Sostenibilidad ambiental, económica y social
¿Te has preguntado por qué, a veces, las personas más seguras de sus opiniones sobre cambio climático o energías renovables son las que menos conocimientos tienen? Este fenómeno tiene nombre: síndrome de Dunning-Kruger. Entenderlo es clave para mejorar el debate público, combatir la desinformación y avanzar hacia un futuro más sostenible. Así, primero, vamos a…
En un mundo donde el turismo masivo daña ecosistemas y culturas, surge una nueva opción: el turismo regenerativo. Esta propuesta innovadora no solamente quiere reducir impactos negativos. También busca restaurar, revitalizar y mejorar los destinos que se visitan. Cada viaje es una oportunidad para cuidar nuestro Planeta. También nos ayuda a conectar de manera auténtica…
El avance tecnológico transforma y mejora nuestra vida diaria a gran velocidad, y, sin embargo, no todas las voces ven este progreso con optimismo. El neoludismo, movimiento moderno que rechaza ciertas tecnologías, está cobrando fuerza e introduciendo ruido en debates sobre sostenibilidad y respeto al medio ambiente. Pero, ¿qué es el neoludismo y cómo impacta…
¿Conoces la Teoría del Caballo Muerto? Pues hablamos de una metáfora humorística que ilustra nuestra tendencia a negar la realidad y a mantener esfuerzos inútiles, ilustrada por una imagen bastante simple: si descubres que estás montando un caballo muerto, lo más sensato es bajarte y dejarlo. Sin embargo, en lugar de aceptar que el caballo…
En tiempos donde la sostenibilidad influye decisivamente en las decisiones de compra y en la imagen pública de las empresas, hemos oído hablar constantemente del greenwashing, la práctica de exagerar o mentir sobre el desempeño ambiental. Sin embargo, otro fenómeno igualmente preocupante, aunque menos conocido, está emergiendo con fuerza: el greenhushing o silenciamiento verde o…
En un mundo cada vez más interconectado y complejo, la sostenibilidad enfrenta desafíos que van más allá de los problemas predecibles. El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación son crisis conocidas, pero ¿qué ocurre cuando suceden eventos inesperados que alteran por completo el panorama? Aquí es donde entra en juego el concepto…
La libertad es un principio esencial tanto en el ámbito individual como en el empresarial, ya que la posibilidad de elegir, expresarse, innovar y emprender sin restricciones es una aspiración legítima que impulsa el desarrollo económico y social. Sin embargo, toda actividad genera efectos que trascienden a quienes la ejecutan, y estos impactos no siempre…
La creciente conciencia sobre la crisis climática y los problemas de sostenibilidad de nuestro estilo de vida ha llevado a muchas empresas a incorporar mensajes sostenibles en su estrategia de comunicación. Sin embargo, no todas las empresas lo hacen de manera ética y transparente. Fenómenos como el greenwashing (lavado verde) y el ecopostureo (ecoimpostura) han…
Vilna, la capital de Lituania, ha sido reconocida como la Capital Verde Europea 2025, un prestigioso galardón otorgado por la Comisión Europea que premia a las ciudades más avanzadas en términos de sostenibilidad urbana. Esta distinción refuerza el compromiso de la ciudad con el desarrollo sostenible y la transición ecológica, consolidándola como un referente para…
Deseo que la NextGenerationEU impulse una ola de renovación europea y que haga de nuestra Unión un líder de la economía circular. Pero no se trata simplemente de un proyecto medioambiental o económico: debe tratarse de un nuevo proyecto cultural para Europa. Cada movimiento tiene su propia imagen y su propia sensibilidad. Y debemos darle…
El Black Friday, celebrado el último viernes de noviembre, se ha consolidado como una de las fechas más destacadas en el calendario comercial global, y, durante este día, millones de consumidores se lanzan a la búsqueda de ofertas y descuentos, generando un incremento significativo en las ventas tanto en tiendas físicas como en plataformas en…
La inminente llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha generado preocupación en la comunidad internacional, especialmente en los sectores comprometidos con la sostenibilidad y las energías renovables. Trump, conocido por su escepticismo respecto al cambio climático, ha calificado en múltiples ocasiones este fenómeno como un cuento chino y ha mostrado una…