Del Antropoceno al Bioceno

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Antropoceno es como denominan científicos y pensadores a la era en la que vivimos, un período marcado por la influencia significativa y a menudo negativa de la actividad humana en el clima y en los ecosistemas del Planeta. El Antropoceno se caracteriza por la explotación intensiva de los recursos naturales, la degradación ambiental y el…

Continuar leyendoDel Antropoceno al Bioceno

Transición energética sin trampas: combatiendo el greenwashing

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

La descarbonización de sectores importantes, como puede ser la industria, emerge como un imperativo ineludible en la lucha contra el cambio climático y en la construcción de un futuro más sostenible. En este contexto, la transición energética se presenta como una necesidad urgente y como un desafío complejo que exige un enfoque multifacético, que debe…

Continuar leyendoTransición energética sin trampas: combatiendo el greenwashing

Desafiando al clima: por qué el futuro depende de las energías renovables

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

El calentamiento global y la transición hacia energías renovables son 2 de los desafíos más urgentes de nuestra era, ya que el aumento continuo de la temperatura global y la necesidad de un cambio hacia fuentes energéticas sostenibles requieren una acción decidida y coordinada a nivel mundial. Si bien se han logrado avances en el…

Continuar leyendoDesafiando al clima: por qué el futuro depende de las energías renovables

La pérdida de biodiversidad tiene enormes consecuencias para la humanidad

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

El estado actual de la biodiversidad en el Planeta es alarmante y tiene profundas implicaciones para la humanidad y los ecosistemas, ya que la pérdida de biodiversidad, acelerada durante las últimas décadas, está alcanzando niveles críticos que ponen en peligro la estabilidad de los sistemas naturales y los beneficios esenciales que estos ofrecen a las…

Continuar leyendoLa pérdida de biodiversidad tiene enormes consecuencias para la humanidad

Adiós a los combustibles fósiles: el auge imparable de las energías renovables

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En el contexto actual de crisis climática y de crisis energética, las energías renovables se han convertido en un pilar fundamental para la descarbonización de la economía global, ya que la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) ha impulsado a gobiernos, empresas y ciudadanos a buscar alternativas más limpias y…

Continuar leyendoAdiós a los combustibles fósiles: el auge imparable de las energías renovables

Transforma tu armario y el Planeta: descubre la moda circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La moda circular surge como una alternativa urgente al modelo tradicional de producción y consumo de ropa, conocido como moda lineal o fast fashion, que sigue un esquema adictivo basado en el fabricar-usar-tirar. Este enfoque de pronto-moda no sólo fomenta el consumo masivo de prendas a bajo coste, sino que también está diseñado para que…

Continuar leyendoTransforma tu armario y el Planeta: descubre la moda circular

Del combustible fósil a los datos ecointeligentes: cómo la digitalización impulsa la movilidad sostenible

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

La digitalización y la transformación hacia una movilidad más sostenible son temas cruciales en el contexto actual, especialmente en Europa, donde la Comisión Europea ha hecho de la movilidad un pilar estratégico. Como podemos observar, el sector del transporte está atravesando una profunda transformación, como lo demuestra la Semana Europea de la Movilidad, campaña de…

Continuar leyendoDel combustible fósil a los datos ecointeligentes: cómo la digitalización impulsa la movilidad sostenible

Desafíos del coche eléctrico: ¿qué nos frena en el camino hacia una movilidad sostenible?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El coche eléctrico ha irrumpido en el mercado automovilístico global como una solución clave para enfrentar la crisis climática y avanzar hacia una movilidad más sostenible. Sin embargo, a pesar de su creciente popularidad y los avances en tecnología, persisten varios desafíos que dificultan su adopción masiva, especialmente en mercados como el español. La electromovilidad…

Continuar leyendoDesafíos del coche eléctrico: ¿qué nos frena en el camino hacia una movilidad sostenible?

Más caro que la transición energética: las implicaciones económicas de ignorar el cambio climático

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

No podemos negar que el cambio climático es uno de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo, y la transición hacia un sistema energético más limpio y sostenible se ha convertido en una necesidad ineludible. Sin embargo, este cambio, aunque indispensable, no estará exento de costes. En este contexto, es fundamental comprender que, a pesar…

Continuar leyendoMás caro que la transición energética: las implicaciones económicas de ignorar el cambio climático

¿Es importante restaurar la biodiversidad?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La degradación de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad son desafíos globales que amenazan tanto la salud del Planeta como también la supervivencia misma de la humanidad. Unos ecosistemas saludables son fundamentales para nuestra existencia, pues proporcionan servicios ecosistémicos esenciales como la purificación del aire y el agua, la polinización de cultivos, la regulación…

Continuar leyendo¿Es importante restaurar la biodiversidad?

De asfalto a jardines: el movimiento que busca transformar nuestras calles

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

¿Y si el asfalto y el cemento pudieran ser reemplazados por jardines exuberantes, parques urbanos y materiales permeables que refresquen nuestras calles y revitalicen nuestras comunidades? Tenemos suerte porque existe un movimiento global que quiere despavimentar las calles para cambiar radicalmente el paisaje urbano, creando ciudades más habitables y resilientes. Esta tendencia de deshacerse del…

Continuar leyendoDe asfalto a jardines: el movimiento que busca transformar nuestras calles

Empleos verdes: el motor de la nueva economía en la smart city

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En el contexto de una transición hacia una economía más sostenible, las ciudades del mundo están emergiendo como centros cruciales para la creación de empleos verdes. Un informe reciente publicado por C40 Cities y Circle Economy ofrece un análisis detallado y sin precedentes de estos empleos ecointeligentes en 74 megaciudades a lo largo de 5…

Continuar leyendoEmpleos verdes: el motor de la nueva economía en la smart city