¿En qué consiste el autoconsumo colectivo?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

El autoconsumo colectivo de energía eléctrica es uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de las energías renovables, y ofrece a la ciudadanía una oportunidad de desarrollo para colaborar directamente en la transición energética. El autoconsumo eléctrico permite a cualquier persona o empresa producir y consumir su propia electricidad instalando en su hogar, local…

Continuar leyendo¿En qué consiste el autoconsumo colectivo?

El clima requiere un recorte drástico de emisiones

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

La crisis climática se acelera y los expertos proponen nuevos objetivos climáticos para 2040, basándose en datos y pruebas científicas sobre los últimos escenarios disponibles de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En concreto, y centrados en el objetivo de lograr la neutralidad climática en la Unión Europea (UE) en 2050, se acaba de…

Continuar leyendoEl clima requiere un recorte drástico de emisiones

La transición energética nos lleva ante una nueva revolución industrial

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La transición energética está transformando el poco sostenible paradigma tradicional en un sistema integrado por redes de consumo y demanda compartidas, cuyos pilares de desarrollo son lo que se conoce como las cuatro D: descarbonización, descentralización, digitalización y democratización. En realidad, los grandes cambios tecnológicos ligados a este nuevo modelo energético nos llevan ante una nueva revolución industrial, centrada en 2…

Continuar leyendoLa transición energética nos lleva ante una nueva revolución industrial

¿Puede tener el transporte marítimo un futuro sostenible?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La realidad es que el transporte marítimo representa el 90% de los bienes transportados en todo el mundo, por lo que este modo de transporte de carga internacional nos interesa que sea ecoeficiente y respetuoso con el Planeta. Es fácil comprender que con ese volumen el transporte marítimo sea una fuente importante de emisiones globales…

Continuar leyendo¿Puede tener el transporte marítimo un futuro sostenible?

La energía solar como fuente sostenible de electricidad para empresas

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La energía solar es una de las fuentes de energía renovable más populares y eficientes en la actualidad. Los paneles solares se utilizan cada vez más para producir energía fotovoltaica para empresas y hogares, ya que son una forma sostenible y limpia de obtener electricidad. En este artículo, hablaremos sobre la energía con paneles solares,…

Continuar leyendoLa energía solar como fuente sostenible de electricidad para empresas

Beneficios de instalar placas solares en el hogar

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Erróneamente, muchos creen que el autoconsumo energético es sólo para grandes empresas y corporaciones, cuando en realidad, personas como tú y como yo podemos acceder a este servicio que nos permitirá optimizar el uso de recursos, ahorrar dinero y además, contribuir con la conservación del medio ambiente. En este sentido, la solución está en instalar…

Continuar leyendoBeneficios de instalar placas solares en el hogar

¿Qué es la justicia climática?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Una de las muchas consecuencias que trae la crisis climática que estamos padeciendo es el aumento de desigualdad, dando lugar a una brecha que se está acrecentando de forma acusada. La reducción de esta desigualdad es un reto tremendo, contemplado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y no afecta a todas las personas por…

Continuar leyendo¿Qué es la justicia climática?

El vehículo eléctrico aporta algo más que movilidad

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Hablar a estas alturas del vehículo eléctrico y de energías renovables no es algo nuevo. El coche eléctrico surgió hace más de un siglo y las renovables ya están presentes en nuestras viviendas para autoconsumo de energía. La presencia generalizada de sistemas alimentados por energías renovables, independientemente de su tamaño y tecnología, van a requerir…

Continuar leyendoEl vehículo eléctrico aporta algo más que movilidad

El autoconsumo de energía toma velocidad

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

En un contexto mundial de precios altos de la energía y con unas tensiones geopolíticas que se encuentran lejos de aminorarse se estiman que las instalaciones de autoconsumo de energía no van a parar de crecer, cosa que le va a venir muy bien tanto al Planeta como a nuestro bolsillo. Este autoconsumo de energía…

Continuar leyendoEl autoconsumo de energía toma velocidad

La energía más sostenible es la que no se consume

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la energía más limpia, barata y segura es la que no se consume, por lo que el ahorro energético es un factor imprescindible en la transición hacia una economía descarbonizada. Es frecuente que cuando hablamos de la tan necesaria transición energética el discurso se centre en el…

Continuar leyendoLa energía más sostenible es la que no se consume

Guía práctica para desactivar la bomba de relojería climática

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

Así ha denominado el Secretario General de la ONU, António Guterres, al último informe elaborado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), y que llama a la acción climática es necesaria en todos los frentes. Este estudio elaborado por el IPCC, denominado Cambio climático 2023: informe de síntesis, pone de manifiesto…

Continuar leyendoGuía práctica para desactivar la bomba de relojería climática

¿Cómo puede ayudar la energía solar térmica a los procesos industriales? (2)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Se está demostrando que el uso de energías renovables y el fomento de la eficiencia energética son cruciales para descarbonizar la economía y, en concreto, las energías termosolares están llamadas a desempeñar un papel importante en la satisfacción de las demandas térmicas en los procesos industriales. Después de conocer las ventajas de la aplicación de…

Continuar leyendo¿Cómo puede ayudar la energía solar térmica a los procesos industriales? (2)