¿Qué es el Índice Planeta Vivo?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En esta ocasión os vamos a resumir las principales conclusiones de la última edición del Informe Planeta Vivo que confecciona la organización WWF y que nos da una idea del estado de la biodiversidad en nuestro Planeta. Para los que no conozcáis este término, el Índice Planeta Vivo (IPV) mide las tendencias de miles de…

Continuar leyendo¿Qué es el Índice Planeta Vivo?

¿Qué pasaría en un mundo 6 grados más cálido?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Países enteros inhabitables. Poblaciones enteras aniquiladas. En algunas zonas del planeta la tierra árida se reseca y se resquebraja. En otras, las inundaciones provocadas por la crecida de las aguas devastan el territorio. Bienvenidos a un mundo seis grados más cálido Queremos hablar de un libro inquietante, en el que su autor, Mark Lynas, investiga…

Continuar leyendo¿Qué pasaría en un mundo 6 grados más cálido?

La arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (22)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En nuestra anterior entrega de la serie sobre arquitectura ecológica mostramos una vivienda Passivhaus y una biblioteca ecointeligente en Chile. Esperamos que os gusten las propuestas de hoy: Museo Yusuhara wooden bridge Esta nueva estructura amplía una instalación dotando a la original de un espacio de exposición. Diseñado por el japonés Kengo Kuma, esta edificación…

Continuar leyendoLa arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (22)

¿Practicas el turismo sostenible?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Cuando se mezclan las preocupaciones sobre el impacto del turismo con la aparición y el crecimiento del segmento de consumo que se conoce como LOHAS, surge un nuevo concepto, el turismo orientado a la sostenibilidad, también denominado turismo sostenible. El turismo sostenible está llamado a convertirse en un segmento clave de crecimiento en el mercado…

Continuar leyendo¿Practicas el turismo sostenible?

6 prácticas sostenibles en el comercio minorista

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Una revisión de las mejores prácticas sostenibles en los principales minoristas en todo el mundo demuestra que este sector a nivel global se está volviendo cada vez más sensible en todo lo relativo a la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Además esta sensibilidad le permite también obtener beneficios directos por medio de las…

Continuar leyendo6 prácticas sostenibles en el comercio minorista

Evovelo y el futuro de la ecomovilidad

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Los que sois seguidores de ecointeligencia desde hace tiempo quizás os acordéis del vetusto Hypercar, del malogrado proyecto Hiriko, y de otros basados en postulados Open Source, como puede ser StreetScotter o el más reciente OSVehicle. Son muchos los proyectos alrededor de la electromovidad los que nacen con el afán de ofrecer soluciones de diseño…

Continuar leyendoEvovelo y el futuro de la ecomovilidad

¿Sabes qué son las Empresas B?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

No son lo que piensas. Ni son empresas que evaden al fisco, ni juegan en Segunda División. Es un nuevo modelo, un nuevo paradigma … La Empresa B (ó B Corporation) es un tipo de empresa que utiliza el poder del mercado para dar soluciones concretas a problemas sociales y ambientales. La Empresa B opera bajo…

Continuar leyendo¿Sabes qué son las Empresas B?

La Smart City y el cumplimiento de su visión

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Después de analizar los riesgos que pueden surgir cuando se prestan servicios en el entorno de la Smart City, terminamos esta serie de artículos viendo cómo pueden las ciudades inteligentes alcanzar un entendimiento común que les ayude a cumplir su visión. El éxito de cualquier iniciativa de ciudades inteligentes depende de crear un entendimiento común…

Continuar leyendoLa Smart City y el cumplimiento de su visión

Reciclar papel como actividad sostenible en la empresa

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Desde el punto de vista medioambiental, reciclar papel proporciona una serie de beneficios muy interesantes. Algunos de los que podemos destacar son el ahorro de energía, la reducción de residuos en los vertederos, el alargamiento del ciclo de vida de las materias primas y la disponibilidad de un recurso con un coste asequible. A pesar…

Continuar leyendoReciclar papel como actividad sostenible en la empresa

La primera víctima del calentamiento global

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Es un anfibio y se encuentra documentado como el primer caso de extinción cuya causa es el calentamiento global. Nos referimos al Sapo Dorado de Costa Rica. El sapo dorado o sapo de Monteverde (incilius periglenes) era una especie de anfibio anuro que vivía en unos pocos lugares de Costa Rica, en América Central. Fueron…

Continuar leyendoLa primera víctima del calentamiento global

Riesgos en los servicios de la Smart City y su gestión

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Después de analizar cómo se puede captar y compartir la información entre infraestructuras y servicios en la Smart City, es importante conocer qué riesgos hay en dirigirse hacia este tipo de servicios y cómo pueden gestionarse y minimizarse. Al compartir datos entre servicios surge la preocupación sobre la seguridad de la información, la protección de…

Continuar leyendoRiesgos en los servicios de la Smart City y su gestión

Sin parabenos, colorantes ni aceites minerales

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Cada vez es más frecuente leer una leyenda como el título de nuestro artículo impresa en las etiquetas de los productos cosméticos de consumo. De forma similar a lo que ha ocurrido con el Bisfenol A hasta hace relativamente poco tiempo desconocíamos qué eran estas sustancias, de las que hoy huimos con más o menos…

Continuar leyendoSin parabenos, colorantes ni aceites minerales