El pasado año ha dado para mucho en lo relativo a la economía circular. De un concepto incipiente (e incluso marginal) a ser un término de moda, usado tanto por consultores ávidos de vender servicios como de políticos con ganas de destacar y embaucar con su mensaje. De mucho se ha hablado, dándose también pasos […]
Tag Archives | obsolescencia programada

Hacia la economía circular en 50 medidas (2)
Continuando con las medidas que plantea nuestro país vecino, Francia, para abordar el reto que supone avanzar en la economía circular abandonando el adictivo modelo lineal (fabricar-usar-tirar), presentamos las líneas de actuación que teníamos pendientes. Como ya comentamos, son propuestas ecointeligentes muchas de ellas conocidas y practicadas en mayor o menor medida, pero que son […]

Hacia la economía circular en 50 medidas (1)
Como en otras ocasiones, vamos a tomar el ejemplo de nuestro país vecino, Francia, como abanderado de la transición sostenible que necesita nuestro Planeta. En este caso nos fijamos en 50 medidas que plantea el país galo para responder al reto que supone abandonar el modelo lineal imperante (fabricar-usar-tirar) y adoptar los postulados de la […]

El peligro de la obsolescencia conceptual
Si la obsolescencia programada es uno de los demonios que acechan al consumo responsable y a la sostenibilidad de nuestro estilo de vida, el término del que nos vamos a ocupar se une al grupo de las amenazas. Hablamos de la obsolescencia conceptual. ¡Por favor, no estamos para muchos sustos y alarmas! ¡Bastante tenemos con […]

Obsolescencia percibida: soy viejo, no obsoleto
Cuando hablamos de consumo responsable es fácil que nos venga a la memoria la tan denostada obsolescencia. Hasta Terminator se rebelaba contra el concepto: ¡soy viejo, no obsoleto! Por obsolescencia entendemos la caída en desuso de las máquinas, equipos y tecnologías motivada no por un mal funcionamiento de los mismos, sino por una falta de […]

Cuando en diseño, menos es más
Conocíamos poco de Dieter Rams, icono del diseño industrial, y fue precisamente de la mano de un blog amigo, Diario de un Producto de Fran Gallardo, donde nos pusimos al día en el trabajo y trayectoria de este creador, mezcla de ingeniero y filósofo. Dieter Rams nacido en 1932 en Wiesbaden (Alemania) ha desarrollado gran […]

Obsolescencia programada: tipos y formas
No podemos negar que la durabilidad de los productos utilizamos es muy importante desde el punto de vista ambiental. Como hemos visto en otras ocasiones, hasta la segunda mitad del siglo pasado los equipos y bienes de consumo se consideraban algo que debía durar ya que se invertía mucho dinero en ellos y debían estar […]
La obsolescencia programada y las bombillas
Son una de las primeras víctimas de la obsolescencia programada, es decir, del deseo del consumidor de poseer algo un poco más nuevo, un poco mejor, un poco antes de lo necesario
Open Source Ecology, maquinaria al alcance de todos
Proyecto qie está construyendo el Global Village Construction Set, que consiste en una plataforma abierta con 50 máquinas industriales necesarias para construir una pequeña civilización con confort moderno. Open Source Ecology contribuye a acelerar el crecimiento de la Open Source Economy, que optimiza tanto la producción como la distribución mientras promueve la regeneración medioambiental y […]
-
La contaminación del plástico no entiende de fronteras 20 septiembre, 2013
-
Obsolescencia programada: tipos y formas 10 junio, 2014
-
¿Qué es la huella ecológica? 15 marzo, 2011
-
Movimiento Slow: haz menos, lentamente 18 marzo, 2013
-
Las 10 ciudades que lideran la sostenibilidad urbana (2013) 13 septiembre, 2013
-
La inteligencia artificial puede acelerar la transición hacia la economía circular 15 febrero, 2019
-
¿Qué aporta el eucalipto a la sostenibilidad de un territorio? 13 febrero, 2019
-
¿Qué puedo hacer yo frente al desperdicio de alimentos? (2) 8 febrero, 2019
-
¿Cuánto nos cuesta la pérdida de biodiversidad? 5 febrero, 2019
-
Personas + Planeta + Beneficios 31 enero, 2019
-
Manuel Jesús Arjona: Hola, para empresas medianas en México, se puede ...
- OTROS ACUERDOS RELACIONADOS – Desarrollo Sustentable: […] Agenda 21 https://www.ecointeligencia...
-
Patricio Quintana: ¿Y qué pasó con la biodiversidad endémica de l...
- OTROS ACUERDOS RELACIONADOS – Desarrollo Sustentable: […] Agenda 21 https://www.ecointeligencia.c...
-
Lobo199: Dieter Rams’s 10 Principles of Design, illustrat...