Ponte al día en almacenamiento de energía (4)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Finalizamos esta serie inspirada por Twenergy sobre almacenamiento energético hablando de las baterías de flujo. Las baterías de flujo se diferencian de las baterías tradicionales en que el electrolito circula a través de las celdas de la batería (donde se encuentran los electrodos) mediante su bombeo desde depósitos de acumulación. Es decir, en lugar de…

Continuar leyendoPonte al día en almacenamiento de energía (4)

La arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (15)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En la entrega anterior pudimos apreciar propuestas ecointeligentes de aplicadas a un espacio público y a una vivienda ampliada sobre sus cimientos. En esta ocasión nos vamos a ocupar de dos edificaciones certificadas LEED y que se encuentran en suelo estadounidense. Proyecto Frontier Este proyecto situado en California (EEUU) tiene como fin educar a la…

Continuar leyendoLa arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (15)

Ponte al día en almacenamiento de energía (3)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

En esta entrega de la guía realizada por Twenergy nos vamos a ocupar del almacenamiento mediante tecnologías electroquímicas, en concreto vamos a hablar de las populares baterías. Las tecnologías electroquímicas se basan en las llamadas reacciones redox para transformar el contenido energético de los compuestos químicos involucrados en electricidad. Para ello, es fundamental conseguir que…

Continuar leyendoPonte al día en almacenamiento de energía (3)

Ponte al día en almacenamiento de energía (2)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Continuamos con la guía realizada por Twenergy donde en la primera entrega pudimos entender el por qué del almacenamiento de energía y sus ventajas. Pero, ¿cómo se puede acumular la energía eléctrica? La energía eléctrica, por desgracia, no se puede acumular. Para almacenarla es necesario transformarla en otros tipos de energía. Cuando exista demanda, el…

Continuar leyendoPonte al día en almacenamiento de energía (2)

Ponte al día en almacenamiento de energía (1)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Como en otras ocasiones os traemos una guía realizada por Twenergy donde podréis profundizar en un asunto tan interesante como es almacenar un recurso tan valioso como la energía. El almacenamiento de energía está creciendo en interés e importancia en la planificación y gestión de sistemas energéticos de todos los tipos y tamaños. Su importancia…

Continuar leyendoPonte al día en almacenamiento de energía (1)

La arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (14)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

¿Os gustó la casa del acantilado y la casa ecosostenible de nuestra entrega pasada? Pues seguro que la plaza pública y la villa 4.0 que os vamos a mostrar no os dejan indiferente. Vamos con estos ejemplos:  Plaza Ecópolis Este proyecto es obra del estudio madrileño Ecosistema Urbano y destaca por conjugar un espacio público, una…

Continuar leyendoLa arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (14)

Nuestro resumen del 2013

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Queridos amig@s ecointeligentes, Una buena práctica, de vez en cuando, es la de detenerse y meditar sobre el camino recorrido. Este ejercicio de reflexión nos permite corregir lo que no nos está saliendo bien y animarnos con lo que nos ha funcionado. En esencia, es un ejercicio de automotivación que solemos hacer los blogueros. Nosotros,…

Continuar leyendoNuestro resumen del 2013

La arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (13)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En nuestra anterior entrega de esta serie sobre ejemplos de arquitectura ecológica, quedamos deslumbrados por la originalidad de la casa del lago y la majestuosidad del refugio de montaña en plenos Alpes. Ahora vamos a disfrutar de dos casas integradas en su entorno y paradigmas de armonía y en el uso de materiales naturales: Casa…

Continuar leyendoLa arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (13)

Pepinos y cebada cultivados en el desierto

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Y además a escala comercial. Los resultados son fruto del proyecto denominado Sahara Forest y que lleva un año dando cosechas y produciendo alimentos. Esto no tendría la mayor importancia de no ser porque se está cultivando en el desierto, a nivel comercial, y utilizando energías renovables. Seguro que, si no conoces el proyecto, ya…

Continuar leyendoPepinos y cebada cultivados en el desierto

Es el momento de la construcción sostenible (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Después de hablar de los aspectos económicos de la construcción sostenible, tan importantes a la hora de juzgarla, vamos a tratar como percibe el mercado este tipo de construcciones ecointeligentes. Poco a poco el paradigma de la sostenibilidad se está consolidando en el mundo inmobiliario gracias a los beneficios que aporta a usuarios, arrendatarios, propietarios, promotores…

Continuar leyendoEs el momento de la construcción sostenible (3)

Es el momento de la construcción sostenible (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Construir de forma sostenible representa una apuesta de futuro y no tiene por qué encarecer de manera significativa las edificaciones. Según los expertos, el incremento de costes que conlleva la certificación de un edificio siempre dependerá de la fase en que se toma la decisión sobre el proceso de certificación y el nivel que se…

Continuar leyendoEs el momento de la construcción sostenible (2)

Es el momento de la construcción sostenible (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Aunque en la actual el sector de la construcción no pasa por su mejor momento, sin duda construir de forma sostenible representa una apuesta de futuro. Se puede pensar que acreditar un edificio con un sistema de certificación como LEED, BREEAM, Verde o Passivhaus encarece la construcción del mismo, pero lo cierto es que construir…

Continuar leyendoEs el momento de la construcción sostenible (1)