Lee más sobre el artículo El coche eléctrico es una alternativa ecointeligente (3)
SANYO DIGITAL CAMERA

El coche eléctrico es una alternativa ecointeligente (3)

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Tras comprobar que el vehículo eléctrico es un gran aliado para reducir las emisiones de gases contaminantes, nos gustaría cerrar esta serie sobre electromovilidad con una serie de consideraciones que nos sitúan en su contexto y que pueden afectar a su futuro. Es cierto que existen dificultades en el acceso a la información, ya que…

Continuar leyendoEl coche eléctrico es una alternativa ecointeligente (3)

¿En qué consiste el ecodiseño?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Sabemos que el diseño industrial y el desarrollo de nuevos productos son estrategias fundamentales para la mejora de la competitividad de cualquier industria, y muy especialmente, para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que en muchos países forman gran parte del tejido productivo, como es el caso de España. El diseño industrial proporciona a las…

Continuar leyendo¿En qué consiste el ecodiseño?

¿Conoces el Movimiento Cinturón Verde?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Conocido en inglés como Green Belt Movement (GBM) este movimiento fue fundado en 1977 por Wangari Maathai en colaboración con el Consejo Nacional de Mujeres de Kenia (NCWK), contando en la actualidad en Kenia con una red de más de 4.000 grupos comunitarios que plantan árboles y protegen el medio ambiente. El Movimiento Cinturón Verde…

Continuar leyendo¿Conoces el Movimiento Cinturón Verde?

El coche eléctrico es una alternativa ecointeligente (2)

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En nuestra anterior entrega sobre la alternativa que supone el vehículo eléctrico adelantamos el papel que puede jugar en la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Son dos los motivos fundamentales por lo que es importante en esta cuestión: Tiene menor intensidad de emisiones al ser el vehículo eléctrico más eficiente Al…

Continuar leyendoEl coche eléctrico es una alternativa ecointeligente (2)

¿En qué consiste la energía verde?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Cada vez es más frecuente la utilización del término electricidad verde, que inmediatamente solemos asociar con las energías renovables, con los consumidores más sensibilizados con la sostenibilidad y con el cuidado del medio ambiente. En toda la Comunidad Europea, y por tanto también en España, existe un mecanismo llamado Sistema de Garantías de Origen y…

Continuar leyendo¿En qué consiste la energía verde?

Beneficios del diseño sostenible en la edificación

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El diseño y la construcción sostenible pueden proporcionar beneficios económicos, ambientales y sociales como resultado del uso responsable de los recursos y de plantear cómo el edificio afectará al medio ambiente. Vamos a realizar un recorrido por las principales ventajas que nos aporta el enfoque sostenible: Beneficios económicos Costes iniciales Existe la creencia de que construir…

Continuar leyendoBeneficios del diseño sostenible en la edificación

El coche eléctrico es una alternativa ecointeligente (1)

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Suele ocurrir en discusiones en las que media el coche eléctrico que algún escéptico muestra dudas sobre las bondades de esta solución ecointeligente. Una de las dudas más habituales se plantea en relación a la ecoeficiencia de un vehículo eléctrico y cómo influye el origen de las fuentes de las que se obtiene la electricidad…

Continuar leyendoEl coche eléctrico es una alternativa ecointeligente (1)

El empleo no volverá a ser lo de antes: nuevas formas

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Cuando hablamos de la economía colaborativa, se nos antoja en ocasiones como un mundo aislado y que sólo van a ser las empresas sociales las que vayan a realizar la transición desde la actual economía capitalista de mercado. Millones de personas ya se están interesando e incorporando a este paradigma colaborativo. El coste marginal del…

Continuar leyendoEl empleo no volverá a ser lo de antes: nuevas formas

Calentamiento global, el quinto jinete del Apocalipsis

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Según los científicos, la concentración de carbono en la atmósfera, que ha oscilado en los últimos 650.000 años entre 180 y 300 partes por millón (ppm), ha pasado de 280 ppm al principio de la era industrial a 400 ppm en 2013. Lo mismo se puede decir de las concentraciones de otros gases de efecto…

Continuar leyendoCalentamiento global, el quinto jinete del Apocalipsis

Google acerca la fotovoltaica a tu tejado

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Como en otras ocasiones esta multinacional nos pone fácil las cosas para introducirnos en prácticas ecointeligentes. Ya hemos hablado de la apuesta de Google por las renovables, de su coche autónomo y de las herramientas de eficiencia energética que en su día desarrolló (y abandonó en una de sus famosas limpiezas de primavera). Project Sunroof…

Continuar leyendoGoogle acerca la fotovoltaica a tu tejado

Autoconsumo, balance neto y paridad de red: ejemplos

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Después de aclarar los conceptos de autoconsumo, balance neto y paridad de red nos vamos a centrar en una serie de ejemplos que nos pueden dar una percepción más precisa del estado del arte a nivel mundial. California - Estados Unidos California (EEUU) ha sido un estado pionero en la implantación de sistemas de autoconsumo y…

Continuar leyendoAutoconsumo, balance neto y paridad de red: ejemplos

¿Sabes qué son las micromonedas?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En 2008 hubo millones de personas que recurrieron al oro en busca de seguridad ante la incipiente crisis, financiera primero, y sistémica después. Pero otras pusieron en duda la validez de recurrir a un metal, símbolo por excelencia con un valor convenido. Muchas personas empezaron a experimentar con otras monedas basadas en la colaboración y…

Continuar leyendo¿Sabes qué son las micromonedas?