Tecnologías de resiliencia climática: el próximo gran motor de inversión sostenible

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

En 2024 se registraron casi una treintena de desastres climáticos en Estados Unidos con daños superiores a los mil millones de dólares, tres veces la media anual de las cuatro décadas anteriores. Y solamente en el primer semestre de 2025, las pérdidas económicas globales por catástrofes climáticas superaron los 162.000 millones de dólares. Estas señales…

Continuar leyendoTecnologías de resiliencia climática: el próximo gran motor de inversión sostenible

Algunos llevan mal que el oro negro ahora sea el oro verde

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Durante más de cien años, el mundo giró en torno a un recurso, el petróleo, el oro negro, que ha definido guerras, fronteras, alianzas y modelos industriales. Hoy, sin embargo, el tablero ha cambiado, y las energías renovables, ese oro verde hecho de sol, viento y tecnología, se han convertido en el recurso estratégico que…

Continuar leyendoAlgunos llevan mal que el oro negro ahora sea el oro verde

China, ¿villano climático o motor de la sostenibilidad ambiental?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Durante años, hablar de China en clave de sostenibilidad ambiental evocaba a chimeneas, carbón y ciudades envueltas en neblina, y, aunque esa imagen sigue teniendo vigencia, hoy resulta incompleta. China es, a la vez, el mayor emisor global y el primer mercado de energías limpias y tecnologías verdes. En 2024 y 2025 ha batido récords…

Continuar leyendoChina, ¿villano climático o motor de la sostenibilidad ambiental?

¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético (CAE)? (3)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Los Certificados de Ahorro Energético (CAE) son documentos electrónicos que acreditan una reducción real en el consumo de energía final gracias a medidas de eficiencia energética. Recordemos que lo innovador del sistema CAE es que permite monetizar ahorros energéticos y, además de la recompensa de una factura energética más baja, el usuario que lleva a…

Continuar leyendo¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético (CAE)? (3)

De la ciudad de los coches a la ciudad de las personas

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Durante décadas la ciudad se diseñó para el automóvil, con grandes calzadas, aparcamientos y distancias largas entre vivienda, trabajo y servicios. Y aquel modelo que prometió libertad, nos dejó contaminación y ruido, pérdida de espacio público, tiempo en atascos, desigualdad territorial y una costosa huella ambiental. Sin embargo, la emergencia climática y social nos empuja…

Continuar leyendoDe la ciudad de los coches a la ciudad de las personas

¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético (CAE)? (2)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Según hemos visto, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) tienen como objetivo acreditar una reducción real en el consumo de energía final gracias a medidas de eficiencia energética, permitiendo, además, monetizar esos ahorros energéticos. De esta manera, inversiones que realizan los usuarios en eficiencia energética, como cambiar electrodomésticos antiguos por eficientes, mejorar el aislamiento de…

Continuar leyendo¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético (CAE)? (2)

¿En qué consisten los Certificados de Ahorro Energético (CAE)? (1)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Los Certificados de Ahorro Energético (CAE) son documentos electrónicos que acreditan una reducción real en el consumo de energía final gracias a medidas de eficiencia energética. Cada CAE equivale a 1 kWh de ahorro energético anual certificado, lo que significa que, por ejemplo, si una comunidad de vecinos instala iluminación LED que reduce su consumo…

Continuar leyendo¿En qué consisten los Certificados de Ahorro Energético (CAE)? (1)

Del pozo al pulmón: el verdadero coste de los combustibles fósiles

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Hablar de combustibles fósiles suele llevarnos a pensar en chimeneas, coches y centrales térmicas. Pero su huella en la salud empieza mucho antes de que el carbón arda o la gasolina se queme, y continúa décadas después de cerrar un pozo o desmantelar una refinería. Así lo documenta el informe de Global Climate and Health Alliance y titulado Cradle to Grave: The…

Continuar leyendoDel pozo al pulmón: el verdadero coste de los combustibles fósiles

Cuando el monte arde y la energía se pierde

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Si, se pierde tanto la energía de las personas como la que se mide en kWh. Parece que nos hemos acostumbrado, pero cada verano (sin excepción) nos enfrentamos a misma tragedia: miles de hectáreas de monte y bosque arrasadas por incendios forestales. En España, a estas alturas del verano 2025, más de 4.000 km² de…

Continuar leyendoCuando el monte arde y la energía se pierde

El cuñado ambiental, ¿sabes reconocerlo y desmontar sus argumentos?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Seguro que en alguna conversación has topado con ese familiar o amigo que, ante cualquier propuesta ecológica, salta con algo como ¡los ecologistas viven del cuento, a mí no me engañan! Es el típico cuñado ambiental, un personaje (él o ella) que rechaza cualquier iniciativa verde porque la ve como parte de una conspiración global contra su…

Continuar leyendoEl cuñado ambiental, ¿sabes reconocerlo y desmontar sus argumentos?

Hidrógeno verde: avances, retos y oportunidades de la nueva estrella de la descarbonización

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

El hidrógeno verde se perfila como una pieza decisiva para cumplir los objetivos del Acuerdo de París (COP21) y alcanzar la neutralidad climática a mitad de siglo. Al obtenerse por electrólisis del agua con electricidad renovable, su producción evita emisiones directas de CO₂ y puede sustituir combustibles fósiles allí donde la electrificación es difícil o…

Continuar leyendoHidrógeno verde: avances, retos y oportunidades de la nueva estrella de la descarbonización

Baterías al poder: cómo los BESS están revolucionando las energías renovables

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Los Sistemas de Almacenamiento de Energía con Baterías (BESS, por sus siglas en inglés) permiten guardar electricidad generada en momentos de baja demanda o de exceso renovable y liberarla cuando más se necesita. Su rapidez de respuesta y versatilidad los convierten en un elemento esencial del mix energético que persigue la descarbonización y la electrificación…

Continuar leyendoBaterías al poder: cómo los BESS están revolucionando las energías renovables