Plataformas de transición energética en Holanda

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Recientemente mostramos las líneas generales de los planes finlandeses sobre desarrollo sostenible. Continuamos con otra experiencia ecointeligente. La iniciativa holandesa Transición Energética parte del gobierno y apoya el cambio estructural hacia un sistema energético sostenible a nivel nacional. Surge del reconocimiento de la dependencia no deseada de unos pocos países suministradores energéticos, así como de…

Continuar leyendoPlataformas de transición energética en Holanda

La arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (8)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Hemos conocido en Dinamarca una central eléctrica con pista de esquí incluida y un edificio de oficinas con una curiosa fachada ecointeligente. Sigamos con las torres, y si son verdes, mejor: Torre Prime Los arquitectos suizos Gigon/Guyer han demostrado en su reciente proyecto en Zurich (Suiza) que un rascacielos verde, con 36 plantas y 126…

Continuar leyendoLa arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (8)

La estrategia finlandesa de desarrollo sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Nos vamos a ocupar de un país que tiene mucha experiencia con las estrategias en desarrollo sostenible: Finlandia. Ya en 1990 el informe del Consejo de Estado titulado Desarrollo Sostenible y Finlandia se entregó al Parlamento Finlandés. En 1995, la Comisión Nacional Finlandesa para el Desarrollo Sostenible (FNCSD) preparó su propia Agenda 21 Finlandesa. El…

Continuar leyendoLa estrategia finlandesa de desarrollo sostenible

La arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (7)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

En la pasada entrega de esta serie supimos más sobre una vivienda coreana con certificado Passivhaus, la casa E+ Green, y sobre un edificio de oficinas cerca de París, la Green Office. En esta ocasión vamos a hablar de un par de proyectos singulares que están en construcción: Central eléctrica de Amager Bakke El conocido…

Continuar leyendoLa arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (7)

Nuevos récords de ecoeficiencia en la Shell Eco-marathon Europa 2013

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Hace unos meses anticipamos la celebración en suelo europeo de la competición Shell Eco-marathon Europa 2013. Después de tres duros días de competición en las calles de Rotterdam ya podemos contaros como ha transcurrido. Vencedores de 9 países han compartido los premios. 183 equipos de estudiantes de 24 países han competido, en circunstancias adversas, con…

Continuar leyendoNuevos récords de ecoeficiencia en la Shell Eco-marathon Europa 2013

Búzios, la primera Smart City de América Latina

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Esta ciudad turística situada el este de Río de Janeiro es también conocida, no solo por sus playas, sino también por ser la primera Smart City de América Latina. Búzios es un municipio de 28.000 habitantes en el que se está desarrollando de mano de Endesa un proyecto basado en una red de distribución eléctrica…

Continuar leyendoBúzios, la primera Smart City de América Latina

La arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (6)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Después de disfrutar de la Casa Teo, nos vamos a ocupar de una casa coreana con certificado PasisvHaus y de un gran edificio de oficinas en Francia. Ambos perfectos ejemplo de lo que conocemos como arquitectura ecológica ó verde. Casa E+ Green La Casa E+ se encuentra en Seúl, capital de Corea del Sur, y…

Continuar leyendoLa arquitectura ecológica tiene sus ejemplos (6)

El coche eléctrico y el almacenamiento en red (II)

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Como ya vimos, estamos viviendo el desarrollo de las redes inteligentes de suministro eléctrico y de los avances en el campo de la electromovilidad, lo que nos permitirá a los consumidores participar en la gestión de su demanda, donde se nos abre un mundo de aplicaciones potenciales casi de ciencia ficción. Una vez introducido el…

Continuar leyendoEl coche eléctrico y el almacenamiento en red (II)

El coche eléctrico y el almacenamiento en red (I)

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Sabemos que el desarrollo del vehículo eléctrico supondrá una mejora de la eficiencia energética y permitirá una fácil introducción de energías renovables en el sector del transporte, reduciendo en consecuencia las emisiones, la dependencia energética nacional y la contaminación atmosférica urbana. Debido al uso típico de los vehículos, la mayoría son susceptibles de ser cargados…

Continuar leyendoEl coche eléctrico y el almacenamiento en red (I)

PassivHaus, casas sin hipoteca energética

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Para alcanzar la sostenibilidad de nuestra sociedad es necesario entender que lo más ecointeligente es conseguir gastar únicamente la energía necesaria. Con vistas a conseguir este hito, la Unión Europea obliga a sus estados miembro a tomar medidas para que a partir de 2020 todos los edificios de nueva planta sean de consumo de energía…

Continuar leyendoPassivHaus, casas sin hipoteca energética

Energías renovables en tu casa (V): eólica

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Le toca el turno al viento como fuente de energía renovable para tu casa. La energía eólica se emplea fundamentalmente para producir electricidad. La energía contenida en el viento hace girar las palas de las máquinas eólicas, transmitiendo su movimiento a un generador que produce electricidad Podemos considerar que la tecnología eólica ya está en…

Continuar leyendoEnergías renovables en tu casa (V): eólica

Consecuencias de un consumo energético insostenible

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Si bien todos coincidimos en que consumir energía es necesario para nuestro desarrollo económico y social, también tenemos la sensación de que el ritmo actual pone en peligro nuestro estilo de vida. Nuestra conciencia ecológica, más o menos desarrollada, nos alerta de que algunos de los problemas que nos afectan o acechan se agravarán en…

Continuar leyendoConsecuencias de un consumo energético insostenible