Planteando un renacer urbano: 6 estrategias para un desarrollo circular y sostenible

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El entorno construido, que incluye todos los edificios, infraestructuras y espacios urbanos, es un componente vital de la economía y la sociedad europeas, enfrentándose a desafíos significativos relacionados con la eficiencia de los recursos, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la degradación de la naturaleza. La adopción de un enfoque circular y…

Continuar leyendoPlanteando un renacer urbano: 6 estrategias para un desarrollo circular y sostenible

Redefiniendo la prosperidad: el rol crucial de la economía circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

En un mundo cada vez más interconectado y globalizado, el crecimiento exponencial del consumo de recursos naturales y la generación de residuos han puesto de manifiesto la falta de sostenibilidad del adictivo modelo lineal imperante. Este modelo económico, basado en fabricar-usar-tirar, nos ha llevado a una explotación desmedida de los recursos naturales y a la…

Continuar leyendoRedefiniendo la prosperidad: el rol crucial de la economía circular

El poder de lo digital y su papel crucial como impulsor de la sostenibilidad

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un tema recurrente en las empresas, especialmente en las medianas y pequeñas (PYME) donde, según estudios recientes, el 67% de las PYME consideran el desarrollo de modelos de negocio sostenibles como un desafío clave. Esta preocupación no sólo incluye las obligaciones de informes de sostenibilidad, sino…

Continuar leyendoEl poder de lo digital y su papel crucial como impulsor de la sostenibilidad

De ciencia ficción a realidad: cómo los materiales vivos están redefiniendo la construcción sostenible

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

La urgente necesidad de reducir la huella de carbono en nuestras edificaciones y construcciones se ha convertido en un imperativo global en la lucha contra el cambio climático. El sector de la construcción es responsable de aproximadamente el 40% de las emisiones de carbono a nivel mundial, lo que lo convierte en un área crítica…

Continuar leyendoDe ciencia ficción a realidad: cómo los materiales vivos están redefiniendo la construcción sostenible

El futuro digital de las estaciones de servicio está a la vuelta de la esquina

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Electromovilidad, conducción autónoma y vehículos conectados están transformando el negocio de las estaciones de servicio. ¿Puedes imaginar un día en que ya no tengas que reponer combustible en la estación de servicio? Ni siquiera tendrás que salir del coche. No es porque hayan contratado a más empleados en la estación. Es porque el punto de…

Continuar leyendoEl futuro digital de las estaciones de servicio está a la vuelta de la esquina

Industria 4.0 y el nuevo horizonte de la robótica blanda con fabricación aditiva

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La industria 4.0 representa una transformación ecointeligente del sector industrial que incorpora tecnologías avanzadas que optimizan la producción promoviendo la sostenibilidad. Estas innovaciones, principalmente las que vienen de la mano de la digitalización, contribuyen a la eficiencia al minimizar el desperdicio, optimizar el uso de recursos y reducir las emisiones de carbono. En este contexto,…

Continuar leyendoIndustria 4.0 y el nuevo horizonte de la robótica blanda con fabricación aditiva

El futuro es circular: cómo las empresas pueden prepararse para crecer en un mundo cambiante

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Para prosperar a largo plazo en un mundo en el que los seres humanos consumen anualmente 1,75 veces los recursos naturales que la Tierra puede regenerar en 12 meses, las empresas deben desvincular el crecimiento de la extracción de recursos. Además de mejorar la sostenibilidad en su vertiente ambiental, la circularidad ofrece a las empresas…

Continuar leyendoEl futuro es circular: cómo las empresas pueden prepararse para crecer en un mundo cambiante

El gemelo digital y la ciudad inteligente del futuro

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Un gemelo digital es una representación virtual precisa de un objeto, sistema o proceso del mundo real, que permite analizar, simular y predecir su comportamiento mediante datos en tiempo real. Este concepto se encuentra estrechamente vinculado con el de industria 4.0, la cual integra tecnologías avanzadas como internet de las cosas (IoT), big data, inteligencia…

Continuar leyendoEl gemelo digital y la ciudad inteligente del futuro

De residuo a recurso: aplicaciones del CO2 capturado en la industria

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Para algunos sectores de actividad industrial, como pueden ser la generación de energía, las refinerías o las plantas petroquímicas, las tecnologías de captura, utilización y almacenamiento de carbono (en inglés, Carbon Capture, Utilisation and Storage – CCUS) representan una forma asequible de descarbonizar la producción en primera instancia, en comparación con la imprescindible transición renovable…

Continuar leyendoDe residuo a recurso: aplicaciones del CO2 capturado en la industria

Chatarra electrónica y minería urbana, un paso más de la economía circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Dispositivos móviles y ordenadores son un nuevo tipo de basura tecnológica que irrumpe en vertederos de todo el mundo. Sin embargo, aún no existe plena conciencia sobre la importancia de reutilizar y reciclar estos dispositivos y, de hecho, algunos metales presentes en estos elementos, por ejemplo, los pesados, pueden ser muy dañinos para el Planeta…

Continuar leyendoChatarra electrónica y minería urbana, un paso más de la economía circular

El uso del big data en la ciudad del futuro

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

La práctica de recolectar datos es antigua, pero el concepto de big data ganó más relevancia a partir del inicio del presente siglo, cuando el analista Doug Lancy, de la empresa de consultoría Gartner, articuló una definición basada en 3 características, conocidas como las 3Vs de la gestión de datos: volumen, velocidad y variedad. El…

Continuar leyendoEl uso del big data en la ciudad del futuro

Integrar la ciberseguridad en la smart city es una prioridad

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Las ciudades modernas están experimentando una revolución digital sin precedentes, especialmente las que han optado por el paradigma smart city o ciudad inteligente. En su búsqueda por mejorar la eficiencia, la seguridad y la calidad de vida de sus habitantes, están adoptando tecnologías habilitadoras digitales (THD) que transforman la forma en que operan y se…

Continuar leyendoIntegrar la ciberseguridad en la smart city es una prioridad