¿En qué consisten los Certificados de Ahorro Energético (CAE)?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Los Certificados de Ahorro Energético (CAE) son documentos electrónicos que acreditan una reducción real en el consumo de energía final gracias a medidas de eficiencia energética. Cada CAE equivale a 1 kWh de ahorro energético anual certificado, lo que significa que, por ejemplo, si una comunidad de vecinos instala iluminación LED que reduce su consumo…

Continuar leyendo¿En qué consisten los Certificados de Ahorro Energético (CAE)?

Del pozo al pulmón: el verdadero coste de los combustibles fósiles

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Hablar de combustibles fósiles suele llevarnos a pensar en chimeneas, coches y centrales térmicas. Pero su huella en la salud empieza mucho antes de que el carbón arda o la gasolina se queme, y continúa décadas después de cerrar un pozo o desmantelar una refinería. Así lo documenta el informe de Global Climate and Health Alliance y titulado Cradle to Grave: The…

Continuar leyendoDel pozo al pulmón: el verdadero coste de los combustibles fósiles

Cuando el monte arde y la energía se pierde

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Si, se pierde tanto la energía de las personas como la que se mide en kWh. Parece que nos hemos acostumbrado, pero cada verano (sin excepción) nos enfrentamos a misma tragedia: miles de hectáreas de monte y bosque arrasadas por incendios forestales. En España, a estas alturas del verano 2025, más de 4.000 km² de…

Continuar leyendoCuando el monte arde y la energía se pierde

El cuñado ambiental, ¿sabes reconocerlo y desmontar sus argumentos?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Seguro que en alguna conversación has topado con ese familiar o amigo que, ante cualquier propuesta ecológica, salta con algo como ¡los ecologistas viven del cuento, a mí no me engañan! Es el típico cuñado ambiental, un personaje (él o ella) que rechaza cualquier iniciativa verde porque la ve como parte de una conspiración global contra su…

Continuar leyendoEl cuñado ambiental, ¿sabes reconocerlo y desmontar sus argumentos?

Hidrógeno verde: avances, retos y oportunidades de la nueva estrella de la descarbonización

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

El hidrógeno verde se perfila como una pieza decisiva para cumplir los objetivos del Acuerdo de París (COP21) y alcanzar la neutralidad climática a mitad de siglo. Al obtenerse por electrólisis del agua con electricidad renovable, su producción evita emisiones directas de CO₂ y puede sustituir combustibles fósiles allí donde la electrificación es difícil o…

Continuar leyendoHidrógeno verde: avances, retos y oportunidades de la nueva estrella de la descarbonización

Baterías al poder: cómo los BESS están revolucionando las energías renovables

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Los Sistemas de Almacenamiento de Energía con Baterías (BESS, por sus siglas en inglés) permiten guardar electricidad generada en momentos de baja demanda o de exceso renovable y liberarla cuando más se necesita. Su rapidez de respuesta y versatilidad los convierten en un elemento esencial del mix energético que persigue la descarbonización y la electrificación…

Continuar leyendoBaterías al poder: cómo los BESS están revolucionando las energías renovables

Hackeando la opinión pública: mueve la Ventana de Overton a favor del Planeta

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La Ventana de Overton describe el rango de ideas que la opinión pública considera aceptables en un momento dado. Comprender y mover esa ventana es clave para que los mensajes sobre cambio climático, economía circular o políticas ambientales dejen de sonar radicales y se conviertan en sentido común. Además de presentar el modelo, vamos a…

Continuar leyendoHackeando la opinión pública: mueve la Ventana de Overton a favor del Planeta

Punto de inflexión energético: la explosión exponencial de las energías renovables que ya cambia el mundo

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El mundo está entrando en una década decisiva: la capacidad solar acaba de duplicarse de 1 a 2 teravatios en sólo 2 años, la caída de precios de las baterías ha sido la mayor en 7 años y las ventas de coches eléctricos rozan los 17 millones anuales. Estos 3 vectores (solar, almacenamiento y movilidad…

Continuar leyendoPunto de inflexión energético: la explosión exponencial de las energías renovables que ya cambia el mundo

¿Por qué los que menos saben hablan más de sostenibilidad? Conoce en qué consiste el síndrome de Dunning-Kruger

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

¿Te has preguntado por qué, a veces, las personas más seguras de sus opiniones sobre cambio climático o energías renovables son las que menos conocimientos tienen? Este fenómeno tiene nombre: síndrome de Dunning-Kruger. Entenderlo es clave para mejorar el debate público, combatir la desinformación y avanzar hacia un futuro más sostenible. Así, primero, vamos a…

Continuar leyendo¿Por qué los que menos saben hablan más de sostenibilidad? Conoce en qué consiste el síndrome de Dunning-Kruger

Más allá del enchufe: por qué el suministro eléctrico ya no es seguro

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Durante décadas, hemos dado por sentado que la electricidad estaría ahí cada vez que pulsáramos un interruptor. Sin embargo, la realidad energética del siglo XXI es mucho más compleja. El cambio climático, el envejecimiento de las infraestructuras, las tensiones geopolíticas y el auge de tecnologías devoradoras de energía como la inteligencia artificial generativa están poniendo…

Continuar leyendoMás allá del enchufe: por qué el suministro eléctrico ya no es seguro

El poder transformador de las tecnologías limpias en la crisis climática

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Pocos dudan que los ciudadanos nos enfrentamos a una serie de desafíos sin precedentes relacionados con la sostenibilidad de nuestro estilo de vida, y que, en este contexto desconocido, las tecnologías limpias, conocidas también como cleantech, emergen como herramientas para construir un futuro más sostenible y equitativo. Estas innovaciones tecnológicas, algunas de ellas disruptivas, buscan…

Continuar leyendoEl poder transformador de las tecnologías limpias en la crisis climática

Neoludismo: ¿puede el rechazo al avance tecnológico frenar la sostenibilidad?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

El avance tecnológico transforma y mejora nuestra vida diaria a gran velocidad, y, sin embargo, no todas las voces ven este progreso con optimismo. El neoludismo, movimiento moderno que rechaza ciertas tecnologías, está cobrando fuerza e introduciendo ruido en debates sobre sostenibilidad y respeto al medio ambiente. Pero, ¿qué es el neoludismo y cómo impacta…

Continuar leyendoNeoludismo: ¿puede el rechazo al avance tecnológico frenar la sostenibilidad?