Plastiglomerado: la roca hecha de plástico que marca el Antropoceno

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El plastiglomerado es un tipo de roca híbrida (mitad piedra, mitad polímero) que se origina cuando los residuos plásticos se funden y actúan como cemento aglutinando arena, guijarros, fragmentos de lava, conchas y otros materiales naturales. Antes de la década de 1950 no existía en nuestro Planeta, y sin embargo hoy se propone como un marcador geológico del…

Continuar leyendoPlastiglomerado: la roca hecha de plástico que marca el Antropoceno

El desigual camino hacia una movilidad sostenible y sin emisiones

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

La adopción global de vehículos eléctricos está transformando la industria de la automoción, pero ¿estamos avanzando lo suficientemente rápido para cumplir los objetivos climáticos? Basado en el informe Electric Vehicle Outlook 2024 de BloombergNEF, este análisis revela las tendencias actuales, proyecciones futuras y desafíos que enfrentamos en el camino hacia un transporte sin emisiones. Descubre…

Continuar leyendoEl desigual camino hacia una movilidad sostenible y sin emisiones

Las 36 empresas contaminantes que impulsan la crisis climática: ¿qué puedes hacer al respecto?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

¿El cambio climático es un concepto abstracto y lejano? NO, es el resultado directo de decisiones concretas y, algunas de ellas, cercanas, y, en este sentido, un reciente informe de la prestigiosa Carbon Majors revela y concreta que, en 2023, apenas un grupo de 36 empresas fueron responsables de más del 50% de las emisiones…

Continuar leyendoLas 36 empresas contaminantes que impulsan la crisis climática: ¿qué puedes hacer al respecto?

La industria europea frente al vehículo eléctrico: claves para una transición sostenible

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La transición energética y la movilidad eléctrica son esenciales para combatir el cambio climático, erigiéndose como estrategias cruciales para mantener la competitividad industrial y la independencia de Europa frente a potencias como China y Estados Unidos. La Unión Europea (UE), consciente de este mayúsculo desafío, ha fijado metas ambiciosas como la eliminación total de los…

Continuar leyendoLa industria europea frente al vehículo eléctrico: claves para una transición sostenible

Reciclaje de baterías de vehículos eléctricos: motor de la economía circular y la movilidad sostenible

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La transformación hacia una movilidad sostenible impulsa la adopción masiva de vehículos eléctricos (VE), sin embargo, este cambio trae consigo el reto ambiental y económico de gestionar de forma responsable el creciente volumen de baterías al final de su vida útil. A continuación, vamos a explorar los desafíos, las soluciones innovadoras y los beneficios del…

Continuar leyendoReciclaje de baterías de vehículos eléctricos: motor de la economía circular y la movilidad sostenible

Cambio climático y contaminación: la amenaza de estos asesinos silenciosos

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Cada día, el aire que respiramos se convierte en un enemigo silencioso. La contaminación atmosférica y el cambio climático se han entrelazado en una peligrosa danza que amenaza tanto nuestra salud como la del Planeta. La evidencia científica confirma que los cambios en el clima, sin precedentes en los últimos 2.000 años, se manifiestan en…

Continuar leyendoCambio climático y contaminación: la amenaza de estos asesinos silenciosos

Externalidades y sostenibilidad: la importancia de ejercer una libertad responsable

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La libertad es un principio esencial tanto en el ámbito individual como en el empresarial, ya que la posibilidad de elegir, expresarse, innovar y emprender sin restricciones es una aspiración legítima que impulsa el desarrollo económico y social. Sin embargo, toda actividad genera efectos que trascienden a quienes la ejecutan, y estos impactos no siempre…

Continuar leyendoExternalidades y sostenibilidad: la importancia de ejercer una libertad responsable

Baterías de estado sólido: un gran salto hacia la adopción masiva de la electromovilidad (2)

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El vehículo eléctrico enfrenta desde sus inicios la barrera de sus baterías, que históricamente han mostrado autonomía limitada, tiempos de recarga prolongados y una degradación acelerada a lo largo de los años. Aunque la mayoría de modelos disponibles en la actualidad emplean baterías de iones de litio con electrolitos líquidos y han ofrecido soluciones confiables,…

Continuar leyendoBaterías de estado sólido: un gran salto hacia la adopción masiva de la electromovilidad (2)

Baterías de estado sólido: un gran salto hacia la adopción masiva de la electromovilidad (1)

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

El desarrollo de baterías de mayor rendimiento es uno de los pilares más importantes para alcanzar la adopción masiva del vehículo eléctrico ya que, durante años, este tipo de vehículos han sufrido críticas por su autonomía limitada, sus tiempos de recarga extensos y la degradación de su rendimiento con el paso del tiempo. Estos desafíos…

Continuar leyendoBaterías de estado sólido: un gran salto hacia la adopción masiva de la electromovilidad (1)

Transformar un problema en recurso: la segunda vida de los plásticos complejos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Los plásticos complejos combinan varias capas con propiedades distintas que se fusionan para lograr mayor resistencia, aislamiento o barrera frente a la humedad, y suelen utilizarse frecuentemente en envases alimentarios, farmacéuticos y otras aplicaciones donde resulta crucial proteger el contenido. El desafío aparece en la fase de gestión de residuos, porque la mezcla de polímeros, metales y…

Continuar leyendoTransformar un problema en recurso: la segunda vida de los plásticos complejos

COP29 en Bakú: grandes expectativas, pequeños compromisos y la cruda realidad del cambio climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La Conferencia de las Partes (COP) es el principal foro internacional para enfrentar el cambio climático, tratándose de una reunión anual organizada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), en la que delegados de casi todos los países del mundo se dan cita para negociar compromisos y buscar soluciones…

Continuar leyendoCOP29 en Bakú: grandes expectativas, pequeños compromisos y la cruda realidad del cambio climático

El Retorno de Trump: ¿amenaza para la sostenibilidad o impulso inesperado?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La inminente llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha generado preocupación en la comunidad internacional, especialmente en los sectores comprometidos con la sostenibilidad y las energías renovables. Trump, conocido por su escepticismo respecto al cambio climático, ha calificado en múltiples ocasiones este fenómeno como un cuento chino y ha mostrado una…

Continuar leyendoEl Retorno de Trump: ¿amenaza para la sostenibilidad o impulso inesperado?