Sostenibilidad en España 2012

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

presentado el informe Sostenibilidad en España 2012 realizado por el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) y que recoge y analiza la mejor información disponible sobre la situación de la sostenibilidad en España. Presentar una evaluación relativa de si se está avanzando en la dirección adecuada por sendas de sostenibilidad, contemplando los objetivos y estrategias planteadas en los marcos de referencia.

Continuar leyendoSostenibilidad en España 2012

Conclusiones sobre la Cumbre del Clima de Doha (COP18)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La 18ª Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 18) tiene como objetivo sentar las bases para un acuerdo climático que asegure que el aumento de temperatura global no supere los 2º C. Se ha alcanzado un acuerdo de mínimos que prorroga hasta 2020 el periodo de compromiso del Protocolo de Kioto, que expiraba en 2012.

Continuar leyendoConclusiones sobre la Cumbre del Clima de Doha (COP18)

Guía de la electrónica verde de Greenpeace

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La edición 2012 de la Guía para una Electrónica más verde realizada por Greenpeace nos muestra que la mayoría de empresas de este sector no reciben buenas calificaciones. La empresa india Wipro hace su debut en la versión internacional de esta guía de Greenpeace con 7,1 puntos y se coloca en primera posición.

Continuar leyendoGuía de la electrónica verde de Greenpeace

El dióxido de carbono como fuente de energía

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

el CO2 podría convertirse en uno de los principales elementos que contribuyan a nuestra sostenibilidad. Una posible respuesta podrían ser las algas que además consumir dióxido de carbono, liberan oxígeno mientras crecen y poseen un alto contenido en aceites y nutrientes. Otra oportunidad enorme para el aprovechamiento del dióxido de carbono es la producción de enzimas estandarizadas que fijan el CO2 para reprocesarlo en gases de uso industrial e incluso en carbonato cálcico para la construcción. También existe tecnología que convierte el dióxido y el monóxido de carbono en plásticos y productos químicos comerciales.

Continuar leyendoEl dióxido de carbono como fuente de energía

Hacia un futuro Verde

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Estas son las ideas centrales de la ponencia de Juan Verde en TED x Cibeles 2012, titulada Tendencias globales y la economía verde. Juan Verde es codirector Internacional de la campaña de reelección de Barack Obama y asesor en temas de economía, voto hispano, comercio exterior y sostenibilidad.

Continuar leyendoHacia un futuro Verde

El cambio climático y el sector hotelero

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En los hoteles el coste de la energía supone en torno al 6% del total de los costes de explotación y en un contexto económico en el que los hoteles tratan de ajustar sus costes operativos para hacer frente a la actual coyuntura económica, las actuaciones de eficiencia energética además de contribuir a la lucha frente al cambio climático ofrece beneficios para el sector hotelero en términos de reducción de costes.

Continuar leyendoEl cambio climático y el sector hotelero

Río+20: ¿avance o retroceso?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La Cumbre de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Rio+20 se ha cerrado con un acuerdo basado en la idea de que son las personas y las empresas, más que los gobiernos, quienes deben liderar los esfuerzos medioambientales. El documento final de la cumbre, en la que participaron 191 países, apuesta por la economía verde en el contexto del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. Las naciones estuvieron de acuerdo en que esa transición puede ser una herramienta importante si se basa en políticas que fomentan empleos decentes, bienestar social, y la inclusión y la conservación de los ecosistemas terrestres, desde los forestales hasta los de agua dulce.

Continuar leyendoRío+20: ¿avance o retroceso?

Isaac Held, detective del cambio climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El físico Isaac Held ha sido galardonado con el Premio Fronteras del Conocimiento 2011 en la categoría de Cambio Climático, por sus contribuciones en la comprensión de la estructura de los sistemas de circulación atmosférica y del papel del vapor de agua en el cambio climático.

Continuar leyendoIsaac Held, detective del cambio climático

La Unión Europea inicia la guerra del CO2

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La Unión Europea está decidida unilateralmente a poner las bases para una aviación más verde. Ante las reticencias de los rebeldes para pactar una solución para contener las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la aviación comercial, la Unión Europea decidió incluir también a la industria aérea en su mercado de derechos de CO2. Esto se ha traducido en que desde el pasado 1 de enero, todas las aerolíneas que vuelan a cualquier aeropuerto europeo están obligadas a participar en el sistema de derechos de emisión de dióxido de carbono

Continuar leyendoLa Unión Europea inicia la guerra del CO2

¡Haz tu blog CO2 neutral!

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La iniciativa Pro-Tierra apadrina árboles para compensar las emisiones de CO2 de tu blog o web. Cada árbol absorbe de la atmósfera al menos 5 kg de CO2 por año. Un blog normal produce alrededor de 3,6 kg de CO2 por año. Por lo tanto, un árbol neutraliza las emisiones de un blog.

Continuar leyendo¡Haz tu blog CO2 neutral!