La arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (6)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Después de disfrutar de la Casa Teo, nos vamos a ocupar de una casa coreana con certificado PasisvHaus y de un gran edificio de oficinas en Francia. Ambos perfectos ejemplo de lo que conocemos como arquitectura ecológica ó verde. Casa E+ Green La Casa E+ se encuentra en Seúl, capital de Corea del Sur, y…

Continuar leyendoLa arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (6)

Guía para una compra ecológica (2)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Continuamos con esta guía realizada por Twenergy donde vamos a hablar en esta ocasión del ecoetiquetado y de la huella de carbono. A la hora de hacer la compra es importante saber qué es y de dónde viene lo que compramos y consumimos, y esto se sabe gracias al etiquetado. Leer las etiquetas no lleva…

Continuar leyendoGuía para una compra ecológica (2)

Guía para una compra ecológica (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Presentamos una guía realizada por Twenergy con algunos consejos fáciles de seguir para minimizar, en la medida de lo posible, el impacto medioambiental que se genera y al mismo tiempo mantener, o incluso mejorar en muchos casos, la calidad de nuestras compras sin necesidad de mayores aportes económicos. Ir a hacer la compra es una…

Continuar leyendoGuía para una compra ecológica (1)

PassivHaus, casas sin hipoteca energética

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Para alcanzar la sostenibilidad de nuestra sociedad es necesario entender que lo más ecointeligente es conseguir gastar únicamente la energía necesaria. Con vistas a conseguir este hito, la Unión Europea obliga a sus estados miembro a tomar medidas para que a partir de 2020 todos los edificios de nueva planta sean de consumo de energía…

Continuar leyendoPassivHaus, casas sin hipoteca energética

Consecuencias de un consumo energético insostenible

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Si bien todos coincidimos en que consumir energía es necesario para nuestro desarrollo económico y social, también tenemos la sensación de que el ritmo actual pone en peligro nuestro estilo de vida. Nuestra conciencia ecológica, más o menos desarrollada, nos alerta de que algunos de los problemas que nos afectan o acechan se agravarán en…

Continuar leyendoConsecuencias de un consumo energético insostenible

Guía de los símbolos de reciclaje (2)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Continuamos con la Guía de Twenergy que nos ayuda a conocer el significado de algo tan cotidiano como son los símbolos del reciclaje que aparecen en los productos que tenemos en nuestras casas. Vidrio ¿Qué significa? Este símbolo que combina el anillo de Möbius con un muñeco depositando envases en un contenedor recuerda al consumidor la…

Continuar leyendoGuía de los símbolos de reciclaje (2)

Guía de los símbolos de reciclaje (1)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Compartimos de nuevo una guía estupenda que han preparado nuestros amigos de Twenergy y que nosotros os vamos a mostrar en dos entregas. Podéis acceder desde aquí a la versión completa de esta Guía sobre Reciclaje. Conocer el significado de los símbolos del reciclaje es fundamental para dar un correcto tratamiento a los residuos y…

Continuar leyendoGuía de los símbolos de reciclaje (1)

Santander Smart City

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

En España, la ciudad de Santander destaca por haber elaborado un plan estratégico denominado Santander 2020 con el que busca impulsar la innovación en la ciudad y alcanzar un modelo de ciudad inteligente, innovadora y abierta que ofrezca a los ciudadanos servicios eficientes y de calidad, todo ello mediante el despliegue de nuevas tecnologías. La…

Continuar leyendoSantander Smart City

La arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (5)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En la entrega anterior de esta serie de casos sobre la arquitectura ecológica ó verde vimos una casa en China y otra en Alemania. Ahora vamos a continuar con un buen ejemplo que nos llega de España: Casa Teo De la mano de Natureback, la Casa Teo es todo un ejemplo de ecointeligencia en materiales,…

Continuar leyendoLa arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (5)

¿Qué es la Red Natura 2000?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

A menudo oímos hablar de esta red de espacios naturales pero tenemos una vaga idea de lo que es. Vamos a ver de que se trata. La Red Natura 2000 se concibe como una red de espacios naturales de alto valor ecológico a escala de la Unión Europea, establecida con arreglo a la Directiva 92/43/CEE,…

Continuar leyendo¿Qué es la Red Natura 2000?

Movimiento Slow: haz menos, lentamente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Hemos hablado de las Ciudades Lentas (cittaSlow) y de la Comida Lenta (Slow Food) pero nos faltaba adentrarnos en el concepto. La principal intención del movimiento Slow es mostrarnos la posibilidad de llevar una vida plena y desacelerada, haciendo que cada individuo pueda controlar y adueñarse de su existencia. En propias palabras del movimiento Slow,…

Continuar leyendoMovimiento Slow: haz menos, lentamente

La arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (4)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En nuestra anterior entrega vimos dos ejemplos sobre el concepto de arquitectura ecológica y cómo la sostenibilidad medioambiental se puede integrar en nuestras vidas. Ahora vamos a continuar ilustrándola con otros ejemplos: Museo Gaoligong Como hemos visto, los asiáticos destacan por explorar la arquitectura sostenible a través del prisma de la tradición, existiendo numerosos ejemplos…

Continuar leyendoLa arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (4)