Misión, reducir el plástico en nuestra vida: la cocina (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

El plástico es omnipresente y ha invadido el Planeta, pudiéndolo encontrar en la playa, en los ríos, flotando en el mar e incluso en las zonas más profundas de aguas. Desde el Ártico hasta la Antártida, en zonas pobladas y en islas deshabitadas, cada año, los mares y océanos son receptores de hasta 12 millones…

Continuar leyendoMisión, reducir el plástico en nuestra vida: la cocina (1)

¿Quiénes son los principales culpables del cambio climático?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

¡A estas alturas no te van a sorprender mucho los resultados! Encabezando este ranking se encuentra, como no, Estados Unidos, el país que más ha contribuido al calentamiento desde 1850 debido a sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Esta información se encuentra recogida en una reciente investigación publicada en la revista Scientific Data,…

Continuar leyendo¿Quiénes son los principales culpables del cambio climático?

El clima requiere un recorte drástico de emisiones

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

La crisis climática se acelera y los expertos proponen nuevos objetivos climáticos para 2040, basándose en datos y pruebas científicas sobre los últimos escenarios disponibles de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En concreto, y centrados en el objetivo de lograr la neutralidad climática en la Unión Europea (UE) en 2050, se acaba de…

Continuar leyendoEl clima requiere un recorte drástico de emisiones

¿En qué consiste la economía del astronauta?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Aunque es fácil intuir a lo que nos vamos a referir, lo que nos interesa del concepto de economía del astronauta es que es un modelo de gestión de recursos basado en postulados de la economía circular, como pueden ser la ecoeficiencia, la reutilización y el reciclaje. Se inspira en las condiciones de vida de…

Continuar leyendo¿En qué consiste la economía del astronauta?

¿Se puede acabar con la contaminación por plásticos y crear una economía circular?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Pues parece que sí y que hay esperanza. Puede ser posible lograr este objetivo si países, empresas y ciudadanos aplicamos cambios profundos en actividades, planes de acción y en los mercados, si utilizamos de manera adecuada las tecnologías existentes y adoptamos un estilo de vida sostenible. Es un hecho que el modelo lineal que domina…

Continuar leyendo¿Se puede acabar con la contaminación por plásticos y crear una economía circular?

La transición energética nos lleva ante una nueva revolución industrial

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

La transición energética está transformando el poco sostenible paradigma tradicional en un sistema integrado por redes de consumo y demanda compartidas, cuyos pilares de desarrollo son lo que se conoce como las cuatro D: descarbonización, descentralización, digitalización y democratización. En realidad, los grandes cambios tecnológicos ligados a este nuevo modelo energético nos llevan ante una nueva revolución industrial, centrada en 2…

Continuar leyendoLa transición energética nos lleva ante una nueva revolución industrial

¿Puede tener el transporte marítimo un futuro sostenible?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

La realidad es que el transporte marítimo representa el 90% de los bienes transportados en todo el mundo, por lo que este modo de transporte de carga internacional nos interesa que sea ecoeficiente y respetuoso con el Planeta. Es fácil comprender que con ese volumen el transporte marítimo sea una fuente importante de emisiones globales…

Continuar leyendo¿Puede tener el transporte marítimo un futuro sostenible?

La energía solar como fuente sostenible de electricidad para empresas

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

La energía solar es una de las fuentes de energía renovable más populares y eficientes en la actualidad. Los paneles solares se utilizan cada vez más para producir energía fotovoltaica para empresas y hogares, ya que son una forma sostenible y limpia de obtener electricidad. En este artículo, hablaremos sobre la energía con paneles solares,…

Continuar leyendoLa energía solar como fuente sostenible de electricidad para empresas

El papel del diseño sostenible en la transición hacia una economía circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

La actual economía contaminante y extractiva es el resultado de un sistema basado en el adictivo modelo lineal, ejemplificado en el fabricar-usar-tirar. Así, la extracción y procesamiento de recursos naturales es responsable de más del 90% de la pérdida de biodiversidad y del estrés hídrico, y el 45% de las emisiones mundiales de gases de…

Continuar leyendoEl papel del diseño sostenible en la transición hacia una economía circular

Beneficios de instalar placas solares en el hogar

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Erróneamente, muchos creen que el autoconsumo energético es sólo para grandes empresas y corporaciones, cuando en realidad, personas como tú y como yo podemos acceder a este servicio que nos permitirá optimizar el uso de recursos, ahorrar dinero y además, contribuir con la conservación del medio ambiente. En este sentido, la solución está en instalar…

Continuar leyendoBeneficios de instalar placas solares en el hogar

¿Qué es la justicia climática?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Una de las muchas consecuencias que trae la crisis climática que estamos padeciendo es el aumento de desigualdad, dando lugar a una brecha que se está acrecentando de forma acusada. La reducción de esta desigualdad es un reto tremendo, contemplado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y no afecta a todas las personas por…

Continuar leyendo¿Qué es la justicia climática?

Un paso más: la ecointeligencia artificial

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

No nos hemos podido resistir y le hemos dedicado un espacio a la inteligencia artificial y la vorágine que ha desencadenado desde hace unos meses. En la irrupción a finales del año pasado de ChatGPT se ha puesto a disposición del público una herramienta de lo que se denomina experiencia generativa de búsqueda (en inglés,…

Continuar leyendoUn paso más: la ecointeligencia artificial