Diseños ecoeficaces e innovación ecointeligente

El reto de la economía circular: prosperar sin agotar el Planeta

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Vivimos en un Planeta con límites biofísicos claros, pero nuestras economías aún dependen en gran medida de un adictivo modelo lineal basado en fabricar, usar y tirar. Este patrón de crecimiento ha generado bienestar en muchas sociedades, pero también nos ha llevado a una situación crítica: cada año utilizamos más recursos de los que la…

Continuar leyendoEl reto de la economía circular: prosperar sin agotar el Planeta

Suelos que atrapan emisiones: la revolución de la agricultura del carbono

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

La lucha contra el cambio climático no se juega sólo en chimeneas y tubos de escape: también se decide bajo nuestros pies. Los suelos son el mayor reservorio de carbono terrestre y, cuando están bien gestionados, pueden convertirse en un potente sumidero de CO₂ que complemente la descarbonización de la economía. Por el contrario, su…

Continuar leyendoSuelos que atrapan emisiones: la revolución de la agricultura del carbono

Simular para transformar: cómo los gemelos digitales reinventan la sostenibilidad (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Emplear un gemelo digital (digital twin) supone disponer de un modelo virtual conectado que sirve de puente entre el mundo físico y el digital, permitiendo simular escenarios, analizar datos y anticipar problemas antes de que ocurran. Esta tecnología habilitadora digital (THD) clave de la industria 4.0, pone a nuestro alcance un gran potencial transformador en las 3 vertientes de la sostenibilidad: económica,…

Continuar leyendoSimular para transformar: cómo los gemelos digitales reinventan la sostenibilidad (2)

Simular para transformar: cómo los gemelos digitales reinventan la sostenibilidad (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Un gemelo digital (en inglés digital twin) es una réplica virtual de un objeto, proceso o sistema real, que se actualiza constantemente con datos para imitar su comportamiento casi en tiempo real. En otras palabras, es un modelo virtual conectado que sirve de puente entre el mundo físico y el digital, permitiendo simular escenarios, analizar…

Continuar leyendoSimular para transformar: cómo los gemelos digitales reinventan la sostenibilidad (1)

Moda circular: desafíos y oportunidades para una industria sostenible (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Es conocido el impacto en la sostenibilidad de mundo de la moda y sabemos que la economía circular puede mitigar significativamente el daño ambiental y social de esta industria, al tiempo que puede ofrecer oportunidades económicas. Después de repasar lo que impulsa y obstaculiza el tan necesario cambio hacia una moda circular, vamos a conocer…

Continuar leyendoModa circular: desafíos y oportunidades para una industria sostenible (2)

Impacto mayúsculo, células minúsculas: el metabolismo vivo de la economía celular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

En las últimas décadas han emergido numerosas propuestas para reorientar el metabolismo económico hacia la sostenibilidad. Sin embargo, la mayoría se ha centrado en optimizar procesos existentes sin cuestionar la forma en que nos organizamos para producir, intercambiar y vivir. El concepto que proponemos, y que vamos a denominar economía celular, plantea un cambio más…

Continuar leyendoImpacto mayúsculo, células minúsculas: el metabolismo vivo de la economía celular

Ciudades de 15 minutos: cómo París y Barcelona están rediseñando el futuro urbano

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Recordemos que la ciudad de 15 minutos es un modelo de planificación urbana que propone que la mayoría de las necesidades básicas de los ciudadanos (trabajo, vivienda, salud, educación, comercio, ocio …) estén a menos de 15 minutos a pie o en bicicleta de sus hogares. El concepto fue acuñado por el urbanista franco-colombiano Carlos…

Continuar leyendoCiudades de 15 minutos: cómo París y Barcelona están rediseñando el futuro urbano

Moda circular: oportunidades y desafíos para una industria sostenible (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

La industria de la moda es conocida por su impacto ambiental: se estima que la producción textil es responsable de cerca del 20% de la contaminación mundial de agua potable y contribuye entre un 2% y 8% a las emisiones de carbono a nivel global. Ante esta realidad, surge el concepto de economía circular en…

Continuar leyendoModa circular: oportunidades y desafíos para una industria sostenible (1)

Del entusiasmo al escepticismo: ¿estamos preparados para adoptar una economía circular?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La economía circular lleva más de una década presentándose como la pieza que faltaba para reconciliar crecimiento y límites planetarios. Frente al modelo lineal identificado por fabricar-usar-tirar, propone mantener los materiales en uso el mayor tiempo posible, diseñar productos reparables y compartir los beneficios entre empresas y sociedad. Sobre el papel resulta difícil no entusiasmarse.…

Continuar leyendoDel entusiasmo al escepticismo: ¿estamos preparados para adoptar una economía circular?

El poder transformador de las tecnologías limpias en la crisis climática

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Pocos dudan que los ciudadanos nos enfrentamos a una serie de desafíos sin precedentes relacionados con la sostenibilidad de nuestro estilo de vida, y que, en este contexto desconocido, las tecnologías limpias, conocidas también como cleantech, emergen como herramientas para construir un futuro más sostenible y equitativo. Estas innovaciones tecnológicas, algunas de ellas disruptivas, buscan…

Continuar leyendoEl poder transformador de las tecnologías limpias en la crisis climática

Hacia una economía circular impulsada por la inteligencia artificial: innovación y sostenibilidad en la práctica

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

La transición hacia una economía circular es esencial para enfrentar los desafíos ambientales del siglo XXI, ya que al eliminar de nuestro vocabulario el concepto de residuo, este modelo propone un replanteamiento integral de la producción, consumo y reciclaje, y, en este contexto, la inteligencia artificial (IA) emerge como la herramienta que puede transformar radicalmente…

Continuar leyendoHacia una economía circular impulsada por la inteligencia artificial: innovación y sostenibilidad en la práctica

La innovación sostenible es clave para impulsar un futuro más responsable

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Preocupados sin descanso por el impacto de nuestras actividades, la innovación sostenible emerge como una vía para equilibrar progreso económico y protección del Planeta, ya que problemas como el cambio climático, reducción de biodiversidad, la escasez de recursos naturales y la contaminación exigen soluciones renovadoras que reduzcan el daño ecológico y promuevan el bienestar de…

Continuar leyendoLa innovación sostenible es clave para impulsar un futuro más responsable