¿En qué consisten las garantías de origen renovable?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

Las garantías de origen renovable se han convertido en una herramienta clave para fomentar la transparencia y la sostenibilidad en el sector energético global, y su origen se remonta a la creciente preocupación mundial por el cambio climático y la necesidad urgente de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En este contexto,…

Continuar leyendo¿En qué consisten las garantías de origen renovable?

De asfalto a jardines: el movimiento que busca transformar nuestras calles

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

¿Y si el asfalto y el cemento pudieran ser reemplazados por jardines exuberantes, parques urbanos y materiales permeables que refresquen nuestras calles y revitalicen nuestras comunidades? Tenemos suerte porque existe un movimiento global que quiere despavimentar las calles para cambiar radicalmente el paisaje urbano, creando ciudades más habitables y resilientes. Esta tendencia de deshacerse del…

Continuar leyendoDe asfalto a jardines: el movimiento que busca transformar nuestras calles

Empleos verdes: el motor de la nueva economía en la smart city

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

En el contexto de una transición hacia una economía más sostenible, las ciudades del mundo están emergiendo como centros cruciales para la creación de empleos verdes. Un informe reciente publicado por C40 Cities y Circle Economy ofrece un análisis detallado y sin precedentes de estos empleos ecointeligentes en 74 megaciudades a lo largo de 5…

Continuar leyendoEmpleos verdes: el motor de la nueva economía en la smart city

El futuro es circular: cómo las empresas pueden prepararse para crecer en un mundo cambiante

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

Para prosperar a largo plazo en un mundo en el que los seres humanos consumen anualmente 1,75 veces los recursos naturales que la Tierra puede regenerar en 12 meses, las empresas deben desvincular el crecimiento de la extracción de recursos. Además de mejorar la sostenibilidad en su vertiente ambiental, la circularidad ofrece a las empresas…

Continuar leyendoEl futuro es circular: cómo las empresas pueden prepararse para crecer en un mundo cambiante

El gemelo digital y la ciudad inteligente del futuro

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Un gemelo digital es una representación virtual precisa de un objeto, sistema o proceso del mundo real, que permite analizar, simular y predecir su comportamiento mediante datos en tiempo real. Este concepto se encuentra estrechamente vinculado con el de industria 4.0, la cual integra tecnologías avanzadas como internet de las cosas (IoT), big data, inteligencia…

Continuar leyendoEl gemelo digital y la ciudad inteligente del futuro

Beneficios del reciclaje de aguas residuales tratadas

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Siendo el agua uno de los recursos invaluables más importantes para la vida y que, debido a los cambios climáticos y actividades dañinas del ser humano en el medio ambiente, muchas regiones y países sufren de la escasez de este preciado recurso hídrico. Debido a esta problemática y el creciente interés por crear un presente y futuro más…

Continuar leyendoBeneficios del reciclaje de aguas residuales tratadas

No ignores el impacto mortal de la contaminación atmosférica

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Estudios recientes advierten que la contaminación atmosférica está impactando de forma creciente en la salud humana, siendo actualmente el segundo factor de riesgo global más importante para la muerte prematura, sólo por detrás de la hipertensión, y de la desnutrición en el caso de los menores de 5 años. La quinta edición del informe impulsado…

Continuar leyendoNo ignores el impacto mortal de la contaminación atmosférica

¿Es posible un futuro donde la movilidad sea un derecho al alcance de todos?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

Imaginemos un futuro en el que la movilidad no sea un privilegio sino un derecho al alcance de todos. Un futuro donde el transporte sea saludable, seguro, accesible, sostenible, rentable y capaz de responder a la demanda en todas partes y para todos. Este futuro no es una utopía lejana, sino una posibilidad tangible gracias…

Continuar leyendo¿Es posible un futuro donde la movilidad sea un derecho al alcance de todos?

Crisis climática y de biodiversidad: desbloqueando el potencial humano para superar la resistencia al cambio

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

El sesgo de statu quo, también conocido como sesgo de conocimiento, es un fenómeno psicológico que describe la tendencia que tenemos a preferir que las cosas permanezcan iguales en lugar de cambiar, lo cual NO nos beneficia en el escenario actual de crisis climática y de biodiversidad. Este sesgo se manifiesta en la resistencia al…

Continuar leyendoCrisis climática y de biodiversidad: desbloqueando el potencial humano para superar la resistencia al cambio

¿Qué electrodomésticos consumen más electricidad?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

¿Te has parado alguna vez a pensar que puedes ahorrar decenas de euros al año al usar estos electrodomésticos? Ya sea porque tienes que diseñar la cocina o porque tus electrodomésticos ya tienen bastantes años, lee con atención este artículo y descubre cuáles están consumiendo más electricidad en tu casa y varios consejos para reducir…

Continuar leyendo¿Qué electrodomésticos consumen más electricidad?

Energía solar y electromovilidad: un binomio para un futuro sostenible

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

En el panorama energético actual, la acumulación distribuida de energía y el desarrollo de electrolineras basadas en fuentes renovables cobran importancia como elementos clave en la transición hacia un modelo energético sostenible. El autoconsumo distribuido se está consolidando como una alternativa cada vez más relevante, permitiendo satisfacer cualquier necesidad energética a partir de renovables, basándose…

Continuar leyendoEnergía solar y electromovilidad: un binomio para un futuro sostenible

¿Por qué el cambio climático NO nos asusta (todavía)?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

Si repasamos las aportaciones de la profesora Elke Weber, éstas se pueden resumir en 3 ideas fundamentales: que los fenómenos climáticos extremos, como los huracanes, son más proclives a motivar la acción de las personas que el cambio climático como concepto general; que el miedo o la culpa por el cambio climático son emociones que no movilizarán…

Continuar leyendo¿Por qué el cambio climático NO nos asusta (todavía)?