SymbCity House, el proyecto español que competirá en la próxima edición del Solar Decathlon Europe

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

El proyecto del equipo español Plateau Team participará en la competición universitaria internacional Solar Decathlon Europe que promueve la investigación en el desarrollo de viviendas sostenibles y autosuficientes, y cuyo objetivo es el diseño y la construcción de una vivienda por parte de los integrantes del equipo, formado por alumnos de la Universidad de Alcalá…

Continuar leyendoSymbCity House, el proyecto español que competirá en la próxima edición del Solar Decathlon Europe

La Smart Grid y sus tecnologías

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Como vimos cuando hablamos de los fundamentos de la Smart Grid, su aparición se debe principalmente a las necesidades de ahorro energético y la incorporación de energías renovables, junto con la necesidad empresarial de la optimización del negocio y el aprovechamiento óptimo de las inversiones y mejora de la eficiencia del sistema. Sin embargo, no…

Continuar leyendoLa Smart Grid y sus tecnologías

La Smart Grid y sus fundamentos

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Es conocido por los amigos de ecointeligencia que los objetivos 20/20/20 para 2020 establecidos por la Unión Europea en el año 2007 se traducen en unos ambiciosos planes contra la emisión de gases de efecto invernadero, y a favor del incremento de la eficiencia energética y del empleo de las energías renovables. La Unión Europea, consciente del…

Continuar leyendoLa Smart Grid y sus fundamentos

Ponte al día en almacenamiento de energía (4)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Finalizamos esta serie inspirada por Twenergy sobre almacenamiento energético hablando de las baterías de flujo. Las baterías de flujo se diferencian de las baterías tradicionales en que el electrolito circula a través de las celdas de la batería (donde se encuentran los electrodos) mediante su bombeo desde depósitos de acumulación. Es decir, en lugar de…

Continuar leyendoPonte al día en almacenamiento de energía (4)

Ponte al día en almacenamiento de energía (3)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

En esta entrega de la guía realizada por Twenergy nos vamos a ocupar del almacenamiento mediante tecnologías electroquímicas, en concreto vamos a hablar de las populares baterías. Las tecnologías electroquímicas se basan en las llamadas reacciones redox para transformar el contenido energético de los compuestos químicos involucrados en electricidad. Para ello, es fundamental conseguir que…

Continuar leyendoPonte al día en almacenamiento de energía (3)

Ponte al día en almacenamiento de energía (2)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Continuamos con la guía realizada por Twenergy donde en la primera entrega pudimos entender el por qué del almacenamiento de energía y sus ventajas. Pero, ¿cómo se puede acumular la energía eléctrica? La energía eléctrica, por desgracia, no se puede acumular. Para almacenarla es necesario transformarla en otros tipos de energía. Cuando exista demanda, el…

Continuar leyendoPonte al día en almacenamiento de energía (2)

Ponte al día en almacenamiento de energía (1)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Como en otras ocasiones os traemos una guía realizada por Twenergy donde podréis profundizar en un asunto tan interesante como es almacenar un recurso tan valioso como la energía. El almacenamiento de energía está creciendo en interés e importancia en la planificación y gestión de sistemas energéticos de todos los tipos y tamaños. Su importancia…

Continuar leyendoPonte al día en almacenamiento de energía (1)

7 consejos para ahorrar energía en tu casa

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:1 minuto de lectura

Conforme se está poniendo el precio de la energía en ecointeligencia creemos que siempre es bueno tener a mano información que nos ayude a ahorrar energía en nuestro hogar y reducir nuestra factura energética. En esta ocasión os presentamos esta infografía elaborada por nuestros amigos de Twenergy: También encontraréis buenas ideas y respuesta a vuestras…

Continuar leyendo7 consejos para ahorrar energía en tu casa

Pepinos y cebada cultivados en el desierto

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Y además a escala comercial. Los resultados son fruto del proyecto denominado Sahara Forest y que lleva un año dando cosechas y produciendo alimentos. Esto no tendría la mayor importancia de no ser porque se está cultivando en el desierto, a nivel comercial, y utilizando energías renovables. Seguro que, si no conoces el proyecto, ya…

Continuar leyendoPepinos y cebada cultivados en el desierto

Es el momento de la construcción sostenible (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Después de hablar de los aspectos económicos de la construcción sostenible, tan importantes a la hora de juzgarla, vamos a tratar como percibe el mercado este tipo de construcciones ecointeligentes. Poco a poco el paradigma de la sostenibilidad se está consolidando en el mundo inmobiliario gracias a los beneficios que aporta a usuarios, arrendatarios, propietarios, promotores…

Continuar leyendoEs el momento de la construcción sostenible (3)

Symbcity, la propuesta de Plateau Team para un hábitat humano ecoeficiente

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Plateau Team continúa desarrollando su proyecto Symbcity con el que participan en la próxima edición del Solar Decathlon Europe, una competición que promueve la investigación en el desarrollo de viviendas sostenibles y autosuficientes. El objetivo de los equipos participantes es el diseño de una vivienda que consuma la menor cantidad de recursos naturales y produzca…

Continuar leyendoSymbcity, la propuesta de Plateau Team para un hábitat humano ecoeficiente

Es el momento de la construcción sostenible (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Construir de forma sostenible representa una apuesta de futuro y no tiene por qué encarecer de manera significativa las edificaciones. Según los expertos, el incremento de costes que conlleva la certificación de un edificio siempre dependerá de la fase en que se toma la decisión sobre el proceso de certificación y el nivel que se…

Continuar leyendoEs el momento de la construcción sostenible (2)