Practica el carpooling este verano

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Viaje compartido en automóvil (Carpool ó Carpooling, en inglés) es la práctica de compartir el uso de un automóvil por dos o más personas, generalmente para viajar juntos durante las horas pico hacia el trabajo. Generalmente todos los participantes son propietarios de un auto y alternando el uso de cada vehículo, economizan en gastos de viaje y contribuyen a reducir la congestión de tránsito y disminuir la contaminación del aire. Amovens es la web líder de coche compartido en España y colabora oficialmente con numerosos festivales, permitiendo a sus asistentes acudir a los distintos festivales compartiendo coche.

Continuar leyendoPractica el carpooling este verano

Expedición a la mayor concentración de basura oceánica

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Con la vista puesta en su próxima expedición al llamado “Vórtice de Plástico”, Proyecto Kaisei, la ONG que lucha por librar al Océano Pacífico de los desechos plásticos, presenta los hallazgos más relevantes en torno a este fenómeno. Conocido como “Gran Mancha de Basura del Giro del Pacífico Norte”, este gran vertedero oceánico ha alcanzado el tamaño de Francia y Alemania juntos, y su alcance a la cadena alimentaria humana resulta cada vez más alarmante. El proyecto Kaisei es una iniciativa de limpieza oceánica que tiene como fin concienciar sobre la existencia de desechos marinos, su impacto sobre el medio ambiente y la búsqueda de soluciones dirigidas a su prevención y limpieza.

Continuar leyendoExpedición a la mayor concentración de basura oceánica

Ciudades Habitables y su ganador

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

El Premio Ciudades Habitables de Philips es una iniciativa global diseñada para incentivar a la gente a desarrollar ideas prácticas y viables para mejorar la salud y el bienestar de las personas en las ciudades, ideas que pueden traducirse en realidad. El ganador ha sido Sabrina Faber de Sana'a, Yemen, por su proyecto de Recopilación de Agua de Lluvia en Sana'a.

Continuar leyendoCiudades Habitables y su ganador

¿Qué es la huella ecológica?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La huella ecológica se define como el total de superficie ecológicamente productiva necesaria para producir los recursos consumidos por un ciudadano medio de una determinada comunidad humana, así como la necesaria para absorber los residuos que genera, independientemente de la localización de estas superficies.

Continuar leyendo¿Qué es la huella ecológica?

¿Tiene cura nuestra adicción al petróleo?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Informe Cambio Global España 2020/50: Energía, economía y sociedad. Si hoy en día un 49% de la energía primaria consumida en el España corresponde al petróleo, con las medidas expuestas se propone reducir su aportación aproximadamente un tercio, es decir que en 2030, el 34% de la energía primaria provendría del petróleo. Las medidas de ahorro que propone el informe pretenden reducir el consumo total de la energía primaria en un 23%, por lo cual el consumo total de petróleo en 2030 se reduciría al 46,4% del consumo actual.

Continuar leyendo¿Tiene cura nuestra adicción al petróleo?

Contaminación por dioxinas

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Las dioxinas son fundamentalmente subproductos de procesos industriales, pero también pueden producirse en procesos naturales como las erupciones volcánicas y los incendios forestales. Las dioxinas son subproductos no deseados de numerosos procesos de fabricación tales como la fundición, el blanqueo de la pasta de papel con cloro o la fabricación de algunos herbicidas y plaguicidas. En cuanto a la liberación de dioxinas al medio ambiente, la incineración descontrolada de desechos sólidos suele ser la causa más grave, dado que la combustión es incompleta.

Continuar leyendoContaminación por dioxinas

EcoTweet, el twitter ecointeligente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Atendemos a la petición de nuestra amiga @NatinaturaGreen que nos sugería por Twitter que nos hiciéramos eco de la iniciativa EcoTweet. @ecointeligencia lo está utilizando desde el pasado mes de Julio y, aunque le reconocemos algunos problemas de usabilidad, el resultado es muy satisfactorio, principalmente por la filosofía que subyace en esta incoativa de Planet…

Continuar leyendoEcoTweet, el twitter ecointeligente

Scorecard, la madre de todos los mashups

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

El Fondo de Defensa Medioambiental (EDF - Environmental Defense Fund) puso en marcha esta web en 1998, lo que nos da idea de su carácter de pionero de las mashups. Funciona agregando centenares de fuentes de datos públicos dando lugar a una potente herramienta dedicada a la evaluación de riegos medioambientales en el territorio de…

Continuar leyendoScorecard, la madre de todos los mashups