8 tendencias en sostenibilidad que definirán 2018

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Tras un año de profundos cambios globales, incluido un creciente apoyo al proteccionismo y al populismo, importantes avances tecnológicos y crecientes desafíos alrededor de la sostenibilidad, el Cambridge Institute for Sustainability Leadership (CISL) recientemente ha identificado 8 tendencias de sostenibilidad que, en su opinión, definirán 2018. Las tendencias, que se basan en puntos de vista…

Continuar leyendo8 tendencias en sostenibilidad que definirán 2018

Medio ambiente, teatro en el que se representa la evolución

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

El mes pasado nos ocupamos del galardón en la categoría de Cambio climático de los X Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento y ahora le toca a la categoría de Ecología y Biología de la Conservación. En la décima edición esta distinción ha recaído ex aequo en los biólogos Rosemary y Peter Grant por sus…

Continuar leyendoMedio ambiente, teatro en el que se representa la evolución

Cómo afrontar el cambio climático desde la agricultura

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En esta entrega vamos a repasar lo que podemos hacer para reducir el impacto de uno de los sectores cruciales y donde tienen un gran impacto nuestro estilo de vida poco sostenible. Nos referimos a la agricultura. Después de ver cómo podemos pasar a la acción desde el punto de vista del transporte y nuestra…

Continuar leyendoCómo afrontar el cambio climático desde la agricultura

Cómo afrontar el cambio climático desde el transporte

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

NO. No nos queda mucho tiempo para que sobrepasemos el punto de no retorno en el que la alteración de nuestro clima y las consecuencias del cambio climático nos aboquen a un escenario poco favorable para las generaciones venideras. En nuestro interés de no solo avisar (o como nos critican algunos, meter miedo y asustar) continuamos con…

Continuar leyendoCómo afrontar el cambio climático desde el transporte

¿Qué debe hacer el mundo para poner límite al cambio climático?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

A la respuesta a esta pregunta ha dedicado sus esfuerzos el economista William Nordhaus, recientemente galardonado en la X edición del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático.Nordhaus (Albuquerque, Nuevo México, EEUU, 1941) ha conseguido definir un modelo que integra las aportaciones de la ciencia del clima, la tecnología y…

Continuar leyendo¿Qué debe hacer el mundo para poner límite al cambio climático?

Cómo afrontar el cambio climático desde el sector energético

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La urgencia de las consecuencias previstas, algunas de ellas ya reales, en relación al cambio climático nos empujan a pasar a la acción y no ser simples espectadores de los acontecimientos. Si bien es cierto que muchas de las cuestiones que vamos a plantear tienen que ser impulsadas por dirigentes, gobiernos y organismos supranacionales, en…

Continuar leyendoCómo afrontar el cambio climático desde el sector energético

Nuestro resumen del 2017

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Queridos amig@s ecointeligentes, ¿Cómo? ¿ya ha terminado 2017? Otro año repleto de actividad para lograr ese cambio de tendencia en la sostenibilidad que tanto necesita nuestro estilo de vida. Y como solemos hacer cada final de año, vamos a hacer un resumen de todo lo que hemos hablado con un artículo representativo de cada mes…

Continuar leyendoNuestro resumen del 2017

Aquarea, diseño sostenible y ecoeficiencia llegan a nuestra vivienda

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Fue hace poco más de un año cuando nos empezamos a interesar por la aerotermia, esa fuente de energía que la Unión Europea reconoce desde 2009 como renovable y que aprovecha la energía contenida en el aire que nos rodea para utilizarla para distintas finalidades. Desde ese momento, no hemos parado de buscar soluciones para…

Continuar leyendoAquarea, diseño sostenible y ecoeficiencia llegan a nuestra vivienda

El empuje de la economía circular: ejemplos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Después de tratar muchos aspectos teóricos de lo que se entiende como economía circular, en esta ocasión nos vamos a detener en unos claros ejemplos de lo que puede suponer a nivel práctico este paradigma. Vamos a ello: Acuaponía en tu casa El proyecto Aquapioneers nace con la idea de promover tanto la agricultura urbana…

Continuar leyendoEl empuje de la economía circular: ejemplos

¿Cómo puedes aprovechar la energía solar térmica en tu vivienda? (2)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Ya vimos en la anterior entrega que la energía solar térmica se ha convertido en una buena alternativa tanto para climatizar piscinas como para la producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS). Ahora le toca el turno a la climatización de nuestra vivienda. Como ya anticipamos, vamos a ocuparnos de una alternativa extendida en el mercado…

Continuar leyendo¿Cómo puedes aprovechar la energía solar térmica en tu vivienda? (2)

Amenaza cumplida: Estados Unidos cesa en su guerra contra el carbón

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Ha sido Scott Pruitt, responsable de la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA), el elegido por Donald Trump para continuar dinamitando el legado de protección medioambiental del presidente Obama. En sus palabras no hay lugar para la duda: El mensaje del presidente es claro, la guerra contra el carbón se acabó. Y es que…

Continuar leyendoAmenaza cumplida: Estados Unidos cesa en su guerra contra el carbón

¿Cómo puedes aprovechar la energía solar térmica en tu vivienda? (1)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El uso generalizado de las energías renovables no sólo se justifica por el ahorro energético y la rentabilidad económica, sino que además contribuye a que podamos llevar un estilo de vida sostenible y respetuoso con nuestro Planeta. El uso de recursos autóctonos, las posibilidades de generación de nuevos empleos y a la reducción de la…

Continuar leyendo¿Cómo puedes aprovechar la energía solar térmica en tu vivienda? (1)