Diferencias entre el vehículo eléctrico y el vehículo de combustión

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

La contaminación relacionada con la alta emisión de gases y su relación con el aumento del calentamiento global ha provocado que se cuestione la implantación generalizada del motor de combustión y se impulse el desarrollo de alternativas más limpias y eficientes para abordar los retos derivados del cambio a un estilo sostenible de vida. Este…

Continuar leyendoDiferencias entre el vehículo eléctrico y el vehículo de combustión

No causar un perjuicio significativo al medio ambiente

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Desde hace un tiempo es frecuente que cuando presentamos proyectos de diversa índole nos pregunten cómo se ajusta éste al criterio medioambiental de no causar un perjuicio significativo (en inglés, Do No Significant Harm - DNSH), ya que, entre otras cuestiones, resulta condición indispensable para la recepción de los fondos europeos vinculados al programa Next Generation EU.…

Continuar leyendoNo causar un perjuicio significativo al medio ambiente

La electromovilidad como medio para combatir el cambio climático

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Uno de nuestros mayores retos globales es sin duda el cambio climático, siendo actualmente el Acuerdo de París una de las principales herramientas existentes a nivel internacional para hacer frente a este problema, causado principalmente por las emisiones provocadas por el uso masivo de combustibles fósiles. Resulta por tanto imprescindible emprender una transición energética para…

Continuar leyendoLa electromovilidad como medio para combatir el cambio climático

La humanidad ha sobrepasado el límite planetario de contaminación química

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Lo que conocemos como límites planetarios se corresponden con un concepto acuñado en 2009 por Johan Rockström del Centro de Resiliencia de Estocolmo (SRC, por sus siglas en inglés). A partir de esta definición se establecieron una serie de variables y límites que no se debían sobrepasar para mantener la estabilidad de la Tierra de los…

Continuar leyendoLa humanidad ha sobrepasado el límite planetario de contaminación química

¿El vidrio es un material sostenible?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

El vidrio es un material que mantiene el 100% de las propiedades iniciales, independientemente de la cantidad de veces que se reutilice o se recicle. Aunque la opción de la reutilización es la más interesante desde el punto de vista de la jerarquía multierre y de la economía circular, si nos centramos en el reciclaje…

Continuar leyendo¿El vidrio es un material sostenible?

Grenoble, capital de los Alpes y capital verde europea 2022

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Gracias a las metas alcanzadas en relación a la sostenibilidad urbana y al respeto al medio ambiente, Grenoble ha sido nombrada Capital Verde Europea 2022 por la Comisión Europea. Conocida como la Capital de los Alpes, Grenoble destaca por su enfoque pionero de la gestión del clima que incluye un fuerte compromiso con el cambio…

Continuar leyendoGrenoble, capital de los Alpes y capital verde europea 2022

Conclusiones sobre la Cumbre del Clima de Glasgow (COP26)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Aunque veamos imágenes de los líderes mundiales felicitándose por los acuerdos logrados al final de la Cumbre del Clima de Glasgow (COP26), no debemos caer en la complacencia y pensar que la solución a la crisis climática está encarrilada ya que los resultados son insuficientes para evitar el umbral de calentamiento de 2,7º C al…

Continuar leyendoConclusiones sobre la Cumbre del Clima de Glasgow (COP26)

¿Qué hace una consultora medioambiental?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

La preocupación por la protección del medio ambiente llega a todo tipo de organizaciones y empresas. Ahora es más importante que nunca que todos arrimemos el hombro en la lucha contra el cambio climático y las consecuencias del calentamiento global y cada vez más empresas toman conciencia de ello, además de que deben cumplir las diferentes…

Continuar leyendo¿Qué hace una consultora medioambiental?

Los pulmones del Planeta son los océanos

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Existe la extendida creencia de que los bosques los principales productores de oxígeno del Planeta Tierra, lo que conviene puntualizar y aclarar, siempre sin restar importancia al papel que desempeñan selvas y bosques, para que los verdaderos responsables de podamos respirar la tengan. Y estos responsablea no son otros que los océanos. Aunque los incendios…

Continuar leyendoLos pulmones del Planeta son los océanos

¿Por qué es tan importante la COP26?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Según los científicos, mantener el calentamiento global por debajo de 1,5º C con respecto a los niveles preindustriales es la mejor manera de proteger nuestro Planeta frente a los peligrosos efectos del cambio climático. Sin embargo, el mundo está incumpliendo este objetivo y se ha constatado que las temperaturas mundiales van en aumento. Los efectos…

Continuar leyendo¿Por qué es tan importante la COP26?

Los gases renovables como vector energético circular

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Los gases renovables pueden ser claves en la transición energética, que requiere una urgente descarbonización de la economía para avanzar claramente en la lucha contra el cambio climático. Los gases renovables son gases combustibles obtenidos de materias primas o fuentes renovables. Su energía procede directa o indirectamente del Sol como, por ejemplo, la de la…

Continuar leyendoLos gases renovables como vector energético circular

¿Qué es una zona de bajas emisiones?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

El consumo desmesurado de combustibles fósiles es una de las principales causas tanto del calentamiento global que sufre nuestro Planeta, como de la mala calidad del aire que respiramos en nuestras ciudades. Centrándonos en España, casi un 10% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI) tienen su origen en el transporte que…

Continuar leyendo¿Qué es una zona de bajas emisiones?