¿En qué consiste una ciudad circular?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Aunque las ciudades ocupan solamente el 2% de la superficie de nuestro Planeta, en ellas vive más de la mitad de la población mundial y se genera el 80% de toda la producción económica. Lejos de ser únicamente cemento, asfalto y acero, aúnan gran parte del desarrollo humano, siendo fuente de soluciones innovadoras que ayudan…

Continuar leyendo¿En qué consiste una ciudad circular?

Las ciudades más sostenibles de 2020 (2)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La pandemia de COVID-19 representa una de las crisis más importantes de nuestra historia reciente, con un gran impacto desde el punto de vista sanitario, social y económico, siendo la ciudad inteligente o Smart City una buena herramienta para estar mejor preparados y hacer frente así a retos de esta magnitud. Como en otras ocasiones…

Continuar leyendoLas ciudades más sostenibles de 2020 (2)

¿La red eléctrica soportará la llegada masiva del coche eléctrico?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Aunque está tardando más de lo que nos gustaría parece que la revolución del vehículo eléctrico está ya en marcha y su presencia (en distintas formas) empieza a ser ya una realidad en nuestras calles y carreteras. La llegada del coche eléctrico viene acompañada de una serie de incógnitas para el gran público, algunas de…

Continuar leyendo¿La red eléctrica soportará la llegada masiva del coche eléctrico?

Las ciudades más sostenibles de 2020 (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Aunque 2020 está siendo un año complicado, en lo relativo al desarrollo del concpeto de Smart City se aprecian progresos que no quedemos dejar de mencionar. En otras ocasiones vamos a repasar la séptima edición del Índice Cities in Motion (ICIM) realizado por el IESE Business School, que corresponde a este 2020 y que evalúa a un número…

Continuar leyendoLas ciudades más sostenibles de 2020 (1)

¿Por qué vemos ahora tantos anuncios de coches eléctricos?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Desde hace unos meses venimos observando que la siempre abundante publicidad de automóviles, presente en todos los medios convencionales y digitales, se está centrando principalmente en mostrar su oferta de modelos eléctricos en sus distintas variantes: desde los híbridos ligeros (que son más bien una opción de lavado verde) pasando por los híbridos enchufables, para…

Continuar leyendo¿Por qué vemos ahora tantos anuncios de coches eléctricos?

La biodiversidad es fundamental para la vida humana

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Lo que conocemos como biodiversidad se ha demostrado fundamental para la vida humana en la Tierra. Esta evidencia que nos mantiene vivos está amenazada por el hecho de que la estamos destruyendo a un ritmo sin precedentes en toda nuestra historia. Si nos remontamos a la Primera Revolución Industrial, podemos observar que las actividades humanas…

Continuar leyendoLa biodiversidad es fundamental para la vida humana

La humanidad está perdiendo la carrera contra el calentamiento global

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Agrega esto a la larga lista de rarezas que nos está trayendo 2020: se estima que las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) experimentarán su caída más pronunciada en la historia moderna, mientras que el mundo sigue en camino de marcar uno de sus dos años más calurosos. Los 2 hechos demuestran lo implacable…

Continuar leyendoLa humanidad está perdiendo la carrera contra el calentamiento global

Debilidades y fortalezas del coche eléctrico

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Aunque se habla mucho del despegue del coche eléctrico, lo cierto es que requiere la concurrencia de una serie de estímulos y la ausencia de presiones intencionadas para que abandonemos el paradigma del vehículo actual: un bien de uso privado con motor de combustión. Aunque la oferta de modelos de coches eléctricos ha crecido en…

Continuar leyendoDebilidades y fortalezas del coche eléctrico

6 pasos para introducir la neutralidad climática en tu empresa

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Seguro que ha llegado hasta ti la importancia de que las empresas consigan ser neutrales climáticamente con respecto a sus propias operaciones. Este ambicioso objetivo impulsado por organizaciones y comunidades, como pueden ser la Unión Europea, se traslada a la esfera de la empresa lo que provoca movimientos sostenibles dentro de las compañías. Recordemos que…

Continuar leyendo6 pasos para introducir la neutralidad climática en tu empresa

¿Cuándo se apoderó de nosotros la cultura del usar y tirar? (2)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La cultura del usar y tirar, presente en nuestra sociedad desde hace décadas, nos ha llevado a un escenario insostenible de degradación ambiental en el que se hace urgente e indispensable la adopción de un estilo de vida sostenible. Al igual que hicimos en el inicio de este recorrido, en el que vimos cómo los…

Continuar leyendo¿Cuándo se apoderó de nosotros la cultura del usar y tirar? (2)

¿Cuándo se apoderó de nosotros la cultura del usar y tirar? (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Nosotros nos preguntamos esto a menudo. Está claro que este proceso de invasión ha sido paulatino hasta llegar al momento actual, en el está provocando un problema insostenible de degradación ambiental. Quizás nos haya pasado como narra Peter Senge en su parábola de la rana hervida, pero el caso es que nuestra sociedad es adicta…

Continuar leyendo¿Cuándo se apoderó de nosotros la cultura del usar y tirar? (1)