Suelos que atrapan emisiones: la revolución de la agricultura del carbono

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

La lucha contra el cambio climático no se juega sólo en chimeneas y tubos de escape: también se decide bajo nuestros pies. Los suelos son el mayor reservorio de carbono terrestre y, cuando están bien gestionados, pueden convertirse en un potente sumidero de CO₂ que complemente la descarbonización de la economía. Por el contrario, su…

Continuar leyendoSuelos que atrapan emisiones: la revolución de la agricultura del carbono

Molismoceno, ¿podemos frenar la era de la contaminación?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Si un visitante extraterrestre aterrizara hoy en la Tierra y examinara nuestros ríos, atmósfera y fondos oceánicos, quizá concluiría que este Planeta vive bajo el signo de la basura. De eso trata el molismoceno: un término derivado del griego molysmós (contaminación) que identifica la época en la que los residuos generados por la humanidad se…

Continuar leyendoMolismoceno, ¿podemos frenar la era de la contaminación?

Del Antropoceno al Bioceno

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Antropoceno es como denominan científicos y pensadores a la era en la que vivimos, un período marcado por la influencia significativa y a menudo negativa de la actividad humana en el clima y en los ecosistemas del Planeta. El Antropoceno se caracteriza por la explotación intensiva de los recursos naturales, la degradación ambiental y el…

Continuar leyendoDel Antropoceno al Bioceno

La recuperación de la capa de ozono puede ayudar en la lucha contra el cambio climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La capa de ozono está en camino de recuperarse en los próximos 4 decenios y la eliminación progresiva a escala mundial de las sustancias químicas que agotan la capa de ozono ya contribuye a la mitigación del cambio climático. Esta es la principal conclusión de un grupo de expertos respaldado por Naciones Unidas (ONU) ha…

Continuar leyendoLa recuperación de la capa de ozono puede ayudar en la lucha contra el cambio climático

Los pulmones del Planeta son los océanos

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Existe la extendida creencia de que los bosques los principales productores de oxígeno del Planeta Tierra, lo que conviene puntualizar y aclarar, siempre sin restar importancia al papel que desempeñan selvas y bosques, para que los verdaderos responsables de podamos respirar la tengan. Y estos responsablea no son otros que los océanos. Aunque los incendios…

Continuar leyendoLos pulmones del Planeta son los océanos

La vida secreta de las plantas

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Recurriendo al título de la magnífica banda sonora del gran Stevie Wonder para el documental La Vida Secreta de las Plantas (The Secret Life Of Plants), vamos conocer algo más de cómo las plantas nos ayudan a preservar los ecosistemas que dan soporte a la vida en la Tierra. Precisamente, el Premio Fundación BBVA Fronteras…

Continuar leyendoLa vida secreta de las plantas

Proteger la biodiversidad es responsabilidad de todos

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La vida abarca cada rincón de la Tierra. Sin embargo, parece que a los humanos nos sobra el resto de la presencia en el Planeta, lo que pone en serio peligro todo el capital natural que tenemos a nuestra disposición. Es importante recordar que hemos sufrido 5 grandes extinciones en los últimos 450 millones de años. La última…

Continuar leyendoProteger la biodiversidad es responsabilidad de todos

La importancia de recuperar recursos en la economía circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

¿Recuerdas que en la economía circular distinguimos entre los recursos que se integran en la Biosfera y los que forman la Tecnosfera? Los primeros son los recursos biológicos, que fluyen a través de un metabolismo biológico, y que son biodegradables o el resultado de procesos de biodegradación, no representando un peligro o amenaza para los…

Continuar leyendoLa importancia de recuperar recursos en la economía circular

Necesitamos defensores de los océanos

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

En un tiempo en que son numerosos los síntomas de los daños a mares y océanos, y en el que descubrimos más rasgos tanto de su potencial como de su fragilidad, es cuando se torna más necesario personas que se erijan como defensores de nuestros océanos. Precisamente, el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en…

Continuar leyendoNecesitamos defensores de los océanos

Una buena noticia: se recupera la capa de ozono

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Recientemente el Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus (CAMS) han indicado que el agujero de ozono que aparece todos los años sobre la Antártida podría ser uno de los más pequeños desde mediados de la década de 1980. Recordemos que el ozono (O3) es un gas que está presente de manera natural en la atmósfera…

Continuar leyendoUna buena noticia: se recupera la capa de ozono

La tierra, recurso decisivo para detener el cambio climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La tierra, como recurso esencial, se encuentra sujeta en la actualidad a una creciente presión por parte del ser humano, que el cambio climático acentúa. A esto se le une la imperante necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en todos los sectores de actividad, lo que incluye el de la…

Continuar leyendoLa tierra, recurso decisivo para detener el cambio climático

La permacultura y sus principios de diseño sostenible

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

A finales de los 70 se acuñó el concepto de permacultura definido como el diseño sostenible y mantenimiento de ecosistemas productivos, que tienen la diversidad, estabilidad y resistencia de los ecosistemas naturales. Inicialmente referido a la agricultura adquirió notoriedad gracias a Masanobu Fukuoka en Japón y a Sepp Holzer en Austria. La permacultura toma elementos tanto…

Continuar leyendoLa permacultura y sus principios de diseño sostenible