¿Qué es una zona de bajas emisiones?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

El consumo desmesurado de combustibles fósiles es una de las principales causas tanto del calentamiento global que sufre nuestro Planeta, como de la mala calidad del aire que respiramos en nuestras ciudades. Centrándonos en España, casi un 10% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI) tienen su origen en el transporte que…

Continuar leyendo¿Qué es una zona de bajas emisiones?

Ingeniería contra el cambio climático: capturar, almacenar y usar CO2 (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Una de las posibilidades que tenemos para alcanzar los objetivos climáticos con horizonte 2050 es la captura y almacenamiento del CO2, lo que supondría la retirada de parte de estas emisiones de la atmósfera, que puede ser complementada con el uso de estas emisiones en procesos con interés económico. Recordemos que el dióxido de carbono…

Continuar leyendoIngeniería contra el cambio climático: capturar, almacenar y usar CO2 (1)

Decálogo para una economía circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Por lo que hemos visto hasta ahora, la economía circular abarca una larga lista de conceptos, que van desde el diseño, a la producción, pasando por el consumo, la jerarquía multierre y el uso de recursos renovables, todo ello encaminado a que consigamos borrar de nuestro vocabulario las palabras basura, desecho o desperdicio. Entendemos por…

Continuar leyendoDecálogo para una economía circular

Las ciudades deben eliminar la presencia de automóviles para sobrevivir

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Empezamos con una afirmación lejana y difícil de plantear con el esquema de ciudad que impera en nuestros día, pero que cada vez más expertos plantean como un escenario plausible donde el automóvil, principalmente el de uso particular, pierde ese lugar privilegiado del que goza en una urbe diseñada desde hace más de un siglo…

Continuar leyendoLas ciudades deben eliminar la presencia de automóviles para sobrevivir

Hacia una inteligencia artificial sostenible

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En general, las tecnologías habilitadoras digitales (THD), y en particular la inteligencia artificial (IA) tienen el potencial de crear riqueza. La cuestión es que ésta va a ir principalmente a quienes ya gozan de bienestar, mientras que otros en peor situación les llega mucho menos de esta riqueza. A nivel mundial, la creciente importancia económica…

Continuar leyendoHacia una inteligencia artificial sostenible

La economía circular y sus palancas

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Como hemos visto en otras ocasiones, la transición hacia un modelo circular implica un cambio profundo de todo nuestro sistema económico y productivo, que empieza por el diseño de nuestros productos y servicios, e implica a gran cantidad de agentes económicos y sociales. Para llevar a cado esta transición o cambio de modelo requerimos de…

Continuar leyendoLa economía circular y sus palancas

¿Conoces los distintos tipos de vehículos eléctricos? (2)

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Ha tardado más de lo que creíamos pero la revolución del vehículo eléctrico ya entre nosotros, en distintas variantes, y la oferta de vehículos electrificados no para de crecer. Aunque el motor de explosión forma parte de nuestro estilo de vida de hace más de 100 años, algo definitivamente está cambiando: el vehículo eléctrico ha…

Continuar leyendo¿Conoces los distintos tipos de vehículos eléctricos? (2)

¿Conoces los distintos tipos de vehículos eléctricos? (1)

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

No podemos negar que los vehículos de los que disponemos en la actualidad para el transporte de personas y mercancías han supuesto un avance definitivo para acortar el tiempo de los trayectos, llegar a todos los puntos del globo y democratizar nuestra movilidad. Fue en el siglo XVIII cuando apareció el primer vehículo autopropulsado a…

Continuar leyendo¿Conoces los distintos tipos de vehículos eléctricos? (1)

Punto de recarga eléctrico: instalación y mantenimiento

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

La preocupación por un mundo más limpio y saludable continúa en la mente de la sociedad. Por fortuna, en los últimos años, hemos podido comprobar cómo marcas y asociaciones se han volcado y preocupado por conseguir que el Planeta esté menos contaminado. Por otro lado, las generaciones futuras como los Centennials, tienen muy arraigado el concepto de…

Continuar leyendoPunto de recarga eléctrico: instalación y mantenimiento

¿En qué consiste la economía de la rosquilla?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Aunque seguro que Homer Simpson nos podría dar una buena respuesta a esta pregunta, en este caso vamos a ver cuál es la propuesta de este modelo económico denominado Doughnut Economy (o en castellano, economía del donut o de la rosquilla) desarrollada por la economista británica Kate Raworth. La economía no es solo cuestión controlar…

Continuar leyendo¿En qué consiste la economía de la rosquilla?

Tecnologías emergentes y sostenibles para 2021 (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Muy relacionado con las tecnologías emergentes y sostenibles que se ocupan de la transformación digital de nuestras organizaciones, vamos a ver algunas de las nuevas posibilidades que surgen alrededor de lo que se conoce como Industria 4.0. Antes de nada hay que recordar que entendemos por industria 4.0 la completa digitalización de la cadena de…

Continuar leyendoTecnologías emergentes y sostenibles para 2021 (3)

La fotosíntesis nos hará olvidar a los combustibles fósiles

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

La fotosíntesis es ese proceso natural indispensable para la vida por el que las hojas de las plantas convierten luz solar en materia orgánica, que es una manera ecointeligente de almacenar energía. Para aprovechar al máximo la luz, las plantas se ayudan de su estructura, de la clorofila y otros pigmentos para, al ser iluminadas…

Continuar leyendoLa fotosíntesis nos hará olvidar a los combustibles fósiles