Externalidades y sostenibilidad: la importancia de ejercer una libertad responsable

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

La libertad es un principio esencial tanto en el ámbito individual como en el empresarial, ya que la posibilidad de elegir, expresarse, innovar y emprender sin restricciones es una aspiración legítima que impulsa el desarrollo económico y social. Sin embargo, toda actividad genera efectos que trascienden a quienes la ejecutan, y estos impactos no siempre…

Continuar leyendoExternalidades y sostenibilidad: la importancia de ejercer una libertad responsable

El precio de la indiferencia: por qué las empresas no pueden permitirse ignorar el cambio climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

El coste de la inacción ante el cambio climático es algo que deben tener en cuenta todas las empresas, y la forma en que las organizaciones dirijan sus esfuerzos hacia un mundo más cálido determinará si prosperan o se quedan atrás en el mercado. Los riesgos climáticos en aumento ya están afectando la economía global,…

Continuar leyendoEl precio de la indiferencia: por qué las empresas no pueden permitirse ignorar el cambio climático

Nuestro resumen del 2024

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:14 minutos de lectura

Queridos amig@s ecointeligentes, Antes de que termine el año, te invitamos a explorar el resumen de los momentos ecointeligentes más destacados de este 2024. Han sido 12 meses en los que se han dado cambios, menos de los necesarios, y en los que os hemos ofrecido información relativa a la sostenibilidad que hemos considerado relevante…

Continuar leyendoNuestro resumen del 2024

La indiferencia ante el cambio climático es una de las mayores amenazas para el ciudadano

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

El mundo atraviesa una etapa crítica en la que los datos científicos sobre el calentamiento global se acumulan sin margen para la incertidumbre. El servicio Copernicus, gestionado por la Unión Europea, ha presentado datos en 2023 y 2024 que muestran un nuevo récord en la temperatura media de la superficie marina. Estos registros, que hasta…

Continuar leyendoLa indiferencia ante el cambio climático es una de las mayores amenazas para el ciudadano

COP29 en Bakú: grandes expectativas, pequeños compromisos y la cruda realidad del cambio climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:14 minutos de lectura

La Conferencia de las Partes (COP) es el principal foro internacional para enfrentar el cambio climático, tratándose de una reunión anual organizada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), en la que delegados de casi todos los países del mundo se dan cita para negociar compromisos y buscar soluciones…

Continuar leyendoCOP29 en Bakú: grandes expectativas, pequeños compromisos y la cruda realidad del cambio climático

¿Una nueva normalidad? Los fenómenos extremos que nos deja el cambio climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

Otoño de 2024 está siendo testigo de fenómenos climáticos extremos en el hemisferio norte que dejan una huella de devastación en forma de intensas precipitaciones que azotan las costas atlánticas y y las mediterráneas. En Estados Unidos, los huracanes Helene y Milton impactaron con fuerza en el sureste, y en España, una DANA (Depresión Aislada…

Continuar leyendo¿Una nueva normalidad? Los fenómenos extremos que nos deja el cambio climático

Desafiando al clima: por qué el futuro depende de las energías renovables

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

El calentamiento global y la transición hacia energías renovables son 2 de los desafíos más urgentes de nuestra era, ya que el aumento continuo de la temperatura global y la necesidad de un cambio hacia fuentes energéticas sostenibles requieren una acción decidida y coordinada a nivel mundial. Si bien se han logrado avances en el…

Continuar leyendoDesafiando al clima: por qué el futuro depende de las energías renovables

¿En qué consiste el carbono azul?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

El carbono azul es un concepto que ha cobrado creciente relevancia en las discusiones sobre sostenibilidad y cambio climático, gracias a su capacidad de contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero (GEI). Este término hace referencia al carbono orgánico capturado y almacenado por los ecosistemas marinos y costeros, en particular los manglares, marismas…

Continuar leyendo¿En qué consiste el carbono azul?

El precio del fuego: cómo los incendios forestales están acabando con la biodiversidad

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

Los incendios forestales se han convertido en una de las principales causas de deforestación y pérdida de biodiversidad a nivel global, exacerbados en las últimas décadas por el cambio climático. Estos eventos, que antes se consideraban en gran medida como desastres naturales aislados, ahora son reconocidos como fenómenos con profundas implicaciones ambientales, sociales y económicas.…

Continuar leyendoEl precio del fuego: cómo los incendios forestales están acabando con la biodiversidad

Los cultivos de carbono como estrategia para luchar contra el cambio climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) es una de las amenazas más graves que enfrenta la humanidad en la actualidad, acumulándose estos gases en la atmósfera y aumentando el efecto invernadero, un fenómeno que atrapa el calor solar y eleva la temperatura global. Este incremento en las temperaturas tiene efectos…

Continuar leyendoLos cultivos de carbono como estrategia para luchar contra el cambio climático

Economía intangible: el motor silencioso del desarrollo sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

El desarrollo sostenible se ha convertido en un objetivo central para sociedades y gobiernos alrededor del mundo, enfocado en equilibrar las necesidades económicas, sociales y medioambientales de las generaciones actuales y futuras y, en este contexto, la economía intangible emerge como una pieza clave para avanzar hacia esta anhelada sostenibilidad. Este tipo de economía, centrada…

Continuar leyendoEconomía intangible: el motor silencioso del desarrollo sostenible

De asfalto a jardines: el movimiento que busca transformar nuestras calles

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

¿Y si el asfalto y el cemento pudieran ser reemplazados por jardines exuberantes, parques urbanos y materiales permeables que refresquen nuestras calles y revitalicen nuestras comunidades? Tenemos suerte porque existe un movimiento global que quiere despavimentar las calles para cambiar radicalmente el paisaje urbano, creando ciudades más habitables y resilientes. Esta tendencia de deshacerse del…

Continuar leyendoDe asfalto a jardines: el movimiento que busca transformar nuestras calles