¿Qué es la justicia climática?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Una de las muchas consecuencias que trae la crisis climática que estamos padeciendo es el aumento de desigualdad, dando lugar a una brecha que se está acrecentando de forma acusada. La reducción de esta desigualdad es un reto tremendo, contemplado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y no afecta a todas las personas por…

Continuar leyendo¿Qué es la justicia climática?

Un paso más: la ecointeligencia artificial

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

No nos hemos podido resistir y le hemos dedicado un espacio a la inteligencia artificial y la vorágine que ha desencadenado desde hace unos meses. En la irrupción a finales del año pasado de ChatGPT se ha puesto a disposición del público una herramienta de lo que se denomina experiencia generativa de búsqueda (en inglés,…

Continuar leyendoUn paso más: la ecointeligencia artificial

El vehículo eléctrico aporta algo más que movilidad

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Hablar a estas alturas del vehículo eléctrico y de energías renovables no es algo nuevo. El coche eléctrico surgió hace más de un siglo y las renovables ya están presentes en nuestras viviendas para autoconsumo de energía. La presencia generalizada de sistemas alimentados por energías renovables, independientemente de su tamaño y tecnología, van a requerir…

Continuar leyendoEl vehículo eléctrico aporta algo más que movilidad

¿Aprovechamos todo el potencial de la tecnología sostenible?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

La tecnología sostenible aúna una serie de medios habilitadores que impulsan los resultados de las organizaciones en cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza, lo que se conoce por las siglas ASG (en inglés, ESG). Si nos centramos en lo digital, entendemos por tecnología sostenible aquel conjunto de soluciones digitales que impulsa los mencionados resultados ASG…

Continuar leyendo¿Aprovechamos todo el potencial de la tecnología sostenible?

La energía más sostenible es la que no se consume

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la energía más limpia, barata y segura es la que no se consume, por lo que el ahorro energético es un factor imprescindible en la transición hacia una economía descarbonizada. Es frecuente que cuando hablamos de la tan necesaria transición energética el discurso se centre en el…

Continuar leyendoLa energía más sostenible es la que no se consume

¿En qué consiste una empresa de impacto positivo?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Cada vez es más frecuente escuchar que la empresa debe generar impacto positivo, pero ¿sabemos realmente qué significa generar impacto positivo en la empresa? Cuando hablamos del impacto en el ámbito empresarial nos referimos al efecto que tiene una empresa en su entorno, y éste puede ser positivo o negativo, y lo podemos medir en…

Continuar leyendo¿En qué consiste una empresa de impacto positivo?

La transformación digital impulsa la sostenibilidad

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Pocos dudan a estas alturas de que la transformación digital es ya un factor determinante en el crecimiento para las economías más desarrolladas. También se puede constatar que el binomio transformación digital - sostenibilidad se afianza, siendo hoy en día condición necesaria la digitalización para alcanzar la sostenibilidad, principalmente en su vertiente medioambiental donde está…

Continuar leyendoLa transformación digital impulsa la sostenibilidad

La evolución como motor de supervivencia

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

El comportamiento es un medio primordial del que se valen los individuos para responder y adaptarse a condiciones en constante cambio, entre ellas las modificaciones en su entorno social. El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación ha sido concedido en su XV edición a Susan Alberts, Jeanne Altmann…

Continuar leyendoLa evolución como motor de supervivencia

¿En qué consiste el diseño biofílico?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

El ser humano está programado para responder positivamente a la naturaleza, sin embargo, con la degradación ambiental que padecemos y el desarrollo desmedido de nuestras ciudades se está desprendiendo de ese vínculo. Aunque la naturaleza puede estar en nuestras vidas como una forma de ocio, no podemos negar esta desconexión que puede ser paliada en…

Continuar leyendo¿En qué consiste el diseño biofílico?

¿Conoces las principales certificaciones de gestión ambiental?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Entendemos por Sistema de Gestión Ambiental (SGA) aquel marco formal que persigue mejorar el desempeño ambiental y desarrollar su trabajo de forma más ecoeficiente. Hasta la fecha han sido varios los sistemas de certificación que se han desarrollado, tanto a nivel nacional como internacional, desde principios de los 90 del pasado siglo. Desde entonces han…

Continuar leyendo¿Conoces las principales certificaciones de gestión ambiental?