¿Qué es la justicia climática?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Una de las muchas consecuencias que trae la crisis climática que estamos padeciendo es el aumento de desigualdad, dando lugar a una brecha que se está acrecentando de forma acusada. La reducción de esta desigualdad es un reto tremendo, contemplado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y no afecta a todas las personas por…

Continuar leyendo¿Qué es la justicia climática?

La evolución como motor de supervivencia

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

El comportamiento es un medio primordial del que se valen los individuos para responder y adaptarse a condiciones en constante cambio, entre ellas las modificaciones en su entorno social. El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación ha sido concedido en su XV edición a Susan Alberts, Jeanne Altmann…

Continuar leyendoLa evolución como motor de supervivencia

¿En qué consiste el diseño biofílico?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

El ser humano está programado para responder positivamente a la naturaleza, sin embargo, con la degradación ambiental que padecemos y el desarrollo desmedido de nuestras ciudades se está desprendiendo de ese vínculo. Aunque la naturaleza puede estar en nuestras vidas como una forma de ocio, no podemos negar esta desconexión que puede ser paliada en…

Continuar leyendo¿En qué consiste el diseño biofílico?

Guía práctica para desactivar la bomba de relojería climática

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

Así ha denominado el Secretario General de la ONU, António Guterres, al último informe elaborado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), y que llama a la acción climática es necesaria en todos los frentes. Este estudio elaborado por el IPCC, denominado Cambio climático 2023: informe de síntesis, pone de manifiesto…

Continuar leyendoGuía práctica para desactivar la bomba de relojería climática

Tallin es la ciudad verde europea de 2023

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

Este 2023, la capital de Estonia, Tallin, toma el relevo de Grenoble (Francia) como Capital Verde Europea, y lo hace tras alzarse con este reconocimiento ecointeligente por su enfoque sistémico de la gobernanza responsable y una serie de objetivos sostenibles interrelacionados, que reflejan las metas del Pacto Verde Europeo. Desde Tallin se está demostrando que…

Continuar leyendoTallin es la ciudad verde europea de 2023

¿En qué consiste el Tratado de alta mar?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Este nuevo marco legal supone un paso adelante para proteger la biodiversidad marina en aguas internacionales. Conocido como el Tratado de alta mar, coloca el 30% de los océanos del mundo en áreas protegidas, destina más dinero a la conservación marina y cubre el acceso y el uso de los recursos genéticos marinos, suponiendo un…

Continuar leyendo¿En qué consiste el Tratado de alta mar?

La recuperación de la capa de ozono puede ayudar en la lucha contra el cambio climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

La capa de ozono está en camino de recuperarse en los próximos 4 decenios y la eliminación progresiva a escala mundial de las sustancias químicas que agotan la capa de ozono ya contribuye a la mitigación del cambio climático. Esta es la principal conclusión de un grupo de expertos respaldado por Naciones Unidas (ONU) ha…

Continuar leyendoLa recuperación de la capa de ozono puede ayudar en la lucha contra el cambio climático

¿Qué es el permafrost?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

En nuestro Planeta existe una capa que ha permanecido congelada durante miles de años y que almacena grandes reservas de carbono. Sin embargo, el cambio climático surge como una amenaza real, ya que el aumento de temperaturas está derritiendo ya este hielo perpetuo, liberando a la atmósfera estos depósitos ingentes de gases de efecto invernadero…

Continuar leyendo¿Qué es el permafrost?

Nuestro resumen del 2022

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:14 minutos de lectura

Queridos amig@s ecointeligentes, Este 2022 empezaba con cierta ansia de alcanzar una normalidad que permitiera olvidarnos del 2021 y, especialmente, del desastroso 2020. En algunos temas relativos a la sostenibilidad se han producido avances, pero en líneas generales estamos perdiendo un tiempo precioso en nuestra lucha contra el cambio climático. Después de COP26 de 2021…

Continuar leyendoNuestro resumen del 2022

10 claves del acuerdo global sobre biodiversidad de la ONU

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (COP15) ha finalizado recientemente en Montreal (Canadá) con un acuerdo histórico para orientar las acciones mundiales en favor de la naturaleza de aquí a 2030. La COP15 ha sido presidida por China, organizada por Canadá y ha dado como resultado la adopción del Marco Mundial…

Continuar leyendo10 claves del acuerdo global sobre biodiversidad de la ONU

10 mandamientos para una reducción efectiva de emisiones

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Cualquier trabajo a favor de la sostenibilidad se desarrolla en medio de una confluencia de distintas crisis: los impactos económicos globales de una pandemia persistente y la invasión rusa de Ucrania, las consiguientes preocupaciones sobre la inflación y la seguridad energética, y los efectos de un clima extremo provocado por el cambio climático a nivel…

Continuar leyendo10 mandamientos para una reducción efectiva de emisiones

Un paso más a dar: la inversión socialmente responsable

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La trascendencia social que han tenido algunas prácticas, los vicios generados por la propia dinámica del sistema han hecho que el capitalismo haya reducido su atractivo generando una creciente desconfianza, que se manifiesta principalmente en los jóvenes. Fue en verano de 2019 cuando la revista de The Economist constataba el descenso del apoyo del capitalismo…

Continuar leyendoUn paso más a dar: la inversión socialmente responsable