La ciudad saludable: espacios de encuentro (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Cada vez somos más conscientes de la importancia del entorno local respecto a nuestra salud, ya que está condicionada, entre otros aspectos, por las circunstancias en las que las personas nacemos, crecemos, trabajamos y nos relacionamos, lo que se conoce como determinantes sociales. Se llama entorno al lugar y contexto en los que las personas…

Continuar leyendoLa ciudad saludable: espacios de encuentro (3)

La ciudad saludable: naturaleza en los barrios (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Promover la salud en los entornos urbanos significa establecer las condiciones óptimas necesarias para que las personas podamos cambiar el estilo de vida sedentario e individualista por otro más dinámico e inclusivo. Prevenir la enfermedad desde entornos urbanos más saludables significa reducir todos los impactos negativos de la ciudad sobre el aire, el suelo y…

Continuar leyendoLa ciudad saludable: naturaleza en los barrios (2)

La ciudad saludable: pensada para caminar (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Lograr un entorno urbano seguro y sin contaminación, que facilite caminar e ir en bicicleta, con zonas verdes equilibradas y adecuadas, y distribuyendo las actividades cotidianas en redes de proximidad, ayuda a que muchos de los principales problemas de salud se vean reducidos considerablemente, tales como el sedentarismo, la obesidad, o las enfermedades cardiovasculares, respiratorias…

Continuar leyendoLa ciudad saludable: pensada para caminar (1)

¿En qué consiste el diseño biofílico?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

El ser humano está programado para responder positivamente a la naturaleza, sin embargo, con la degradación ambiental que padecemos y el desarrollo desmedido de nuestras ciudades se está desprendiendo de ese vínculo. Aunque la naturaleza puede estar en nuestras vidas como una forma de ocio, no podemos negar esta desconexión que puede ser paliada en…

Continuar leyendo¿En qué consiste el diseño biofílico?

El vehículo eléctrico como parte de la movilidad del futuro

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

El vehículo eléctrico supone una reducción de más del 65% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) respecto a los convencionales y, en ese sentido, es un gran aliado para la consecución del objetivo nº 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se ocupa de la construcción de ciudades y…

Continuar leyendoEl vehículo eléctrico como parte de la movilidad del futuro

La movilidad sostenible es necesaria para cumplir los ODS

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Aunque los retos más conocidos de la Agenda 2030 están centrados en la pobreza y la protección del Planeta, también se da respuesta al problema de la movilidad, ya que entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) figura la necesidad de transformar cómo se desplazan los ciudadanos. Así, la movilidad y los sectores de actividad…

Continuar leyendoLa movilidad sostenible es necesaria para cumplir los ODS

Los avances en conectividad impulsan a la smart city

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

La ciudad inteligente o smart city usa infraestructura de conectividad, sensores y dispositivos conectados distribuidos en el entorno, centros integrados de operación y control, interfaces de comunicación y sistemas computarizados de gestión para solucionar problemas inmediatos, organizar escenarios urbanos complejos y crear respuestas innovadoras para atender las necesidades de sus ciudadanos. Con el fin de…

Continuar leyendoLos avances en conectividad impulsan a la smart city

¿Cómo potenciar el impacto de la economía circular en las ciudades?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Ya ha pasado un tiempo desde que se empezaron a aplicar con éxito las propuestas de la economía circular en nuestras ciudades y es ahora cuando podemos evaluar y potenciar estas prácticas cuando más del 50% de la población mundial es urbana y más del 60% del uso de recursos deriva de las grandes urbes.…

Continuar leyendo¿Cómo potenciar el impacto de la economía circular en las ciudades?

Una movilidad urbana sostenible requiere planificación

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

La movilidad guarda una interacción doble con el sistema socioeconómico: no sólo es una actividad generada o derivada de las necesidades sociales y económicas, sino que, a su vez, las consecuencias de la movilidad se expresan en numerosos aspectos socioeconómicos. Así, la movilidad tiene que ver con la localización espacial de actividades, viviendas, equipamientos, también…

Continuar leyendoUna movilidad urbana sostenible requiere planificación

¿Cómo la economía circular puede ayudar a nuestra ciudad? Ejemplos prácticos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

El ritmo de vida actual genera numerosos desafíos para las sociedades modernas, muchos de ellos relacionados con para la preservación de la biodiversidad y el futuro del Planeta. El aumento de la población y su presión sobre los recursos naturales, los ineficientes modelos de producción y consumo, la emisión de gases de efecto invernadero (GEI)…

Continuar leyendo¿Cómo la economía circular puede ayudar a nuestra ciudad? Ejemplos prácticos

Retos sostenibles para el destino turístico inteligente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Los impactos negativos del turismo han impulsado a los destinos a adoptar un modelo turístico más sostenible. En este contexto, y contando con la experiencia del paradigma que supone la ciudad inteligente o smart city, surge la necesidad de crear e implementar un nuevo concepto de territorio turístico. Entendemos por destino turístico inteligente (DTI, en…

Continuar leyendoRetos sostenibles para el destino turístico inteligente