¿Podemos neutralizar nuestra huella ecológica?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La huella ecológica por habitante en el año 2005 indica que cada español hace uso de 6,4 hectáreas globales (hag) de territorio productivo por año para satisfacer sus necesidades de consumo. El factor más importante en la composición de la huella ecológica en España es el correspondiente a la huella energética, con una cuota del 68%, muy por encima del 50% que establecíamos a nivel mundial.

Continuar leyendo¿Podemos neutralizar nuestra huella ecológica?

Contaminación y su dinámica en la atmósfera

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

La calidad del aire que nos rodea viene determinada principalmente por la distribución geográfica de las fuentes de emisión de contaminantes y las cantidades de contaminantes emitidas. Los procesos físicoquímicos que se producen en la atmósfera, la meteorología y la orografía condicionan enormemente los procesos de dispersión y transporte de estos contaminantes. Las concentraciones de cualquier contaminante en un punto de la superficie responden en cada momento a un balance entre diferentes procesos de aporte y eliminación de los contaminantes implicados.

Continuar leyendoContaminación y su dinámica en la atmósfera

Moquetas ecointeligentes

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Interface, la empresa de Ray Anderson, lidera los avances en ecología industrial al inventar nuevos materiales para cubrir suelos que puede ser fabricados cíclicamente obteniendo un producto idéntico nuevo a partir de sus residuos. Esta innovación fundamental surge de la pregunta de cómo podrían crear un producto que pudiera satisfacer mejor las necesidades de sus clientes a la vez que proteger y alimentar el Capital Natural.

Continuar leyendoMoquetas ecointeligentes

Ciudades lentas, ciudades ecointeligentes

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Como una consecuencia del movimiento Slow, las Slow Cities buscan el bienestar de sus vecinos atendiendo a principios alejados de los ritmos habituales de las grandes urbes, en las que prima la rapidez a la calidad de vida entre sus habitantes. Son lugares en los que se concentra la actividad humana entorno a plazas, se fomenta la producción de alimentos autóctonos y los pequeños negocios.

Continuar leyendoCiudades lentas, ciudades ecointeligentes

Desperdiciar comida no puede ser ecointeligente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La ONU ha declarado esta semana oficialmente el estado de hambruna en Somalia pidiendo ayuda para salvar vidas. Analizar por qué se tiran los alimentos y sus repercusiones medioambientales, económicas y morales es lo trata Tristram Stuart en su libro Desplifarro, el escándalo global de la comida, investigando los trucos de los distribuidores, las penurias de los agricultores para cumplir cuotas impuestas por los hipermercados y normativas absurdas y la inconsciencia de quienes compran más de lo que pueden comer

Continuar leyendoDesperdiciar comida no puede ser ecointeligente

Expedición a la mayor concentración de basura oceánica

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Con la vista puesta en su próxima expedición al llamado “Vórtice de Plástico”, Proyecto Kaisei, la ONG que lucha por librar al Océano Pacífico de los desechos plásticos, presenta los hallazgos más relevantes en torno a este fenómeno. Conocido como “Gran Mancha de Basura del Giro del Pacífico Norte”, este gran vertedero oceánico ha alcanzado el tamaño de Francia y Alemania juntos, y su alcance a la cadena alimentaria humana resulta cada vez más alarmante. El proyecto Kaisei es una iniciativa de limpieza oceánica que tiene como fin concienciar sobre la existencia de desechos marinos, su impacto sobre el medio ambiente y la búsqueda de soluciones dirigidas a su prevención y limpieza.

Continuar leyendoExpedición a la mayor concentración de basura oceánica

Shale gas, un paso en el camino de las renovables

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

El shale gas es un gas natural que no aparece almacenado en bolsas, como el gas convencional, sino enquistado dentro de bloques de rocas sedimentarias formadas a partir de materiales orgánicos. Desde hace décadas se conocía este tipo de gas en muchas de las zonas donde se habían localizado bolsas de gas convencional, pero su explotación no era rentable al estar disperso por áreas muy amplias, su concentración es menor y no basta con una perforación convencional para poder extraerlo ya que se que requiere una estimulación artificial para sacarlo de dentro de las rocas.

Continuar leyendoShale gas, un paso en el camino de las renovables

Ciudades Habitables y su ganador

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

El Premio Ciudades Habitables de Philips es una iniciativa global diseñada para incentivar a la gente a desarrollar ideas prácticas y viables para mejorar la salud y el bienestar de las personas en las ciudades, ideas que pueden traducirse en realidad. El ganador ha sido Sabrina Faber de Sana'a, Yemen, por su proyecto de Recopilación de Agua de Lluvia en Sana'a.

Continuar leyendoCiudades Habitables y su ganador

¿Qué es la huella ecológica?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La huella ecológica se define como el total de superficie ecológicamente productiva necesaria para producir los recursos consumidos por un ciudadano medio de una determinada comunidad humana, así como la necesaria para absorber los residuos que genera, independientemente de la localización de estas superficies.

Continuar leyendo¿Qué es la huella ecológica?