Transiciones de sostenibilidad: repensando la economía para un futuro responsable

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En un mundo que afronta con preocupación las crisis climática y de biodiversidad, se hace imperativo acelerar la transición hacia un escenario global sostenible, lo que nos obliga a reconsiderar los actuales patrones de consumo y producción, dominados por un modelo económico lineal que está devorando el Planeta. En este punto, la economía circular emerge…

Continuar leyendoTransiciones de sostenibilidad: repensando la economía para un futuro responsable

La rehabilitación de viviendas como respuesta al cambio climático

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En un mundo cada vez más consciente de la emergencia climática, la eficiencia energética en las viviendas se ha convertido en un importante tema de discusión, ya que el mantenimiento de edificaciones poco eficientes no es sólo una cuestión económica, sino que impacta de manera directa en el medio ambiente y en nuestra capacidad para…

Continuar leyendoLa rehabilitación de viviendas como respuesta al cambio climático

Hacia un modelo urbano más circular (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Al profundizar en el tratamiento de residuos y el aprovechamiento de materiales en la ciudad, nos enfrentamos a la urgente necesidad de cambiar nuestro actual modelo de consumo, evidenciando su insostenibilidad. La tendencia de la sociedad moderna a infrautilizar los productos adquiridos, sustituyéndolos prematuramente, reduce artificialmente su vida útil. Este comportamiento es especialmente notable en…

Continuar leyendoHacia un modelo urbano más circular (3)

Decrecimiento, ¿utopía o trayectoria sostenible para nuestro futuro?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En las últimas décadas, hemos sido testigos de cómo el modelo de crecimiento económico continuo ha arraigado en el imaginario colectivo como sinónimo de progreso y bienestar. Sin embargo, este crecimiento constante ha traído consigo consecuencias nefastas para el medio ambiente, evidenciando la insostenibilidad de nuestro estilo de vida. El cambio climático, la pérdida de…

Continuar leyendoDecrecimiento, ¿utopía o trayectoria sostenible para nuestro futuro?

Las nuevas baterías van a cambiar el futuro de la electromovilidad

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El auge indiscutible de los vehículos eléctricos es evidente y se pronostica un aumento significativo a partir de 2035, momento en el cual la Unión Europea planea prohibir la venta de nuevos automóviles a gasolina o diésel. Esto establece un vínculo directo entre el futuro de los vehículos eléctricos y el de la industria automotriz,…

Continuar leyendoLas nuevas baterías van a cambiar el futuro de la electromovilidad

Estándares ESRS: Fortaleciendo la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La transición hacia prácticas empresariales más sostenibles y responsables es una tendencia global irrefutable y, en este contexto, la capacidad de las empresas para reportar de manera transparente y rigurosa sobre su desempeño en materia de sostenibilidad se ha convertido en un imperativo. Los Estándares Europeos de Información de Sostenibilidad (European Sustainability Reporting Standards, ESRS,…

Continuar leyendoEstándares ESRS: Fortaleciendo la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial

El día que la Tierra se enfadó

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Érase una vez un Planeta llamado Tierra, que estaba muy triste y enfadado porque los humanos no lo cuidaban como se merecía. La Tierra tenía muchos recursos naturales, como el agua, el aire, los árboles, los animales y las plantas, pero los humanos los estaban malgastando, contaminando y destruyendo. La Tierra decidió que ya era…

Continuar leyendoEl día que la Tierra se enfadó

Anímate, reciclar ya tiene premio

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

En un mundo donde los recursos son cada vez más escasos, el reciclaje se convierte en una acción clave para convertir los residuos en material reutilizable. El proceso del reciclaje comienza al final del ciclo de vida de un producto, es decir, cuando nos vamos a deshacer de él, por lo que es una de…

Continuar leyendoAnímate, reciclar ya tiene premio

¿Cómo el vehículo conectado y la conducción autónoma ayudan a alcanzar los objetivos sostenibles de la movilidad eléctrica?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La movilidad eléctrica ha ganado protagonismo en la última década como parte de una solución integral al problema de la sostenibilidad en el transporte de personas y bienes. Pero más allá de la propulsión eléctrica, los avances tecnológicos en vehículos conectados y en la conducción autónoma tienen el potencial de revolucionar aún más nuestra visión…

Continuar leyendo¿Cómo el vehículo conectado y la conducción autónoma ayudan a alcanzar los objetivos sostenibles de la movilidad eléctrica?

La importancia de la eficiencia energética para las empresas

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Cada vez son más las corporaciones que entienden que es prioritario ente sus objetivos profesionales conseguir modelos de actuación, ya sea para la producción o para la gestión del proyecto, que sean más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, poniendo el foco de actuación, en el consumo energético, entre otros Crece a un ritmo…

Continuar leyendoLa importancia de la eficiencia energética para las empresas

Hacia un modelo urbano más circular (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La movilidad sostenible es uno de los grandes desafíos que enfrentan las ciudades del siglo XXI, tratándose de un concepto que engloba diferentes aspectos, como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), la mejora de la calidad del aire, la optimización del uso de los recursos naturales y la promoción de…

Continuar leyendoHacia un modelo urbano más circular (2)

¿En qué consiste una cosoteca?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La economía colaborativa es un modelo de intercambio basado en el uso compartido de recursos, bienes y servicios entre personas, aprovechando las nuevas tecnologías y las redes sociales y, como sabemos, encaja muy bien el paradigma de la economía circular. Dentro de este modelo, existen diferentes formas de compartir, como el trueque, el préstamo, el…

Continuar leyendo¿En qué consiste una cosoteca?