición de modelo productivo es algo que está demandando el mercado y la sociedad en general. El sistema lineal de la economía actual (extracción, fabricación, utilización y eliminación) ha alcanzado sus límites. Esta transición pasa por la implementación de la economía circular como elemento estratégico en las empresas y el desarrollo sostenible. Saber cómo…

Continuar leyendoAprende cómo establecer programas efectivos de desarrollo sostenible

La economía circular se introduce en la restauración

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Dado su tamaño y naturaleza, la industria de la hostelería y la restauración necesita una cantidad importante de recursos y materias primas y genera grandes volúmenes de residuos. Estas materias y recursos utilizados incluyen ingredientes alimenticios y equipo técnico, agua y energía. Por otra parte, los residuos habituales se incluyen los restos de alimentos, así…

Continuar leyendoLa economía circular se introduce en la restauración

La economía circular combate la pérdida de biodiversidad

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El hecho de vivir inmersos en una economía lineal depredadora y contaminante hace que sea muy difícil que nos enfrentemos con éxito a la crisis de biodiversidad y a la crisis climática que estamos padeciendo. Los problemas ligados a la biodiversidad han cobrado importancia en la agenda mundial, a medida que el Planeta se encamina…

Continuar leyendoLa economía circular combate la pérdida de biodiversidad

La sostenibilidad como prioridad estratégica en el sector de la automoción

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La creciente concienciación sobre la crisis climática y la degradación ambiental ha logrado que la sostenibilidad se convierta en una prioridad estratégica para empresas y organizaciones, de la que no es ajena el sector automoción. Gobiernos, consumidores e inversores empiezan a presionar a empresas y marcas para que modifiquen sus formas de trabajo, cultura y…

Continuar leyendoLa sostenibilidad como prioridad estratégica en el sector de la automoción

¿En qué consiste un laboratorio ciudadano de economía circular?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Tanto se habla de economía circular que empieza a interesar al ciudadano como uno de los sectores considerados como estratégico para la competitividad y el desarrollo sostenible. Para la creación de un ecosistema de iniciativas, entidades y agentes de la economía circular, y la necesaria sensibilización ciudadana a todos los niveles, los responsables de las…

Continuar leyendo¿En qué consiste un laboratorio ciudadano de economía circular?

La economía circular y algunos desafíos mundiales: residuos (4)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El crecimiento económico y demográfico mundial está generando cantidades cada vez mayores de residuos, esperándose que para 2050 la generación mundial de residuos sólidos aumente un 70%. Como vimos anteriormente cuando repasamos la creciente urbanización de nuestro entorno, los patrones de producción y consumo ineficientes e insostenibles están creando problemas de desperdicios en todos los…

Continuar leyendoLa economía circular y algunos desafíos mundiales: residuos (4)

La economía circular y algunos desafíos mundiales: urbanización (3)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La urbanización es una megatendencia que vendrá determinada en los próximos 30 años por un aumento de la población urbana mundial de unos 2.400 millones de habitantes, provocando este cambio demográfico que el porcentaje de población que vive en las ciudades se incremente del 54% en 2015 al 66% en 2050. Después de ver lo…

Continuar leyendoLa economía circular y algunos desafíos mundiales: urbanización (3)

La economía circular y algunos desafíos mundiales: recursos (2)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Repasando algunos de los desafíos o retos a los que nos enfrentamos a nivel mundial de cara a la transición circular encontramos uno de gran importancia por lo que supone como primer paso del engranaje productivo: los recursos materiales. Después de analizar las cadenas de valor mundiales y el impacto del suministro en la economía…

Continuar leyendoLa economía circular y algunos desafíos mundiales: recursos (2)

La economía circular y algunos desafíos mundiales: cadenas de valor (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La transformación mundial hacia una economía circular implica la transición de sistemas  basados en el modelo lineal de fabricar - usar - tirar a sistemas circulares, con menos residuos, que utilizan los recursos de una manera más ecoeficiente y sostenible, a la vez que proporcionan oportunidades de trabajo y una buena calidad de vida. Esta transición…

Continuar leyendoLa economía circular y algunos desafíos mundiales: cadenas de valor (1)

No causar un perjuicio significativo al medio ambiente

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Desde hace un tiempo es frecuente que cuando presentamos proyectos de diversa índole nos pregunten cómo se ajusta éste al criterio medioambiental de no causar un perjuicio significativo (en inglés, Do No Significant Harm - DNSH), ya que, entre otras cuestiones, resulta condición indispensable para la recepción de los fondos europeos vinculados al programa Next Generation EU.…

Continuar leyendoNo causar un perjuicio significativo al medio ambiente

Hacia una generación de aplicaciones sostenibles basadas en blockchain

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Desde las primeras fases de experimentación en blockchain, las cosas parecen haberse acelerado y, más allá del desarrollo en el ámbito financiero (que ha sido el principal sector en implementar esta tecnología e invertir en ella), la adopción de la cadena de bloques ha comenzado a permear en todos y cada uno de los sectores…

Continuar leyendoHacia una generación de aplicaciones sostenibles basadas en blockchain