Confirmado: 2023 es el año más cálido

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

El año 2023 ha marcado un punto de inflexión en nuestra comprensión y experiencia del cambio climático. El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) ha confirmado lo que ya era un secreto a voces: estamos viviendo en el año más cálido desde que se tienen registros. Este dato no es solo una estadística alarmante,…

Continuar leyendoConfirmado: 2023 es el año más cálido

Nuestro resumen del 2023

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:15 minutos de lectura

Queridos amig@s ecointeligentes, En este 2023 habíamos depositado la esperanza de que supusiera un punto de inflexión en lo relativo a la acción climática y, de esta menara, se empezaran a definir planes que rompieran la tendencia de degradación de la biodiversidad y del clima. En algunas cuestiones relativas a la sostenibilidad se han producido…

Continuar leyendoNuestro resumen del 2023

¿Estamos preparados para el impacto económico del cambio climático?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

El impacto económico del cambio climático es una cuestión que exige una reflexión profunda y urgente, y si acudimos a informes recientes, percibiremos la gravedad de la situación y la necesidad imperante de tomar medidas concretas y eficaces. Ya el Informe sobre la Brecha de Emisiones 2022 del Programa de las Naciones Unidas para el…

Continuar leyendo¿Estamos preparados para el impacto económico del cambio climático?

Conclusiones sobre la Cumbre del Clima de Dubái (COP28)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

La 28ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), llevada a cabo en Dubái entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre, marcó un hito significativo en la historia de la acción climática global. culminando con un acuerdo sin precedentes entre 198 países e inaugurando una nueva era en la…

Continuar leyendoConclusiones sobre la Cumbre del Clima de Dubái (COP28)

Un futuro incierto debido al impacto del aumento continuo de las emisiones

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El cambio climático sigue siendo una de las mayores amenazas para nuestro Planeta, y a pesar de los esfuerzos globales, las emisiones de CO2 de origen fósil, incluyendo la carbonatación del cemento, se espera que aumenten en 2023, superando los niveles previos a la pandemia de COVID-19. En 2022, se registró un incremento en las…

Continuar leyendoUn futuro incierto debido al impacto del aumento continuo de las emisiones

COP28, ¿punto de inflexión en la acción climática?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

Ya nos gustaría que fuera así, pero en esta ocasión la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023, más comúnmente conocida como COP28, se celebra en Dubái (Emiratos Árabes) que es uno de los productores destacados de combustibles fósiles y con muchos intereses encontrados para ser abanderado en la acción climática.…

Continuar leyendoCOP28, ¿punto de inflexión en la acción climática?

Decrecimiento, ¿utopía o trayectoria sostenible para nuestro futuro?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

En las últimas décadas, hemos sido testigos de cómo el modelo de crecimiento económico continuo ha arraigado en el imaginario colectivo como sinónimo de progreso y bienestar. Sin embargo, este crecimiento constante ha traído consigo consecuencias nefastas para el medio ambiente, evidenciando la insostenibilidad de nuestro estilo de vida. El cambio climático, la pérdida de…

Continuar leyendoDecrecimiento, ¿utopía o trayectoria sostenible para nuestro futuro?

Estándares ESRS: Fortaleciendo la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

La transición hacia prácticas empresariales más sostenibles y responsables es una tendencia global irrefutable y, en este contexto, la capacidad de las empresas para reportar de manera transparente y rigurosa sobre su desempeño en materia de sostenibilidad se ha convertido en un imperativo. Los Estándares Europeos de Información de Sostenibilidad (European Sustainability Reporting Standards, ESRS,…

Continuar leyendoEstándares ESRS: Fortaleciendo la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial

El día que la Tierra se enfadó

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Érase una vez un Planeta llamado Tierra, que estaba muy triste y enfadado porque los humanos no lo cuidaban como se merecía. La Tierra tenía muchos recursos naturales, como el agua, el aire, los árboles, los animales y las plantas, pero los humanos los estaban malgastando, contaminando y destruyendo. La Tierra decidió que ya era…

Continuar leyendoEl día que la Tierra se enfadó

La humanidad ha abierto las puertas del infierno

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Con estas palabras Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas, nos ha alertado de las nefastas consecuencias que están provocando los fenómenos meteorológicos extremos agravados por el calentamiento global. Así, Guterres quiere hacer un llamamiento para evitar desastres climáticos en cascada como los que ha sufrido nuestro Planeta en los últimos años. En una cumbre…

Continuar leyendoLa humanidad ha abierto las puertas del infierno

Nos adentramos en la era de la ebullición global

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

El aire es irrespirable. El calor es insoportable. Y el nivel de beneficios de los combustibles fósiles y la inacción climática son inaceptables. Las consecuencias son claras y trágicas: niños arrastrados por las lluvias monzónicas, familias que huyen de las llamas, trabajadores que se desploman bajo un calor abrasador. El cambio climático está aquí. Es…

Continuar leyendoNos adentramos en la era de la ebullición global

¿Ha llegado el momento de que nos preocupen los problemas ambientales?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

No podemos negar que en estos últimos años han proliferado fenómenos ambientales muy preocupantes, como pueden ser las tormentas tropicales, los huracanes, los incendios, las olas de calor, las sequías, las plagas de parásitos, o más sutiles, como la alteración de la floración y de las migraciones de animales, el deshielo de los glaciares o…

Continuar leyendo¿Ha llegado el momento de que nos preocupen los problemas ambientales?