La economía circular no avanza por el aumento de extracción de recursos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La economía global ahora es solo 7.2% circular. Y empeora año tras año debido principalmente por el aumento de la extracción y el uso de recursos, lo que indica una dependencia evidente de la economía global de las materias primas. Esta es una de las conclusiones del informe sobre el estado de circularidad, que se…

Continuar leyendoLa economía circular no avanza por el aumento de extracción de recursos

Nuestro resumen del 2022

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Queridos amig@s ecointeligentes, Este 2022 empezaba con cierta ansia de alcanzar una normalidad que permitiera olvidarnos del 2021 y, especialmente, del desastroso 2020. En algunos temas relativos a la sostenibilidad se han producido avances, pero en líneas generales estamos perdiendo un tiempo precioso en nuestra lucha contra el cambio climático. Después de COP26 de 2021…

Continuar leyendoNuestro resumen del 2022

¿Qué son los algoritmos verdes?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Cuando hablamos sobre inteligencia artificial (IA) lo fácil es quedarme sorprendido y abrumado por los avances tecnológicos que se están produciendo, evitando hablar de cuestiones más complejas como pueden ser las relacionadas con la ética y la sostenibilidad. En nuestro caso ya hemos tratado la relación de la IA con la ética y nos hemos…

Continuar leyendo¿Qué son los algoritmos verdes?

5 consejos para celebrar una navidad ecointeligente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Ya en plena temporada navideña podemos constatar el aumento del consumo en todo lo relacionado con la alimentación, los juguetes, los regalos y la decoración navideña, lo que contrarresta de alguna manera lo que hayamos de demostrado como compromiso con la sostenibilidad. Aunque ya nos hemos preguntado en otras ocasiones si la navidad puede ser…

Continuar leyendo5 consejos para celebrar una navidad ecointeligente

¿Cómo potenciar el impacto de la economía circular en las ciudades?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Ya ha pasado un tiempo desde que se empezaron a aplicar con éxito las propuestas de la economía circular en nuestras ciudades y es ahora cuando podemos evaluar y potenciar estas prácticas cuando más del 50% de la población mundial es urbana y más del 60% del uso de recursos deriva de las grandes urbes.…

Continuar leyendo¿Cómo potenciar el impacto de la economía circular en las ciudades?

¿Es posible una navidad ecointeligente?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Espectáculos y decoración deslumbrante (con abundante derroche), montones de comida y bebida (y mucho desperdicio alimentario), miles de regalos de cosas (que no necesitamos) ... ya es oficial: la navidad ya está aquí de nuevo. Al acercarse esta época del año, que es una de las más esperadas, se planea la decoración de la casa,…

Continuar leyendo¿Es posible una navidad ecointeligente?

La economía circular tiene forma de espiral

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La economía circular no es una nueva economía y no es tan novedosa como se dice actualmente, dado que se asienta en propuestas, ideas y fundamentos planteados hace más de medio siglo. De una manera formal entendemos por economía circular ese modelo en el que el valor de los productos y materiales se mantiene durante…

Continuar leyendoLa economía circular tiene forma de espiral

Hacia unas criptomonedas ecointeligentes

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Una de las críticas más extendidas en relación a las criptomonedas es la que apunta a su elevado consumo energético, ligado principalmente a lo que se conoce como prueba de trabajo (proof of work) y que consiste en que se realice algún tipo de trabajo que tenga cierto coste y que puede ser verificado fácilmente…

Continuar leyendoHacia unas criptomonedas ecointeligentes

La madera y sus materiales sostenibles (3)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La importancia de la madera radica en ser un material natural, procedente de los árboles, y que destaca por su flexibilidad y resistencia, por lo que es utilizada desde hace siglos para la construcción, la realización de útiles y enseres, e incluso, como combustible. Sin embargo, la tala indiscriminada en las últimas décadas ha ocasionado…

Continuar leyendoLa madera y sus materiales sostenibles (3)

La madera y sus materiales sostenibles (2)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Como sabemos, el papel y el cartón son materiales que proceden de la madera, estando omnipresentes en nuestro día a día por su versatilidad y por su bajo coste de producción. Precisamente ese bajo coste del papel y del cartón y el gran volumen en que se genera requiere un enfoque sostenible en su producción…

Continuar leyendoLa madera y sus materiales sostenibles (2)

La madera y sus materiales sostenibles (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La madera es un recurso natural renovable empleado desde hace siglos en la construcción de edificaciones, muebles y utensilios varios. Es un material muy noble y versátil, permite obtener diversidad de estructuras, revestimientos y formas, tratándose de un material que nos produce sensación de calidez y naturalidad. La madera y sus derivados, el papel y…

Continuar leyendoLa madera y sus materiales sostenibles (1)

¿Cómo la economía circular puede ayudar a nuestra ciudad? Ejemplos prácticos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El ritmo de vida actual genera numerosos desafíos para las sociedades modernas, muchos de ellos relacionados con para la preservación de la biodiversidad y el futuro del Planeta. El aumento de la población y su presión sobre los recursos naturales, los ineficientes modelos de producción y consumo, la emisión de gases de efecto invernadero (GEI)…

Continuar leyendo¿Cómo la economía circular puede ayudar a nuestra ciudad? Ejemplos prácticos