La movilidad inteligente y su desarrollo en la Smart City (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Las bases en las que se sustenta la movilidad actual nos han permitido avanzar pero muestran síntomas de ausencia de sostenibilidad, por lo que los nuevos proyectos de movilidad inteligente que están siendo desarrollados reflejan ese cambio necesario de paradigma hacia la ecoeficiencia, las fuentes de energía renovables, los recursos públicos, la tecnología y el…

Continuar leyendoLa movilidad inteligente y su desarrollo en la Smart City (1)

¿Qué es un Smart Work Center? Características (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Muchos de los cambios de los que hemos experimento recientemente han llegado para quedarse, y gran parte de ellos están relacionados con la forma en la que trabajamos y las consecuencias que tienen para la sostenibilidad de nuestro estilo de vida. Recordemos que bajo Smart Work Center (SWC, Centro de Trabajo Inteligente) se aglutinan algunos de estos cambios, dando lugar a un concepto innovador y…

Continuar leyendo¿Qué es un Smart Work Center? Características (3)

¿Cómo almacenar energía? Sistemas eléctricos (5)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Como hemos visto, el catálogo de tecnologías de almacenamiento de energía incluye una diversidad notable de sistemas mecánicos, magnéticos, químicos y térmicos, que proporcionan unas prestaciones técnicas muy diversas en cuanto al coste, a la velocidad de carga/descarga, a la capacidad de energía y potencia, ciclabilidad, vida útil y tiempos de respuesta, entre otros. El…

Continuar leyendo¿Cómo almacenar energía? Sistemas eléctricos (5)

Un futuro responsable debe ser digital y sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Aunque la reciente crisis COVID-19 ha afectado profundamente a todos los sectores de la sociedad, también ha resultado ser una prueba relevante de que la sostenibilidad no es viable sin la tecnología y la digitalización. Un ejemplo de esta afirmación es la implantación del teletrabajo desde el comienzo de la pandemia, que ha derivado en…

Continuar leyendoUn futuro responsable debe ser digital y sostenible

¿Qué es un Smart Work Center? Concepto (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Lo que entendemos como Centro de Trabajo Inteligente (Smart Work Center, SWC) surge como una evolución de los espacios convencionales de trabajo, dando lugar a una nueva cultura que se apoya en un modelo responsable y bien definido. Smart Work Center (SWC, Centro de Trabajo Inteligente) es un concepto innovador y sostenible que combina trabajo y vida a la vez que aprovecha las Tecnologías de…

Continuar leyendo¿Qué es un Smart Work Center? Concepto (2)

¿Cómo almacenar energía? Energía térmica (4)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

El almacenamiento de energía térmica, en forma de frío o calor, es una tecnología transversal que contribuye de distintas maneras al futuro sistema energético. Después de repasar los principales sistemas químicos para el almacenamiento de energía, es el momento de ver lo que nos puede ofrecer la energía térmica. La energía térmica como opción para el almacenamiento…

Continuar leyendo¿Cómo almacenar energía? Energía térmica (4)

¿Qué es un Smart Work Center? Introducción (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

El origen de lo que conocemos como trabajo inteligente o smart work, es decir, trabajar de manera independiente del tiempo y del lugar con ayuda de herramientas TIC, se remonta a la aparición de términos como teletrabajo, trabajo electrónico o trabajo en movilidad. Ante esta necesidad del individuo de poder desarrollar esta concepción del trabajo surgen espacios físicos en los que se…

Continuar leyendo¿Qué es un Smart Work Center? Introducción (1)

¿Cómo almacenar energía? Sistemas químicos (3)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Continuamos desarrollando posibilidades para almacenar la producción de energía de procedentes de fuentes, y algunas de ellas están entre nosotros desde hace mucho tiempo. Después de repasar los principales sistemas electroquímicos para el almacenamiento de energía, es el momento de ocuparnos de los químicos. Los sistemas de almacenamiento químico se basan en la transformación de energía eléctrica…

Continuar leyendo¿Cómo almacenar energía? Sistemas químicos (3)

¿En qué consiste el análisis social del ciclo de vida?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Desde hace años existe un interés creciente por complementar el análisis de los impactos ambientales de los productos y procesos, realizado mediante la metodología del Análisis de Ciclo de Vida (ACV), con el estudio de los impactos económicos y sociales que se producen a lo largo del ciclo de vida. De ahí que haya aparecido…

Continuar leyendo¿En qué consiste el análisis social del ciclo de vida?

¿Cómo almacenar energía? Sistemas electroquímicos (2)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

En un momento en el que aumenta la producción de energía de fuentes renovables es importante tener presenta que la energía puede ser almacenada, mediante un conjunto de métodos, sistemas y tecnologías, para ser transformada y utilizada en un momento posterior. Después de repasar los principales sistemas mecánicos para el almacenamiento de energía, es el momento…

Continuar leyendo¿Cómo almacenar energía? Sistemas electroquímicos (2)

Ingeniería contra el cambio climático: Fotovoltaica y almacenamiento (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Según estudios recientes, en 2050 un tercio de la energía eléctrica producida será solar, y este importante crecimiento se deberá en gran parte a la continua disminución de los costes por la introducción de avances tanto en la tecnología fotovoltaica como en la de almacenamiento de energía. Este avance en la tecnología se verá beneficiado…

Continuar leyendoIngeniería contra el cambio climático: Fotovoltaica y almacenamiento (2)

¿Cómo almacenar energía? Sistemas mecánicos (1)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Como concepto genérico, entendemos por almacenamiento de energía el conjunto de métodos, sistemas y tecnologías que permiten transformar y conservar la energía para su uso posterior. Como complemento a la expansión de las energías renovables, el desarrollo del almacenamiento de energía se basa en la actualidad en un amplio conjunto de tecnologías, con distinto recorrido…

Continuar leyendo¿Cómo almacenar energía? Sistemas mecánicos (1)