Día de la Tierra 2010

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

El 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, una conmemoración anual que en el 2010 cumple ya 40 años. Cuarenta años después del primer Día de la Tierra, el mundo corre más peligro que nunca. El cambio climático es la mayor amenaza de nuestro tiempo, pero también es nuestro mayor desafio: una oportunidad sin…

Continuar leyendoDía de la Tierra 2010

GoodGuide: descubre productos verdes, seguros y saludables

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

He conocido GoodGuide en el libro Inteligencia Ecológica de Daniel Goleman. Esta empresa tiene como misión explícita el diseño de herramientas que “transformen la relación habitual que existe entre el consumidor y los productos y las empresas fabricantes, proporcionando una información rigurosa y comprehensiva en el punto de venta” GoodGuide pertenece a ese tipo nuevo de…

Continuar leyendoGoodGuide: descubre productos verdes, seguros y saludables

McDonough y el diseño cradle to cradle (c2c)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

El arquitecto y diseñador ecointeligente William McDonough se pregunta cómo serían nuestros edificios y productos si los diseñadores tuvieran en cuenta siempre "a todas las crías de todas las especies". Arquitecto y fundador de William McDonough+Partners, Architecture and Community Design. Desde 1994 hasta 1999 fue decano de la escuela de arquitectura de la Universidad de Virginia. En…

Continuar leyendoMcDonough y el diseño cradle to cradle (c2c)

Los cuatro principios del Capitalismo Natural

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

El viaje hacia el capitalismo natural implica cuatro cambios principales en las prácticas de negocio, todas vitalmente interrelacionadas: Aumentar dramáticamente la productividad natural de los recursos Reduciendo los desperdicios y el flujo destructivo de recursos tanto en la explotación como en la contaminación representa una gran oportunidad de negocio. A través de cambios fundamentales tanto…

Continuar leyendoLos cuatro principios del Capitalismo Natural

La Hora del Planeta 2010

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La Hora del Planeta 2010 será la mayor llamada a la acción organizada jamás. Servirá para demostrar que, actuando juntos, todos somos parte de la solución al cambio climático, a pesar del insuficiente acuerdo de Copenhague. ¡¡Apaga la luz y enciende el Planeta!! La Hora del Planeta de WWF pretende implicar a más de mil…

Continuar leyendoLa Hora del Planeta 2010

Biosfera y tecnosfera: dos metabolismos en el mundo

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

La trama superestructural de diseño en la que nos desenvolvemos consta de dos elementos esenciales: la masa, que es la Tierra, y la energía, que es el Sol. Nada entra y sale del sistema planetario salvo el calor y, ocasionalmente, algunos meteoritos. A efectos prácticos, vamos a considerar el sistema cerrado y cuyos elementos básicos…

Continuar leyendoBiosfera y tecnosfera: dos metabolismos en el mundo

Transparencia radical e inteligencia ecológica

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Supongamos que quisiera comprar el teléfono móvil más barato, un móvil que haya causado el menor daño posible al medio ambiente y cuyos trabajadores no hayan estado expuestos a toxinas. En eso se basa la Inteligencia Ecológica La transparencia ecológica me permitiría conocer cual es el mejor que, teniendo en cuesta las condiciones que he…

Continuar leyendoTransparencia radical e inteligencia ecológica

Capitalismo Natural: garantía de conservación de los recursos naturales

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

El capitalismo natural es una propuesta de desarrollo empresarial y social impulsada por el Rocky Mountain Institute de Estados Unidos. Su tesis básica es que hay que pasar de la economía del consumo a la de los servicios y reinvertir los beneficios obtenidos en garantizar la conservación de los recursos naturales. Ofrecen ejemplos concretos de…

Continuar leyendoCapitalismo Natural: garantía de conservación de los recursos naturales

La ecoeficiencia ¿es el objetivo?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

¿Qué es la ecoeficiencia? En esencia, es "hacer más con menos" Reducir el consumo de recursos, el uso de energía, las emisiones y los residuos resulta beneficioso para el medioambiente y la gente puede sentirse menos atemorizada con respecto al futuro, ¿o no? Somos conscientes que las famosas tres “R” del movimiento ecoeficiente (Reducir, Reutilizar…

Continuar leyendoLa ecoeficiencia ¿es el objetivo?

La actividad ¿es prosperidad?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

¿Sabías que el vertido del Exxon Valdez incrementó el PIB de Alaska? Pues es cierto. El área afectada registró una actividad económica mayor porque había muchas paliando los efectos del vertido. Te suena el Prestige ... Hoteles, restaurantes, tiendas y negocios en general incrementaron sus transacciones económicas. Sabemos que el PIB (Producto Interior Bruto) únicamente…

Continuar leyendoLa actividad ¿es prosperidad?