Hacia una inteligencia artificial sostenible

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

En general, las tecnologías habilitadoras digitales (THD), y en particular la inteligencia artificial (IA) tienen el potencial de crear riqueza. La cuestión es que ésta va a ir principalmente a quienes ya gozan de bienestar, mientras que otros en peor situación les llega mucho menos de esta riqueza. A nivel mundial, la creciente importancia económica…

Continuar leyendoHacia una inteligencia artificial sostenible

Buenas prácticas en economía circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Si eres lector habitual de ecointeligencia, estarás de acuerdo con nosotros que podemos considerar la economía circular como la confluencia de 3 conceptos: economía, medio ambiente y sociedad. Para la transición de la adictiva economía lineal a la circular es necesario un cambio sistémico, donde no solo la cooperación entre organismos y territorios será imprescindible,…

Continuar leyendoBuenas prácticas en economía circular

¿En qué consiste la economía de la rosquilla?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Aunque seguro que Homer Simpson nos podría dar una buena respuesta a esta pregunta, en este caso vamos a ver cuál es la propuesta de este modelo económico denominado Doughnut Economy (o en castellano, economía del donut o de la rosquilla) desarrollada por la economista británica Kate Raworth. La economía no es solo cuestión controlar…

Continuar leyendo¿En qué consiste la economía de la rosquilla?

¿Cómo impulsa la economía social a la economía circular?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Cada vez es más frecuente encontrar casos en los que empresas de lo que se denomina economía social que impulsan actividades de economía circular, ocupando así nichos de actividad que desarrollan los principios en los que se apoya el modelo circular, reduciendo y eliminado residuos y creando oportunidades laborales. Recordemos que la economía social comprende…

Continuar leyendo¿Cómo impulsa la economía social a la economía circular?

¿Cómo llevamos la economía circular a nuestras ciudades?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

Se estima que en 2050 la población mundial alcanzará los 9.000 millones de personas, y de esa cifra el 55% vivirá en ciudades. Así, los lugares y ubicaciones donde las personas vivimos, trabajamos y consumimos ocupan un papel fundamental en la tan necesaria transición hacia una economía circular. La presión sobre los recursos naturales aumentará,…

Continuar leyendo¿Cómo llevamos la economía circular a nuestras ciudades?

La economía circular es una estrategia global

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Desde que el concepto de economía circular se puso de moda son muchos los significados e interpretaciones que se han hecho de él. Desde asociarlo de forma limitante con el término reciclaje, hasta usarlo sin tapujos para realizar un lavado de verde (greenwashing) de algunas marcas y grandes corporaciones. Nosotros entendemos por economía circular ese…

Continuar leyendoLa economía circular es una estrategia global

¿En qué consiste la inversión socialmente responsable?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La rentabilidad ha dejado de ser el único parámetro que mide el éxito de una inversión. Cambio climático, desigualdad social o desequilibrios económicos son cuestiones que han empezado a preocupar a unos inversores cada vez más sensibilizados por el impacto positivo que sus inversiones deben tener el Planeta y en la sociedad. Esta nueva sensibilidad,…

Continuar leyendo¿En qué consiste la inversión socialmente responsable?

La economía circular requiere una nueva visión para la ciudad

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Los desafíos a los que se enfrentan nuestras ciudades son cada día más difíciles de afrontar con las herramientas del modelo lineal imperante, por lo que la economía circular se erige como una oportunidad para reformular la visión en la que se apoya la urbe del futuro. La puesta en marcha de esta nueva visión…

Continuar leyendoLa economía circular requiere una nueva visión para la ciudad

¿Qué aporta la economía circular a las ciudades?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Según estudios recientes el 75% del consumo de recursos naturales tiene lugar en las ciudades, éstas producen el 50% de los desechos globales, y son responsables entre el 60 y el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Si, estás en lo cierto, son los síntomas del adictivo modelo económico lineal basado…

Continuar leyendo¿Qué aporta la economía circular a las ciudades?

¿Tendremos empresas más resilentes y sostenibles después de la pandemia?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

En biología se entiende por resiliencia como  capacidad de cualquier organismo vivo de adaptarse a una situación contraria y de extrema dificultad. En términos empresariales, se dice que una organización es resiliente cuando cuenta con la capacidad (expresada en la suma de conocimientos, habilidades y actitudes) para sobrevivir a situaciones cambiantes, impredecibles o desfavorables. Si esta…

Continuar leyendo¿Tendremos empresas más resilentes y sostenibles después de la pandemia?

¿Qué es el marketing sostenible?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Sólo tenemos un Planeta y consumimos como si los recursos de la Tierra no tuvieran fin. Aunque no conozcamos conceptos como el de huella ecológica, es difícil que no tengamos la sensación de que nuestro estilo de vida es insostenible. Utilizamos los recursos a nuestra disposición a una velocidad muy superior a su capacidad de…

Continuar leyendo¿Qué es el marketing sostenible?

¿Tiene relación la Agenda 2030 con la economía circular?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

En su Agenda 2030, las Naciones Unidas establecen un marco de referencia sobre Desarrollo Sostenible a nivel mundial, pero ¿tiene relación con lo que conocemos como economía circular? Fue en septiembre de 2015 cuando la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó lo que se conoce como Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que consiste en…

Continuar leyendo¿Tiene relación la Agenda 2030 con la economía circular?