Un calentamiento global superior a 1,5°C desencadenará puntos de inflexión climáticos

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Los puntos de inflexión climáticos son condiciones más allá de las cuales los cambios se perpetúan en una parte del sistema climático. Estos cambios pueden conducir a impactos abruptos, irreversibles y peligrosos con serias implicaciones para la humanidad, de ahí su importancia y porqué deben ser observados con suma atención. Recientemente se ha presentado una…

Continuar leyendoUn calentamiento global superior a 1,5°C desencadenará puntos de inflexión climáticos

La madera y sus materiales sostenibles (3)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La importancia de la madera radica en ser un material natural, procedente de los árboles, y que destaca por su flexibilidad y resistencia, por lo que es utilizada desde hace siglos para la construcción, la realización de útiles y enseres, e incluso, como combustible. Sin embargo, la tala indiscriminada en las últimas décadas ha ocasionado…

Continuar leyendoLa madera y sus materiales sostenibles (3)

Hacia un crecimiento no económico

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Si nos fijamos en los indicadores, estudios y noticias que nos abruman en estos días, cobra cada vez más vigencia la teoría desarrollada por Herman Daly que nos muestra que en el Planeta se ha instaurado un crecimiento no económico (uneconomic growth) que refleja dinamismos en el Producto Interior Bruto (PIB) pero que, lejos de…

Continuar leyendoHacia un crecimiento no económico

El cambio climático trae algo más que calor y sequía

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Embalses cerca de considerarse muertos, ríos con cauces secos, praderas teñidas de amarillo cuando siempre las recordamos verdes, son algunas de las evidencias de la sequía que padece Europa y que es consecuencia de un régimen de precipitaciones alejado del acostumbrado. Son efectos, que ya son de difícil negación, que causan preocupación en la población…

Continuar leyendoEl cambio climático trae algo más que calor y sequía

La madera y sus materiales sostenibles (2)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Como sabemos, el papel y el cartón son materiales que proceden de la madera, estando omnipresentes en nuestro día a día por su versatilidad y por su bajo coste de producción. Precisamente ese bajo coste del papel y del cartón y el gran volumen en que se genera requiere un enfoque sostenible en su producción…

Continuar leyendoLa madera y sus materiales sostenibles (2)

La madera y sus materiales sostenibles (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La madera es un recurso natural renovable empleado desde hace siglos en la construcción de edificaciones, muebles y utensilios varios. Es un material muy noble y versátil, permite obtener diversidad de estructuras, revestimientos y formas, tratándose de un material que nos produce sensación de calidez y naturalidad. La madera y sus derivados, el papel y…

Continuar leyendoLa madera y sus materiales sostenibles (1)

El agua de lluvia ya no es potable

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Hace unos años, cuando estudiábamos el ciclo del agua, se nos explicaba que el agua de lluvia se podía asimilar al agua destilada y que se podía beber sin tratamiento o proceso alguno. Pocos años después ya se nos indicaba que no se podía beber el agua que se precipitaba en las zonas urbanas por…

Continuar leyendoEl agua de lluvia ya no es potable

¿Cómo la economía circular puede ayudar a nuestra ciudad? Ejemplos prácticos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El ritmo de vida actual genera numerosos desafíos para las sociedades modernas, muchos de ellos relacionados con para la preservación de la biodiversidad y el futuro del Planeta. El aumento de la población y su presión sobre los recursos naturales, los ineficientes modelos de producción y consumo, la emisión de gases de efecto invernadero (GEI)…

Continuar leyendo¿Cómo la economía circular puede ayudar a nuestra ciudad? Ejemplos prácticos

El papel de las ciudades ante la crisis climática

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La población mundial se acerca a los 8.000 millones de habitantes, estando concentrada un 55% en zonas urbanas, porcentaje que llegará casi al 70% en 2050 según la ONU. Solo en América Latina y el Caribe, el 82% de la población vive en ciudades, siendo las urbes de Sao Paulo y Ciudad de México las…

Continuar leyendoEl papel de las ciudades ante la crisis climática

Hábitos de un estilo de vida sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Los hábitos de vida son nuestras actividades y comportamientos ordinarios, es decir, nuestras acciones y costumbres diarias, y con el paso de los años, los hábitos de vida diarios han evolucionado enormemente. En la actualidad vemos mucho más la televisión en detrimento de otras actividades más saludables, por ejemplo, caminamos menos y estamos gran cantidad…

Continuar leyendoHábitos de un estilo de vida sostenible

La economía circular se introduce en la restauración

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Dado su tamaño y naturaleza, la industria de la hostelería y la restauración necesita una cantidad importante de recursos y materias primas y genera grandes volúmenes de residuos. Estas materias y recursos utilizados incluyen ingredientes alimenticios y equipo técnico, agua y energía. Por otra parte, los residuos habituales se incluyen los restos de alimentos, así…

Continuar leyendoLa economía circular se introduce en la restauración

Retos sostenibles para el destino turístico inteligente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Los impactos negativos del turismo han impulsado a los destinos a adoptar un modelo turístico más sostenible. En este contexto, y contando con la experiencia del paradigma que supone la ciudad inteligente o smart city, surge la necesidad de crear e implementar un nuevo concepto de territorio turístico. Entendemos por destino turístico inteligente (DTI, en…

Continuar leyendoRetos sostenibles para el destino turístico inteligente