La Zero Race recarga en Murcia

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

La carrera internacional de vehículos eléctricos que está dando la vuelta al mundo ha parado este pasado sábado en la Gran Vía de Murcia para recargar sus baterías. Han sido tres los equipos participantes que están promocionando la movilidad sostenible y permitirá el intercambio de experiencias. Zero Race está organizada por el aventurero medioambiental Louis Palmer con el fin de promocionar el interés por los vehículos eléctricos. Esta vuelta al mundo comenzó en Ginebra (Suiza) el pasado 16 de agosto y regresará al punto de partida después de recorrer alrededor de 30.000 kilómetros, y atravesará 16 países con paradas en 150 ciudades.

Continuar leyendoLa Zero Race recarga en Murcia

World Future Energy Summit 2011

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

World Future Energy Summit 2011 es una feria internacional considerada como el mayor evento de energías renovables del mundo y se viene celebrando desde 2008 en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos). Cuenta con debates de alto nivel enfocados para favorecer el clima de negocios global, estimular la innovación y crear una competencia constructiva dentro de las áreas de las energías renovables y la sostenibilidad. Se celebra en el Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dhabi, convocando a miles de participantes de todo el mundo para debatir las necesidades energéticas actuales y futuras del planeta.

Continuar leyendoWorld Future Energy Summit 2011

Ruina energética en edificaciones

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Se propone la creación de un nuevo marco legal que, por un lado, debería obligar a los propietarios bajo determinadas condiciones, a rehabilitar con unos criterios de eficiencia energética. La idea pasa por crear esta figura de ruina energética de edificios, equiparable a la ruina estructural que conocemos. En segundo caso, sería necesario suplir el esfuerzo financiador de las familias por un marco de colaboración en el que un consorcio público-privado aportaría la financiación prácticamente íntegra. Para esta constructora, las cuentas saldrían si se crea el marco legal adecuado que de certidumbre a los proyectos y atraiga a la iniciativa privada.

Continuar leyendoRuina energética en edificaciones

Ecoeficiencia como alternativa al petróleo

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Un coche moderno, después de más de cien años de evolución de la ingeniería, utiliza menos del 1% de su combustible en mover al conductor. Alrededor de un octavo de la energía del combustible alcanza las ruedas. El resto se pierde en el motor y los accesorios, o se pierde mientras el coche está detenido. De este combustible un octavo alcanza a las ruedas. Y tan sólo un 6% de la energía original del combustible sirve para acelerar. Un proceso poco eficiente que se repite millones de veces al minuto

Continuar leyendoEcoeficiencia como alternativa al petróleo

Halcones verdes

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Los halcones verdes son una muestra de las nuevas fuerzas de la Era del Clima y la Energía que van emergiendo, a medida que distintos colectivos entienden que lo verde no es simplemente una estrategia para producir energía limpia, eficiencia energética y conservación, por lo importante que sean estos factores; también es una estrategia ganadora: es el outgreening

Continuar leyendoHalcones verdes

Pila de combustible

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

La pila de combustible es un sistema electroquímico en el que la energía de una reacción química se convierte directamente en electricidad. A diferencia de la pila eléctrica o batería, una pila de combustible no requiere ser recargada, ya que funciona mientras el combustible y el oxidante le sean suministrados desde fuera de la pila. Una pila de combustible consiste en un ánodo en el que se inyecta el combustible (comúnmente hidrógeno, amoníaco o hidrazina) y un cátodo en el que se introduce un oxidante (normalmente aire u oxígeno). Los dos electrodos de una pila de combustible están separados por un electrólito iónico conductor.

Continuar leyendoPila de combustible

Realidad del coche eléctrico en España

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Finalizando este año 2010 nos parece interesante comentar el estado de implantación del coche eléctrico en España. Esta puesta en marcha está principalmente articulada a través del Proyecto Movele, programa con el que se quiere fomentar la movilidad eléctrica mediante la comercialización de 2.000 vehículos de este tipo durante 2009 y 2010, la cifra de vehículos puestos en circulación asciende a 870 unidades.

Continuar leyendoRealidad del coche eléctrico en España

La Ecología Industrial imita a la Naturaleza

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

la Ecología Industrial propone reorganizar el sistema de producción y consumo, para que evolucione hacia un modo compatible con la biosfera. Pretende dar respuestas prácticas al concepto de desarrollo sostenible para lo cual suministra un marco conceptual y herramientas de gestión, que permitan optimizar el uso de los recursos físicos limitados y, al mismo tiempo, de proteger el Medio Ambiente.

Continuar leyendoLa Ecología Industrial imita a la Naturaleza

Cuando el plástico se convierte en energía

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Es un hecho que no todo el plástico que generamos se puede reciclar. Al igual que ocurre con el papel, el plástico no soporta ser reutilizado de manera infinita (es un proceso de infraciclado ó downcycling), y tras varios procesos de reciclado queda inservible teniendo como único fin acabar sus días en los vertederos, donde tardará mucho tiempo en ser reabsorbido y su descomposición producirá grandes dosis de gases de efecto invernadero, principalmente metano cuyo efecto es 24 veces superior al del CO2.

Continuar leyendoCuando el plástico se convierte en energía

Patatas ecointeligentes

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

El sistema de cultivo aeropónico para la producción de la primera generación de patata de siembra, se desarrolla en invernaderos y consiste, básicamente, en mantener las raíces de la planta al aire y en condiciones de total oscuridad. Para que la planta y los tubérculos puedan desarrollarse, se aplican nutrientes en las raíces mediante un sistema de nebulización, que pulveriza de forma periódica agua enriquecida con nutrientes. El hecho de que los tubérculos se desarrollen al aire, permite una gran aireación de las raíces, y que no estén afectados por los patógenos existentes en la tierra, por lo que se aumenta considerablemente la producción por planta. Este incremento abarata sustancialmente el precio del tubérculo.

Continuar leyendoPatatas ecointeligentes

Geotermia en el Valle del Diablo

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Entre Pisa y Livorno late con fuerza el corazón volcánico del oeste de la Toscana, una de las zonas de producción de energía geotérmica más importantes del mundo. Los habitantes de la zona conviven con fumarolas, géiseres y el olor a azufre que sale del suelo. Llaman a la zona el Valle del Diablo y tiene la que fue la primera planta geotérmica del mundo.

Continuar leyendoGeotermia en el Valle del Diablo