El reto de la economía circular: prosperar sin agotar el Planeta

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Vivimos en un Planeta con límites biofísicos claros, pero nuestras economías aún dependen en gran medida de un adictivo modelo lineal basado en fabricar, usar y tirar. Este patrón de crecimiento ha generado bienestar en muchas sociedades, pero también nos ha llevado a una situación crítica: cada año utilizamos más recursos de los que la…

Continuar leyendoEl reto de la economía circular: prosperar sin agotar el Planeta

Suelos que atrapan emisiones: la revolución de la agricultura del carbono

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

La lucha contra el cambio climático no se juega sólo en chimeneas y tubos de escape: también se decide bajo nuestros pies. Los suelos son el mayor reservorio de carbono terrestre y, cuando están bien gestionados, pueden convertirse en un potente sumidero de CO₂ que complemente la descarbonización de la economía. Por el contrario, su…

Continuar leyendoSuelos que atrapan emisiones: la revolución de la agricultura del carbono

¿Ha dejado de estar de moda la sostenibilidad?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Aunque algunos descreídos se pregunten de manera inoportuna si realmente alguna vez la sostenibilidad ha estado de moda, la verdad es que, durante un tiempo ha parecido estar en el centro de todo: titulares, cumbres internacionales, movilizaciones masivas. Greta Thunberg y sus huelgas por el clima, los ODS, o el Acuerdo de París (COP21) marcaron…

Continuar leyendo¿Ha dejado de estar de moda la sostenibilidad?

Ignorar el cambio climático te puede llevar al banquillo: La Haya declara ilegal la inacción de los Estados (2)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Sin precedentes, la lucha contra el cambio climático ha llegado hasta la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya impulsada por países vulnerables que buscan una opinión jurídica histórica sobre las obligaciones de los Estados frente a la crisis climática. Después de repasar el origen, el desarrollo y las distintas posturas de este este…

Continuar leyendoIgnorar el cambio climático te puede llevar al banquillo: La Haya declara ilegal la inacción de los Estados (2)

Ignorar el cambio climático te puede llevar al banquillo: La Haya declara ilegal la inacción de los Estados (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La lucha contra el cambio climático ha llegado hasta el máximo tribunal internacional. En un hecho sin precedentes, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya (Países Bajos) ha emitido una opinión jurídica histórica sobre las obligaciones de los Estados frente a la crisis climática. Impulsado por países vulnerables y la juventud del Pacífico,…

Continuar leyendoIgnorar el cambio climático te puede llevar al banquillo: La Haya declara ilegal la inacción de los Estados (1)

Contra el calor extremo, ciudades más verdes y habitables

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El aumento de temperaturas y el calor extremo en las ciudades es una realidad preocupante que amenaza la salud pública, la calidad de vida urbana y la sostenibilidad del Planeta. Cada verano, las olas de calor son más frecuentes e intensas, poniendo en riesgo a millones de personas en todo el mundo, especialmente a los…

Continuar leyendoContra el calor extremo, ciudades más verdes y habitables

El futuro llega sin conductor: movilidad autónoma para un transporte más humano

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La movilidad del futuro se está perfilando rápidamente, impulsada por tecnologías disruptivas que prometen transformar radicalmente nuestro día a día, y, entre estas innovaciones, los vehículos autónomos destacan como una de las soluciones más prometedoras para alcanzar una movilidad más segura, sostenible e inclusiva. Este tipo de transporte no solamente representa un cambio en la…

Continuar leyendoEl futuro llega sin conductor: movilidad autónoma para un transporte más humano

El mundo digital nos desconecta de la naturaleza (2)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Nuestro día a día para por estar hiperconectados, pegados a pantallas durante horas, mientras el canto de un pájaro o la brisa pasan desapercibidos, y, paradójicamente, cuanto más nos conectamos al mundo digital, más nos alejamos de la naturaleza. Un ejemplo claro es la crisis de los plásticos: cada año millones de toneladas acaban en…

Continuar leyendoEl mundo digital nos desconecta de la naturaleza (2)

Megaincendios, el nuevo desafío global frente al cambio climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

En los últimos años, hemos visto incendios forestales cada vez más grandes, rápidos y extremos, hasta el punto de desafiar por completo los métodos tradicionales de extinción. Estos siniestros descomunales son conocidos como megaincendios (megafires) o incendios de sexta generación. Un incendio de sexta generación es intenso e impredecible y libera tal cantidad de energía…

Continuar leyendoMegaincendios, el nuevo desafío global frente al cambio climático

Cuando la noche deja de ser un respiro

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Cada atardecer, millones de personas en la cuenca mediterránea esperan que la brisa refresque las calles abrasadas por el sol. Sin embargo, cada vez más madrugadas amanecen con el termómetro por encima de 25°C e incluso de 30°C. Las llaman noches tropicales, tórridas o, en su versión más extrema, infernales. No son simple anécdota estival:…

Continuar leyendoCuando la noche deja de ser un respiro

El mundo digital nos desconecta de la naturaleza (1)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Vivimos en un mundo más conectado que nunca a nivel digital. Pasamos horas mirando pantallas (smartphones, ordenadores, televisores) mientras el canto de un pájaro o el susurro del viento pasan inadvertidos. El ciudadano medio occidental dedica entre 3 y 4 horas diarias exclusivamente al teléfono móvil (sin contar otras pantallas). Paradójicamente, esta hiperconectividad digital nos…

Continuar leyendoEl mundo digital nos desconecta de la naturaleza (1)

El cuñado ambiental, ¿sabes reconocerlo y desmontar sus argumentos?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Seguro que en alguna conversación has topado con ese familiar o amigo que, ante cualquier propuesta ecológica, salta con algo como ¡los ecologistas viven del cuento, a mí no me engañan! Es el típico cuñado ambiental, un personaje (él o ella) que rechaza cualquier iniciativa verde porque la ve como parte de una conspiración global contra su…

Continuar leyendoEl cuñado ambiental, ¿sabes reconocerlo y desmontar sus argumentos?