Huye del usar y tirar, también en la oficina

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Cuando decides apostar por un estilo de vida sostenible es habitual comenzar modificando los hábitos dentro del hogar. Pero lo cierto es que la mayoría de nosotros pasamos gran cantidad de tiempo en el trabajo o en lugares donde estudiamos. Cuestiones tan cotidianas como tomar un café, agua o un refresco en nuestra oficina pueden…

Continuar leyendoHuye del usar y tirar, también en la oficina

¡1.000 artículos en ecointeligencia! Entrevista con Ricardo Estévez

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Cuando a finales de 2009 se empezó a fraguar la idea de ecointeligencia no esperaba su fundador, Ricardo Estévez, que 10 años después y 1.000 artículos publicados, su proyecto se convertiría en un referente en lengua castellana sobre sostenibilidad y medio ambiente. En este post a modo de celebración, vamos a dejar de lado nuestros…

Continuar leyendo¡1.000 artículos en ecointeligencia! Entrevista con Ricardo Estévez

La permacultura y sus principios de diseño sostenible

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

A finales de los 70 se acuñó el concepto de permacultura definido como el diseño sostenible y mantenimiento de ecosistemas productivos, que tienen la diversidad, estabilidad y resistencia de los ecosistemas naturales. Inicialmente referido a la agricultura adquirió notoriedad gracias a Masanobu Fukuoka en Japón y a Sepp Holzer en Austria. La permacultura toma elementos tanto…

Continuar leyendoLa permacultura y sus principios de diseño sostenible

¿Qué es una biofactoría?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La biofactoría es un centro productor de recursos valiosos, evita la generación de residuos, el impacto ambiental y no consume energía de origen fósil porque produce su propia energía para funcionar. El concepto tiene su origen en lo que se conoce como estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), que tradicionalmente han sido instalaciones diseñadas con el objetivo principal…

Continuar leyendo¿Qué es una biofactoría?

La economía circular permite el desarrollo dentro de los límites planetarios

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El nuevo paradigma que propone la economía circular supone la primera oportunidad de generar un cambio en la forma de producir y consumir desde la revolución industrial, buscando desvincular el crecimiento económico del consumo de recursos y el impacto ambiental asegurando una sociedad próspera bajo los límites planetarios. Este cambio se presenta como la solución…

Continuar leyendoLa economía circular permite el desarrollo dentro de los límites planetarios

Para que avance la economía circular ¡ha llegado el momento de reutilizar!

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

¡El momento de reutilizar es ahora! Si nos centramos, por ejemplo, en envases y embalajes, la reutilización presenta una oportunidad de innovación en la economía circular para cambiar la forma en que concebimos contenedor y empaquetado, manteniendo el valor del producto y su atractivo en el mercado. La irrupción hace décadas de los plásticos dio lugar…

Continuar leyendoPara que avance la economía circular ¡ha llegado el momento de reutilizar!

La automatización al servicio de la economía circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Nadie discute que el cambio (o huida) hacia una economía circular pasa por emplear de la manera adecuada toda la tecnología que tengamos a nuestro alcance. Conceptos como el de Industria 4.0, ó el de Logística 4.0, pasan por el uso intensivo de las Tecnologías Habilitadoras que nos ayuden a dar ese salto al paradigma…

Continuar leyendoLa automatización al servicio de la economía circular

Europa busca poner freno al impacto ambiental del plástico

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Nadie puede negar que el plástico es uno de los grandes inventos de la humanidad, pero su desmedida proliferación y el mal uso que hacemos de ellos, principalmente cuando toma forma de artículos de un solo uso, nos han llevado a situación insostenible a nivel mundial. Para poner freno y aliviar este problema, el pasado…

Continuar leyendoEuropa busca poner freno al impacto ambiental del plástico

La economía circular necesita ser ágil y ligera

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Quizás a muchos de vosotros os haya resultado curioso nuestro título pero, después de leer nuestra propuesta, seguro que coincidiréis en que el nuevo modelo que propone la economía circular gana mucho siendo ágil y ligero. Antes de entrar en acepciones técnicas, por agilidad entendemos la cualidad de moverse con soltura y rapidez, y por…

Continuar leyendoLa economía circular necesita ser ágil y ligera

El plástico puede ser un aliado de la economía circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Quizás te sorprenda este titular si eres seguidor de ecointeligente pues el plástico es uno de esos materiales que nos está complicando el llevar un estilo de vida sostenible. No se puede negar que el plástico es uno de los grandes inventos de la humanidad, por su versatilidad, ligereza y bajo coste de producción, pero…

Continuar leyendoEl plástico puede ser un aliado de la economía circular

¡Reciclar no es suficiente!

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Aunque desde hace años el foco de la sostenibilidad parece estar basado principalmente en el reciclaje, lo cierto es que esta práctica (o hábito) parece que NO nos está acercando, o al menos lo suficiente, a ese tan necesario estilo de vida sostenible y compatible con nuestro Planeta. Y prueba de esto es que cada…

Continuar leyendo¡Reciclar no es suficiente!

¿Es lo mismo biodegradable que compostable?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Cada día somos más conscientes que de nuestro actual modelo de desarrollo es insostenible, aunque nos ha permitido alcanzar un elevado nivel de bienestar en Occidente, siendo sus consecuencias cada día más evidentes.Frente al modelo lineal basado en fabricar – usar – tirar surge el paradigma de la economía circular, que se asienta sobre la…

Continuar leyendo¿Es lo mismo biodegradable que compostable?