10 claves del acuerdo global sobre biodiversidad de la ONU

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (COP15) ha finalizado recientemente en Montreal (Canadá) con un acuerdo histórico para orientar las acciones mundiales en favor de la naturaleza de aquí a 2030. La COP15 ha sido presidida por China, organizada por Canadá y ha dado como resultado la adopción del Marco Mundial…

Continuar leyendo10 claves del acuerdo global sobre biodiversidad de la ONU

¿Es posible una navidad ecointeligente?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Espectáculos y decoración deslumbrante (con abundante derroche), montones de comida y bebida (y mucho desperdicio alimentario), miles de regalos de cosas (que no necesitamos) ... ya es oficial: la navidad ya está aquí de nuevo. Al acercarse esta época del año, que es una de las más esperadas, se planea la decoración de la casa,…

Continuar leyendo¿Es posible una navidad ecointeligente?

Conclusiones sobre la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (COP27)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

La anterior cumbre del clima celebrada en 2021 en Glasgow (Escocia), la COP26, dejó muchos temas sin cerrar y una promesa que nos situaban en la senda de entre 1,8 y 2,4°C de calentamiento, insuficiente para que la humanidad viva segura. Además, los países ricos no han cumplido su compromiso de aportar 100.000 millones de…

Continuar leyendoConclusiones sobre la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (COP27)

Las emisiones del sistema alimentario deben reducirse drásticamente

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Los sistemas alimentarios son un factor muy a tener en cuenta, no solo en lo relativo al cambio climático, sino también en relación con el cambio de uso de la tierra y la pérdida de biodiversidad, el agotamiento de los recursos de agua dulce y la contaminación de los ecosistemas acuáticos y terrestres. Examinar la…

Continuar leyendoLas emisiones del sistema alimentario deben reducirse drásticamente

¿Es posible una sociedad que cuide la naturaleza?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Desde hace unos años nos enfrentamos ya a 2 emergencias interrelacionadas y provocadas por el ser humano: la climática y la de pérdida de biodiversidad, que amenazan el bienestar de las generaciones actuales y venideras. Dado que nuestro futuro depende por completo de la biodiversidad y de la estabilidad climática, es fundamental que comprendamos bien…

Continuar leyendo¿Es posible una sociedad que cuide la naturaleza?

Una movilidad urbana sostenible requiere planificación

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

La movilidad guarda una interacción doble con el sistema socioeconómico: no sólo es una actividad generada o derivada de las necesidades sociales y económicas, sino que, a su vez, las consecuencias de la movilidad se expresan en numerosos aspectos socioeconómicos. Así, la movilidad tiene que ver con la localización espacial de actividades, viviendas, equipamientos, también…

Continuar leyendoUna movilidad urbana sostenible requiere planificación

Cumplir con el Acuerdo de París exige reducir las emisiones de carbono

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Y cuando decimos reducir queremos decir reducir mucho más, ya que ninguna de las 20 economías más desarrolladas del mundo está descarbonizando sus economías lo suficientemente rápido como para poder limitar el calentamiento global del Planeta a 1,5°C en 2050. La nueva edición del Net Zero Economy Index de PwC concluye que, en 2021, el…

Continuar leyendoCumplir con el Acuerdo de París exige reducir las emisiones de carbono

¿Qué significa movilidad sostenible?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Vamos a comenzar comentado el hecho de que llevamos conviviendo con un sistema de movilidad y transporte que ha sabido insertarse en nuestra economía y en el transcurso de la vida cotidiana de los ciudadanos y que resulta altamente complicado abandonar. Este modelo insostenible que hemos asumido es altamente contaminante, injusto e insostenible, tanto en…

Continuar leyendo¿Qué significa movilidad sostenible?

Un calentamiento global superior a 1,5°C desencadenará puntos de inflexión climáticos

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Los puntos de inflexión climáticos son condiciones más allá de las cuales los cambios se perpetúan en una parte del sistema climático. Estos cambios pueden conducir a impactos abruptos, irreversibles y peligrosos con serias implicaciones para la humanidad, de ahí su importancia y porqué deben ser observados con suma atención. Recientemente se ha presentado una…

Continuar leyendoUn calentamiento global superior a 1,5°C desencadenará puntos de inflexión climáticos

El vehículo de hidrógeno como alternativa sostenible

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

La economía del hidrógeno es un modelo en desarrollo que está cobrando relevancia, en el que el hidrógeno aparece como un vector energético con la capacidad de sustituir a los combustibles fósiles. Para que una economía del hidrógeno sea posible todavía se debe mejorar la eficiencia en los aspectos más importantes para el uso del…

Continuar leyendoEl vehículo de hidrógeno como alternativa sostenible

Cómo influye la calidad del aire en la salud

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La contaminación del aire y el cambio climático son unas de las mayores amenazas ambientales para nuestra salud y causan alrededor de 7 millones de muertes evitables al año, según datos de la OMS. Ésta misma, ha publicado hace aproximadamente unos 9 meses nuevas directrices mundiales sobre la calidad del aire, que aportan pruebas claras del daño que…

Continuar leyendoCómo influye la calidad del aire en la salud