Los avances en conectividad impulsan a la smart city

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

La ciudad inteligente o smart city usa infraestructura de conectividad, sensores y dispositivos conectados distribuidos en el entorno, centros integrados de operación y control, interfaces de comunicación y sistemas computarizados de gestión para solucionar problemas inmediatos, organizar escenarios urbanos complejos y crear respuestas innovadoras para atender las necesidades de sus ciudadanos. Con el fin de…

Continuar leyendoLos avances en conectividad impulsan a la smart city

Acelerando el final del (adictivo) modelo lineal

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Los impactos ambientales y sociales de la economía actual basada en fabricar – usar – tirar empiezan a ser dramáticos, destacando como algunas líneas rojas que ya se están cruzando la escasez de recursos, la contaminación ambiental o la aceleración del calentamiento global. El cambio hacia una economía circular, que reduzca el uso de materias…

Continuar leyendoAcelerando el final del (adictivo) modelo lineal

¿Estamos devaluando el concepto de sostenibilidad?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La gota que ha colmado el vaso de agua ha sido ver un anuncio en televisión de cruceros ecológicos. Pero antes, nos han bombardeado con empresas energéticas verdes, plásticos 100% inocuos para el medio ambiente, vehículos no contaminantes que funcionan con combustibles fósiles, ropa que sigue la moda y que te puedes poner muchas veces,…

Continuar leyendo¿Estamos devaluando el concepto de sostenibilidad?

¿Qué electrodoméstico consume más en tu casa?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Los avances en la tecnología propician que nuestros hogares dispongan de aparatos electrodomésticos más ecoeficientes y de otros nuevos que automatizan o asisten en tareas susceptibles de ser optimizadas. Por lo tanto, incorporar en nuestras tareas diarias electrodomésticos diseñados de manera sostenible, con nuevos mecanismos de funcionamiento y materiales responsables, da lugar a importantes ahorros…

Continuar leyendo¿Qué electrodoméstico consume más en tu casa?

La economía circular no avanza por el aumento de extracción de recursos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

La economía global ahora es solo 7.2% circular. Y empeora año tras año debido principalmente por el aumento de la extracción y el uso de recursos, lo que indica una dependencia evidente de la economía global de las materias primas. Esta es una de las conclusiones del informe sobre el estado de circularidad, que se…

Continuar leyendoLa economía circular no avanza por el aumento de extracción de recursos

¿Será 2023 el boom del coche eléctrico?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Fue en diciembre de 2019 Cuando la Unión Europea (UE) anunció su intención de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte por carretera en un 90% para 2050 en comparación con 1990, a lo que se ha unido a finales de 2022 el anuncio de la prohibición de venta de vehículos de combustión más allá de…

Continuar leyendo¿Será 2023 el boom del coche eléctrico?

La recuperación de la capa de ozono puede ayudar en la lucha contra el cambio climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

La capa de ozono está en camino de recuperarse en los próximos 4 decenios y la eliminación progresiva a escala mundial de las sustancias químicas que agotan la capa de ozono ya contribuye a la mitigación del cambio climático. Esta es la principal conclusión de un grupo de expertos respaldado por Naciones Unidas (ONU) ha…

Continuar leyendoLa recuperación de la capa de ozono puede ayudar en la lucha contra el cambio climático

El efecto invernadero ya provocó una extinción masiva

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Los paleoclimatólogos James Zachos y Ellen Thomas identificaron un episodio anómalo en la historia del Planeta en el que se produjeron emisiones masivas de CO2 a la atmósfera, provocando un ascenso de la temperatura global de entre 5 y 6ºC y una extinción masiva de especies en el océano profundo. El Premio Fundación BBVA Fronteras…

Continuar leyendoEl efecto invernadero ya provocó una extinción masiva

8 tendencias en movilidad sostenible para 2023

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

La creciente conciencia sobre la sostenibilidad de nuestro estilo de vida nos lleva a replantearnos la movilidad, tanto a nivel de las mercancías y bienes que utilizamos como a nivel personal, por motivos profesionales o de ocio. El pasado 2022 ha sido un año donde se ha consolidado la nueva normalidad postpandemia en muchos ámbitos,…

Continuar leyendo8 tendencias en movilidad sostenible para 2023

¿Qué es el permafrost?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

En nuestro Planeta existe una capa que ha permanecido congelada durante miles de años y que almacena grandes reservas de carbono. Sin embargo, el cambio climático surge como una amenaza real, ya que el aumento de temperaturas está derritiendo ya este hielo perpetuo, liberando a la atmósfera estos depósitos ingentes de gases de efecto invernadero…

Continuar leyendo¿Qué es el permafrost?

Nuestro resumen del 2022

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Queridos amig@s ecointeligentes, Este 2022 empezaba con cierta ansia de alcanzar una normalidad que permitiera olvidarnos del 2021 y, especialmente, del desastroso 2020. En algunos temas relativos a la sostenibilidad se han producido avances, pero en líneas generales estamos perdiendo un tiempo precioso en nuestra lucha contra el cambio climático. Después de COP26 de 2021…

Continuar leyendoNuestro resumen del 2022

10 claves del acuerdo global sobre biodiversidad de la ONU

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (COP15) ha finalizado recientemente en Montreal (Canadá) con un acuerdo histórico para orientar las acciones mundiales en favor de la naturaleza de aquí a 2030. La COP15 ha sido presidida por China, organizada por Canadá y ha dado como resultado la adopción del Marco Mundial…

Continuar leyendo10 claves del acuerdo global sobre biodiversidad de la ONU