El éxito empresarial requiere de la suma de sostenibilidad y excelencia

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

No se puede alcanzar el éxito empresarial sin crear un entorno sostenible que emane de una gestión ética, responsable y excelente de la actividad, ¿estás de acuerdo? La sostenibilidad es un proceso impulsado por humanos. Las máquinas no dirigen empresas o procesos, lo hacemos las personas. La sostenibilidad maximiza el talento humano aprovechando nuestra atención…

Continuar leyendoEl éxito empresarial requiere de la suma de sostenibilidad y excelencia

Europa busca poner freno al impacto ambiental del plástico

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Nadie puede negar que el plástico es uno de los grandes inventos de la humanidad, pero su desmedida proliferación y el mal uso que hacemos de ellos, principalmente cuando toma forma de artículos de un solo uso, nos han llevado a situación insostenible a nivel mundial. Para poner freno y aliviar este problema, el pasado…

Continuar leyendoEuropa busca poner freno al impacto ambiental del plástico

De la ciudad inteligente al ciudadano ecointeligente

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Una de las características de define a la ciudad inteligente o Smart City es precisamente el uso intensivo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Sin embargo, coincidimos en que el uso de estas tecnologías por sí mismas no hace a las ciudades inteligentes. Entonces, ¿qué hace a las ciudades ser inteligentes? Pues…

Continuar leyendoDe la ciudad inteligente al ciudadano ecointeligente

La presencia de plástico en el océano es una emergencia mundial

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Las estimaciones terribles nos señalan que hoy en día hay más de 150 millones de toneladas de plásticos en el océano. Sin un drástico cambio de tendencia, en 2025 el océano contendrá 1 tonelada de plástico por cada 3 toneladas de pescado, y para 2050, los océanos pueden tener más plásticos que peces. Siendo una…

Continuar leyendoLa presencia de plástico en el océano es una emergencia mundial

La economía circular necesita ser ágil y ligera

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Quizás a muchos de vosotros os haya resultado curioso nuestro título pero, después de leer nuestra propuesta, seguro que coincidiréis en que el nuevo modelo que propone la economía circular gana mucho siendo ágil y ligero. Antes de entrar en acepciones técnicas, por agilidad entendemos la cualidad de moverse con soltura y rapidez, y por…

Continuar leyendoLa economía circular necesita ser ágil y ligera

El plástico puede ser un aliado de la economía circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Quizás te sorprenda este titular si eres seguidor de ecointeligente pues el plástico es uno de esos materiales que nos está complicando el llevar un estilo de vida sostenible. No se puede negar que el plástico es uno de los grandes inventos de la humanidad, por su versatilidad, ligereza y bajo coste de producción, pero…

Continuar leyendoEl plástico puede ser un aliado de la economía circular

¿Qué tipos de bombillas LED existen? ¡Te ayudamos a encontrar la mejor!

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Las luces LED son, ya no solo el futuro de la iluminación, sino también el presente. Hace algunos años, mucha gente usaba de forma habitual la misma excusa, su elevado precio. Sin embargo, la popularización de las mismas ha hecho que su precio se vuelva absolutamente asumible para prácticamente todos los bolsillos.Pero, ¿Qué es la…

Continuar leyendo¿Qué tipos de bombillas LED existen? ¡Te ayudamos a encontrar la mejor!

Las ciudades más sostenibles de 2019 (2)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Continuamos con el repaso de la sexta edición del Índice Cities in Motion (ICIM) correspondiente a 2019 y realizado por el IESE Business School. Recordemos que este estudio evalúa a un número cada año más relevante de ciudades de todo el globo. Después de ver los rankings sostenibles correspondientes a las 3 primeras dimensiones, ahora…

Continuar leyendoLas ciudades más sostenibles de 2019 (2)

¡Reciclar no es suficiente!

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Aunque desde hace años el foco de la sostenibilidad parece estar basado principalmente en el reciclaje, lo cierto es que esta práctica (o hábito) parece que NO nos está acercando, o al menos lo suficiente, a ese tan necesario estilo de vida sostenible y compatible con nuestro Planeta. Y prueba de esto es que cada…

Continuar leyendo¡Reciclar no es suficiente!

¿Cuál es la huella de carbono de los medios de transporte?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La contaminación atmosférica es uno de los principales problemas de la sociedad actual. Un problema de alcance local, regional e internacional que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) provoca alrededor de 1,3 millones de muertes al año en todo el mundo.La mala calidad del aire, principalmente en las grandes ciudades, tiene un gran…

Continuar leyendo¿Cuál es la huella de carbono de los medios de transporte?

Las ciudades más sostenibles de 2019 (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

En otras ocasiones vamos a repasar la sexta edición del Índice Cities in Motion (ICIM) realizado por el IESE Business School, que corresponde al 2019 y que evalúa a un número cada año más relevante de ciudades de todo el globo. Es habitual que cada edición del ICIM mejore tanto en construcción como en cobertura…

Continuar leyendoLas ciudades más sostenibles de 2019 (1)

¿Es lo mismo biodegradable que compostable?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Cada día somos más conscientes que de nuestro actual modelo de desarrollo es insostenible, aunque nos ha permitido alcanzar un elevado nivel de bienestar en Occidente, siendo sus consecuencias cada día más evidentes.Frente al modelo lineal basado en fabricar – usar – tirar surge el paradigma de la economía circular, que se asienta sobre la…

Continuar leyendo¿Es lo mismo biodegradable que compostable?