¿Ayuda el vehículo eléctrico a la sostenibilidad?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

La industria de la automoción se encuentra inmersa en uno de los mayores retos de toda su historia: la transición hacia la movilidad cero emisiones. Esta transición ecointeligente está en línea con el deseo de Naciones Unidas, que ha solicitado a los fabricantes que dejen de producir motores de combustión antes de 20 años. En…

Continuar leyendo¿Ayuda el vehículo eléctrico a la sostenibilidad?

La economía circular y algunos desafíos mundiales: recursos (2)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Repasando algunos de los desafíos o retos a los que nos enfrentamos a nivel mundial de cara a la transición circular encontramos uno de gran importancia por lo que supone como primer paso del engranaje productivo: los recursos materiales. Después de analizar las cadenas de valor mundiales y el impacto del suministro en la economía…

Continuar leyendoLa economía circular y algunos desafíos mundiales: recursos (2)

La apuesta por la ciudad de 15 minutos y el territorio de 45 minutos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Transformar los lugares en los que vivimos es uno de los objetivos de la Agenda 2030 para mejorar la vida de todas las personas, sin dejar a nadie atrás. Vivimos en la década de la acción y, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las Naciones Unidas nos animan a buscar soluciones que estimulen, entre…

Continuar leyendoLa apuesta por la ciudad de 15 minutos y el territorio de 45 minutos

¿En qué consiste la transformación digital?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

La transformación digital es una realidad, y las organizaciones deben actuar ya o corren el riesgo de sufrir el mismo destino que aquellas que no hicieron nada para adaptarse a los cambios que trajeron consigo las revoluciones industriales anteriores. La revolución en la que estamos inmersos empezó a cuajarse hace unas 4 décadas, y en…

Continuar leyendo¿En qué consiste la transformación digital?

La economía circular y algunos desafíos mundiales: cadenas de valor (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La transformación mundial hacia una economía circular implica la transición de sistemas  basados en el modelo lineal de fabricar - usar - tirar a sistemas circulares, con menos residuos, que utilizan los recursos de una manera más ecoeficiente y sostenible, a la vez que proporcionan oportunidades de trabajo y una buena calidad de vida. Esta transición…

Continuar leyendoLa economía circular y algunos desafíos mundiales: cadenas de valor (1)

Diferencias entre el vehículo eléctrico y el vehículo de combustión

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

La contaminación relacionada con la alta emisión de gases y su relación con el aumento del calentamiento global ha provocado que se cuestione la implantación generalizada del motor de combustión y se impulse el desarrollo de alternativas más limpias y eficientes para abordar los retos derivados del cambio a un estilo sostenible de vida. Este…

Continuar leyendoDiferencias entre el vehículo eléctrico y el vehículo de combustión

Ahora o nunca

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

El informe reciente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) insiste en la necesidad de limitar el calentamiento a niveles manejables en los próximos años. Para ello, aunque las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) alcancen su punto máximo dentro de 3 años, se deberán reducir a la mitad para…

Continuar leyendoAhora o nunca

No causar un perjuicio significativo al medio ambiente

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Desde hace un tiempo es frecuente que cuando presentamos proyectos de diversa índole nos pregunten cómo se ajusta éste al criterio medioambiental de no causar un perjuicio significativo (en inglés, Do No Significant Harm - DNSH), ya que, entre otras cuestiones, resulta condición indispensable para la recepción de los fondos europeos vinculados al programa Next Generation EU.…

Continuar leyendoNo causar un perjuicio significativo al medio ambiente

La industria textil necesita apostar por la sostenibilidad

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Según la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE), la industria textil y de la moda produce casi el 20% de las aguas residuales del mundo y emite cerca del 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del Planeta. Entrando al detalle y según un estudio de la Fundación Ellen…

Continuar leyendoLa industria textil necesita apostar por la sostenibilidad

Hacia una generación de aplicaciones sostenibles basadas en blockchain

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Desde las primeras fases de experimentación en blockchain, las cosas parecen haberse acelerado y, más allá del desarrollo en el ámbito financiero (que ha sido el principal sector en implementar esta tecnología e invertir en ella), la adopción de la cadena de bloques ha comenzado a permear en todos y cada uno de los sectores…

Continuar leyendoHacia una generación de aplicaciones sostenibles basadas en blockchain

La economía circular como alternativa al consumo insostenible de recursos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Los patrones actuales de la actividad económica lineal dependen de un flujo permanente de extracción y comercialización de materias primas, su transformación en productos y, finalmente, su eliminación como residuos o emisiones. Entre 1970 y 2017, la extracción mundial anual de estos materiales se triplicó con creces, pasando de 27.000 millones a 92.000 millones de…

Continuar leyendoLa economía circular como alternativa al consumo insostenible de recursos

Del ecodiseño al diseño sostenible

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

El ecodiseño consiste en una metodología que considera acciones orientadas a la mejora ambiental del producto o servicio en todas las etapas de su ciclo de vida, desde su creación en la etapa conceptual hasta su tratamiento como residuo, mientras que el diseño sostenible supone, como ya sabemos, un paso más hacia un estilo de…

Continuar leyendoDel ecodiseño al diseño sostenible