Baterías de estado sólido: un gran salto hacia la adopción masiva de la electromovilidad (2)

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El vehículo eléctrico enfrenta desde sus inicios la barrera de sus baterías, que históricamente han mostrado autonomía limitada, tiempos de recarga prolongados y una degradación acelerada a lo largo de los años. Aunque la mayoría de modelos disponibles en la actualidad emplean baterías de iones de litio con electrolitos líquidos y han ofrecido soluciones confiables,…

Continuar leyendoBaterías de estado sólido: un gran salto hacia la adopción masiva de la electromovilidad (2)

Nuestro resumen del 2024

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Queridos amig@s ecointeligentes, Antes de que termine el año, te invitamos a explorar el resumen de los momentos ecointeligentes más destacados de este 2024. Han sido 12 meses en los que se han dado cambios, menos de los necesarios, y en los que os hemos ofrecido información relativa a la sostenibilidad que hemos considerado relevante…

Continuar leyendoNuestro resumen del 2024

Energía que brota: nuevas claves para el campo sostenible

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

La implantación de la energía solar en fincas agrícolas y ganaderas ofrece múltiples ventajas para el sector primario, ya que esta fuente de energía permite aligerar la presión sobre los recursos energéticos convencionales y contribuye a diversificar la economía rural al generar oportunidades de empleo y de inversión. Un agricultor o ganadero que opta por…

Continuar leyendoEnergía que brota: nuevas claves para el campo sostenible

Baterías de estado sólido: un gran salto hacia la adopción masiva de la electromovilidad (1)

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

El desarrollo de baterías de mayor rendimiento es uno de los pilares más importantes para alcanzar la adopción masiva del vehículo eléctrico ya que, durante años, este tipo de vehículos han sufrido críticas por su autonomía limitada, sus tiempos de recarga extensos y la degradación de su rendimiento con el paso del tiempo. Estos desafíos…

Continuar leyendoBaterías de estado sólido: un gran salto hacia la adopción masiva de la electromovilidad (1)

Capturando la energía del viento, de la tradición a la vanguardia

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La evolución de la energía eólica desde los primeros molinos hasta las enormes turbinas modernas refleja una historia de ingenio, perfeccionamiento técnico y búsqueda de alternativas sostenibles. Durante siglos, las comunidades aprovecharon la fuerza del viento para tareas mecánicas elementales, como mover barcos de vela o accionar molinos para moler grano y bombear agua, y…

Continuar leyendoCapturando la energía del viento, de la tradición a la vanguardia

Smart City y resiliencia urbana: protegiendo a los ciudadanos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

El enfoque de ciudad inteligente o smart city proporciona elementos esenciales para cuidar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y la integración de tecnologías avanzadas en la gestión urbana potencia estos elementos que fortalecen la resiliencia de las ciudades ante emergencias y desastres naturales. Las urbes modernas enfrentan desafíos complejos que requieren…

Continuar leyendoSmart City y resiliencia urbana: protegiendo a los ciudadanos

Nacer, comprar, morir

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La existencia humana, en su esencia más pura, ha sido tradicionalmente concebida como un ciclo natural: nacer, vivir y morir. Sin embargo, en la sociedad contemporánea, este ciclo parece haber sido redefinido por el consumismo imperante, transformándose en nacer, comprar, morir. La adquisición constante de bienes y servicios ha pasado a ocupar un lugar central…

Continuar leyendoNacer, comprar, morir

De la teoría a la acción: implementa la economía circular con las normas ISO 59000

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La normalización juega un papel crucial en la construcción de un mundo más sostenible, donde, en un contexto donde los desafíos medioambientales son cada vez más apremiantes, la adopción de normas internacionales promueve la estandarización de prácticas, a la vez que también garantiza un enfoque coherente y coordinado en el camino hacia la sostenibilidad. La…

Continuar leyendoDe la teoría a la acción: implementa la economía circular con las normas ISO 59000

Transforma tu armario y el Planeta: descubre la moda circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La moda circular surge como una alternativa urgente al modelo tradicional de producción y consumo de ropa, conocido como moda lineal o fast fashion, que sigue un esquema adictivo basado en el fabricar-usar-tirar. Este enfoque de pronto-moda no sólo fomenta el consumo masivo de prendas a bajo coste, sino que también está diseñado para que…

Continuar leyendoTransforma tu armario y el Planeta: descubre la moda circular

El papel del análisis del ciclo de vida en la economía circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

El Análisis del Ciclo de Vida (ACV) es una herramienta fundamental en la transición hacia una economía circular, proporcionando una visión detallada del impacto ambiental de un producto o servicio a lo largo de su ciclo de vida completo. Desde la extracción de materias primas hasta la disposición final, el Análisis del Ciclo de Vida…

Continuar leyendoEl papel del análisis del ciclo de vida en la economía circular

Aerotermia y bomba de calor: claves para una climatización eficiente y sostenible

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

En el contexto actual de emergencia climática, la eficiencia energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) se han convertido en pilares fundamentales para la sostenibilidad y el cumplimiento de los objetivos de descarbonización establecidos por la comunidad internacional. La climatización y el suministro de agua caliente sanitaria (ACS) representan una…

Continuar leyendoAerotermia y bomba de calor: claves para una climatización eficiente y sostenible

¿En qué consisten las ciudades hexagonales?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

En un mundo donde la urbanización avanza a pasos agigantados, las ciudades se han convertido en el corazón de la vida moderna, concentrando a la mayoría de la población global. Este fenómeno subraya la necesidad imperiosa de que las urbes se desarrollen de manera sostenible, no sólo en términos ambientales, sino también en su capacidad…

Continuar leyendo¿En qué consisten las ciudades hexagonales?