Simular para transformar: cómo los gemelos digitales reinventan la sostenibilidad (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Emplear un gemelo digital (digital twin) supone disponer de un modelo virtual conectado que sirve de puente entre el mundo físico y el digital, permitiendo simular escenarios, analizar datos y anticipar problemas antes de que ocurran. Esta tecnología habilitadora digital (THD) clave de la industria 4.0, pone a nuestro alcance un gran potencial transformador en las 3 vertientes de la sostenibilidad: económica,…

Continuar leyendoSimular para transformar: cómo los gemelos digitales reinventan la sostenibilidad (2)

Simular para transformar: cómo los gemelos digitales reinventan la sostenibilidad (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Un gemelo digital (en inglés digital twin) es una réplica virtual de un objeto, proceso o sistema real, que se actualiza constantemente con datos para imitar su comportamiento casi en tiempo real. En otras palabras, es un modelo virtual conectado que sirve de puente entre el mundo físico y el digital, permitiendo simular escenarios, analizar…

Continuar leyendoSimular para transformar: cómo los gemelos digitales reinventan la sostenibilidad (1)

Hacia una economía circular impulsada por la inteligencia artificial: innovación y sostenibilidad en la práctica

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

La transición hacia una economía circular es esencial para enfrentar los desafíos ambientales del siglo XXI, ya que al eliminar de nuestro vocabulario el concepto de residuo, este modelo propone un replanteamiento integral de la producción, consumo y reciclaje, y, en este contexto, la inteligencia artificial (IA) emerge como la herramienta que puede transformar radicalmente…

Continuar leyendoHacia una economía circular impulsada por la inteligencia artificial: innovación y sostenibilidad en la práctica

El poder de lo digital y su papel crucial como impulsor de la sostenibilidad

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un tema recurrente en las empresas, especialmente en las medianas y pequeñas (PYME) donde, según estudios recientes, el 67% de las PYME consideran el desarrollo de modelos de negocio sostenibles como un desafío clave. Esta preocupación no sólo incluye las obligaciones de informes de sostenibilidad, sino…

Continuar leyendoEl poder de lo digital y su papel crucial como impulsor de la sostenibilidad

Industria 4.0 y el nuevo horizonte de la robótica blanda con fabricación aditiva

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La industria 4.0 representa una transformación ecointeligente del sector industrial que incorpora tecnologías avanzadas que optimizan la producción promoviendo la sostenibilidad. Estas innovaciones, principalmente las que vienen de la mano de la digitalización, contribuyen a la eficiencia al minimizar el desperdicio, optimizar el uso de recursos y reducir las emisiones de carbono. En este contexto,…

Continuar leyendoIndustria 4.0 y el nuevo horizonte de la robótica blanda con fabricación aditiva

El gemelo digital y la ciudad inteligente del futuro

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Un gemelo digital es una representación virtual precisa de un objeto, sistema o proceso del mundo real, que permite analizar, simular y predecir su comportamiento mediante datos en tiempo real. Este concepto se encuentra estrechamente vinculado con el de industria 4.0, la cual integra tecnologías avanzadas como internet de las cosas (IoT), big data, inteligencia…

Continuar leyendoEl gemelo digital y la ciudad inteligente del futuro

De residuo a recurso: aplicaciones del CO2 capturado en la industria

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Para algunos sectores de actividad industrial, como pueden ser la generación de energía, las refinerías o las plantas petroquímicas, las tecnologías de captura, utilización y almacenamiento de carbono (en inglés, Carbon Capture, Utilisation and Storage – CCUS) representan una forma asequible de descarbonizar la producción en primera instancia, en comparación con la imprescindible transición renovable…

Continuar leyendoDe residuo a recurso: aplicaciones del CO2 capturado en la industria

¿En qué consiste la ingeniería circular?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La economía circular surge como una alternativa ecointeligente al adictivo modelo lineal basado en el fabricar - usar - tirar con el que la que se pretende borrar de nuestra mente y de nuestro vocabulario el concepto de residuo, desecho o desperdicio y pensar únicamente en recurso. Por su parte la ingeniería nos proporciona un…

Continuar leyendo¿En qué consiste la ingeniería circular?

Tesla, ¿algo más que una marca de automóviles?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Adorada por unos y demonizada por otros, lo cierto es que debemos abandonar la idea de que Tesla es simplemente una compañía que vende automóviles. Enclavar a este gigante tecnológico en el sector de la automoción es subestimar el impacto de Tesla y las implicaciones de gran calado que trascienden a lo que es meramente…

Continuar leyendoTesla, ¿algo más que una marca de automóviles?

La transición energética nos lleva ante una nueva revolución industrial

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La transición energética está transformando el poco sostenible paradigma tradicional en un sistema integrado por redes de consumo y demanda compartidas, cuyos pilares de desarrollo son lo que se conoce como las cuatro D: descarbonización, descentralización, digitalización y democratización. En realidad, los grandes cambios tecnológicos ligados a este nuevo modelo energético nos llevan ante una nueva revolución industrial, centrada en 2…

Continuar leyendoLa transición energética nos lleva ante una nueva revolución industrial

La transformación digital impulsa la sostenibilidad

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Pocos dudan a estas alturas de que la transformación digital es ya un factor determinante en el crecimiento para las economías más desarrolladas. También se puede constatar que el binomio transformación digital - sostenibilidad se afianza, siendo hoy en día condición necesaria la digitalización para alcanzar la sostenibilidad, principalmente en su vertiente medioambiental donde está…

Continuar leyendoLa transformación digital impulsa la sostenibilidad

¿En qué consiste la Sociedad 5.0?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El concepto de industria 5.0 proporciona un enfoque diferente y destaca la importancia de la investigación y la innovación para apoyar a la industria en su servicio a largo plazo a la humanidad dentro de los límites del Planeta. Así, es fácil intuir que los conceptos de sociedad 5.0 e industria 5.0 están relacionados, en…

Continuar leyendo¿En qué consiste la Sociedad 5.0?