La energía gana: baterías, transformación digital y talento, claves de la transición energética

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Vivimos un momento clave de la transición energética. El abandono de modelos basados en combustibles fósiles a favor de los basados en fuentes limpias y renovables ya no es una opción ideológica, sino una imperiosa necesidad económica y climática. Durante años, el sector de las energías renovables se percibió como un nicho subsidiado, pero hoy…

Continuar leyendoLa energía gana: baterías, transformación digital y talento, claves de la transición energética

Ciudades que aprenden: cómo la inteligencia artificial impulsa a la Smart City (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Los recientes avances en inteligencia artificial generativa están llevando las ciudades inteligentes a un nuevo nivel de eficiencia, sostenibilidad y habitabilidad, debido a las nuevas posibilidades de gestionar sus recursos y servicios, permitiendo adaptarse a cambios inesperados y ampliar la interacción con la ciudadanía. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en…

Continuar leyendoCiudades que aprenden: cómo la inteligencia artificial impulsa a la Smart City (1)

Tecnologías de resiliencia climática: el próximo gran motor de inversión sostenible

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

En 2024 se registraron casi una treintena de desastres climáticos en Estados Unidos con daños superiores a los mil millones de dólares, tres veces la media anual de las cuatro décadas anteriores. Y solamente en el primer semestre de 2025, las pérdidas económicas globales por catástrofes climáticas superaron los 162.000 millones de dólares. Estas señales…

Continuar leyendoTecnologías de resiliencia climática: el próximo gran motor de inversión sostenible

Algunos llevan mal que el oro negro ahora sea el oro verde

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Durante más de cien años, el mundo giró en torno a un recurso, el petróleo, el oro negro, que ha definido guerras, fronteras, alianzas y modelos industriales. Hoy, sin embargo, el tablero ha cambiado, y las energías renovables, ese oro verde hecho de sol, viento y tecnología, se han convertido en el recurso estratégico que…

Continuar leyendoAlgunos llevan mal que el oro negro ahora sea el oro verde

¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético (CAE)? (3)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Los Certificados de Ahorro Energético (CAE) son documentos electrónicos que acreditan una reducción real en el consumo de energía final gracias a medidas de eficiencia energética. Recordemos que lo innovador del sistema CAE es que permite monetizar ahorros energéticos y, además de la recompensa de una factura energética más baja, el usuario que lleva a…

Continuar leyendo¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético (CAE)? (3)

¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético (CAE)? (2)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Según hemos visto, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) tienen como objetivo acreditar una reducción real en el consumo de energía final gracias a medidas de eficiencia energética, permitiendo, además, monetizar esos ahorros energéticos. De esta manera, inversiones que realizan los usuarios en eficiencia energética, como cambiar electrodomésticos antiguos por eficientes, mejorar el aislamiento de…

Continuar leyendo¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético (CAE)? (2)

¿En qué consisten los Certificados de Ahorro Energético (CAE)? (1)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Los Certificados de Ahorro Energético (CAE) son documentos electrónicos que acreditan una reducción real en el consumo de energía final gracias a medidas de eficiencia energética. Cada CAE equivale a 1 kWh de ahorro energético anual certificado, lo que significa que, por ejemplo, si una comunidad de vecinos instala iluminación LED que reduce su consumo…

Continuar leyendo¿En qué consisten los Certificados de Ahorro Energético (CAE)? (1)

Del pozo al pulmón: el verdadero coste de los combustibles fósiles

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Hablar de combustibles fósiles suele llevarnos a pensar en chimeneas, coches y centrales térmicas. Pero su huella en la salud empieza mucho antes de que el carbón arda o la gasolina se queme, y continúa décadas después de cerrar un pozo o desmantelar una refinería. Así lo documenta el informe de Global Climate and Health Alliance y titulado Cradle to Grave: The…

Continuar leyendoDel pozo al pulmón: el verdadero coste de los combustibles fósiles

El reto de la economía circular: prosperar sin agotar el Planeta

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Vivimos en un Planeta con límites biofísicos claros, pero nuestras economías aún dependen en gran medida de un adictivo modelo lineal basado en fabricar, usar y tirar. Este patrón de crecimiento ha generado bienestar en muchas sociedades, pero también nos ha llevado a una situación crítica: cada año utilizamos más recursos de los que la…

Continuar leyendoEl reto de la economía circular: prosperar sin agotar el Planeta

Moda circular: desafíos y oportunidades para una industria sostenible (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Es conocido el impacto en la sostenibilidad de mundo de la moda y sabemos que la economía circular puede mitigar significativamente el daño ambiental y social de esta industria, al tiempo que puede ofrecer oportunidades económicas. Después de repasar lo que impulsa y obstaculiza el tan necesario cambio hacia una moda circular, vamos a conocer…

Continuar leyendoModa circular: desafíos y oportunidades para una industria sostenible (2)

Impacto mayúsculo, células minúsculas: el metabolismo vivo de la economía celular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

En las últimas décadas han emergido numerosas propuestas para reorientar el metabolismo económico hacia la sostenibilidad. Sin embargo, la mayoría se ha centrado en optimizar procesos existentes sin cuestionar la forma en que nos organizamos para producir, intercambiar y vivir. El concepto que proponemos, y que vamos a denominar economía celular, plantea un cambio más…

Continuar leyendoImpacto mayúsculo, células minúsculas: el metabolismo vivo de la economía celular

Ciudades de 15 minutos: cómo París y Barcelona están rediseñando el futuro urbano

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Recordemos que la ciudad de 15 minutos es un modelo de planificación urbana que propone que la mayoría de las necesidades básicas de los ciudadanos (trabajo, vivienda, salud, educación, comercio, ocio …) estén a menos de 15 minutos a pie o en bicicleta de sus hogares. El concepto fue acuñado por el urbanista franco-colombiano Carlos…

Continuar leyendoCiudades de 15 minutos: cómo París y Barcelona están rediseñando el futuro urbano