El gran peligro de nuestras emisiones de carbono

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

A menudo, cuando comentamos que las emisiones de carbono generadas por los humanos, las antropogénicas, están provocando un calentamiento global y una crisis climática sin precedentes, algunas personas nos argumentan que la naturaleza emite mucho más CO2 que nosotros y que nuestra capacidad de influir en el clima es ínfima. Si a esto se le…

Continuar leyendoEl gran peligro de nuestras emisiones de carbono

¿Eres un ecociudadano?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Aunque tendamos a confundir este término con los amantes de la ecología, los que van en bicicleta o los veganos, un ecociudadano es un ciudadano sumergido hasta el cuello en un ecosistema que determina su modo de vida. No es cuestión de modas. Un ecociudadano está decidido a adoptar un estilo de vida sostenible y…

Continuar leyendo¿Eres un ecociudadano?

La bolsa de plástico de un solo uso: historia

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Cuando surgieron los plásticos parecía que iban a dar sentido a nuestra existencia, haciéndola más cómoda y solucionando los problemas aparejados a los materiales que se usaban en esos momentos, entiéndase el papel, la madera, el metal y el vidrio. Sin embargo, con el paso del tiempo hemos empezado a percatarnos que esta relación tampoco…

Continuar leyendoLa bolsa de plástico de un solo uso: historia

La naturaleza es nuestro escudo para evitar pandemias

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

La naturaleza es parte de la solución a nuestros problemas con los virus y parece que estamos decididos a destruirla. Si protegemos la naturaleza y su biodiversidad, protegemos nuestra salud porque se reparte la carga de patógenos entre las distintas especies y entre los individuos de esas especies, atenuándose así los contagios. No es, ni…

Continuar leyendoLa naturaleza es nuestro escudo para evitar pandemias

¿Una nueva normalidad para nuestra movilidad?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Somos muy aficionados en popularizar nuevos conceptos para simplificar cambios o circunstancias que irrumpen en nuestras vidas. Es el caso de lo que se denomina nueva normalidad, aludiendo al escenario económico y social posterior a la pandemia Covid-19. Según hemos podido ver, el concepto de nueva normalidad se basa en una publicación del economista e inversor…

Continuar leyendo¿Una nueva normalidad para nuestra movilidad?

¿Aplanamos la curva del cambio climático?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

En estos días de crisis por el coronavirus Covid-19 estamos aprendiendo lo que significa aplanar la curva. Aunque parezca que los conocimientos son importantes, lo que de verdad nos hace avanzar es lo que aprendemos mediante la práctica y la experiencia. En el contexto actual de crisis sanitaria, el aprendizaje fruto de la experiencia nos…

Continuar leyendo¿Aplanamos la curva del cambio climático?

La movilidad del futuro requiere olvidar el vehículo particular

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Aunque en plena crisis por el coronavirus los problemas de tránsito en nuestras ciudades han pasado a un segundo plano, éstos volverán a aparecen en cuanto empecemos a recuperar nuestro ritmo habitual e insostenible. Es precisamente esa falta de sostenibilidad de nuestra actual movilidad urbana la que está llevando a las urbes a plantearse cambios…

Continuar leyendoLa movilidad del futuro requiere olvidar el vehículo particular

¿Y si el coronavirus pudiera aliviar la crisis climática?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

A estas alturas nadie puede negar que la epidemia de coronavirus (COVID-19) es un preocupante problema de salud y de seguridad humana pero, ¿podría ayudar a rebajar el actual nivel de crisis climática al que nos estamos enfrentando? Lo cierto es que los cambios de comportamiento y de hábitos diarios que estamos llevamos a cabo…

Continuar leyendo¿Y si el coronavirus pudiera aliviar la crisis climática?

La empresa que transforma el aire

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La contaminación del aire es uno de los grandes problemas que comienzan a preocupar, cada vez más, a ciudadanos y políticos alrededor del Planeta. Los medios de transporte, las fábricas y el incesante tráfico ha creado nubes repletas de partículas contaminantes, perjudiciales para nuestra salud y ritmo de vida. Según la OMS, la mala calidad…

Continuar leyendoLa empresa que transforma el aire

Necesitamos defensores de los océanos

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

En un tiempo en que son numerosos los síntomas de los daños a mares y océanos, y en el que descubrimos más rasgos tanto de su potencial como de su fragilidad, es cuando se torna más necesario personas que se erijan como defensores de nuestros océanos. Precisamente, el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en…

Continuar leyendoNecesitamos defensores de los océanos

Lisboa: 10 años de trabajo por la sostenibilidad

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Lisboa, capital de Portugal, tiene el honor de ser la Capital Verde Europea 2020 gracias al trabajo que ha desarrollado en la última década para convertirse en una ciudad ecointeligente y amistosa para la ciudadanía y sus visitantes. Este esfuerzo se ha centrado en áreas como el desarrollo de áreas verdes, la eficiencia energética, la…

Continuar leyendoLisboa: 10 años de trabajo por la sostenibilidad