¿Estamos a punto de cruzar umbrales climáticos que cambiarán el mundo tal como lo conocemos?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

El calentamiento global va a superar 1,5°C en los próximos años, abriéndonos la puerta a riesgos sistémicos que pueden desbordar la capacidad de adaptación de sociedades y ecosistemas. El Global Tipping Points Report 2025 impulsado por la Universidad de Exeter (Reino Unido) llega con el mensaje anterior, tan contundente como necesario para activar nuestras mentes.…

Continuar leyendo¿Estamos a punto de cruzar umbrales climáticos que cambiarán el mundo tal como lo conocemos?

De la ciudad de los coches a la ciudad de las personas

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Durante décadas la ciudad se diseñó para el automóvil, con grandes calzadas, aparcamientos y distancias largas entre vivienda, trabajo y servicios. Y aquel modelo que prometió libertad, nos dejó contaminación y ruido, pérdida de espacio público, tiempo en atascos, desigualdad territorial y una costosa huella ambiental. Sin embargo, la emergencia climática y social nos empuja…

Continuar leyendoDe la ciudad de los coches a la ciudad de las personas

Aprendemos a golpe de desastre climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El litoral mediterráneo español se ha convertido en escenario frecuente de inundaciones catastróficas y sequías severas en los últimos años. Lejos de ser eventos aislados, estos fenómenos extremos están aumentando en intensidad y frecuencia, impulsados por el calentamiento global y agravados por décadas de planificación urbanística deficiente. El resultado es una factura social, económica y…

Continuar leyendoAprendemos a golpe de desastre climático

Compro, luego existo

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

En 1987, la artista conceptual Barbara Kruger lanzó una provocadora consigna: I shop, therefore I am, traducida al español como Compro, luego existo, y que, inspirada irónicamente en el cartesiana Pienso, luego existo, resume de forma contundente una realidad social en la era del consumismo: las personas pasan a definirse más por lo que compran…

Continuar leyendoCompro, luego existo

Siete límites planetarios rebasados, ¿aún estamos a tiempo?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Igual que un análisis de sangre nos permite saber si estamos sanos y dónde debemos actuar, el Planetary Health Check 2025 funciona como un chequeo médico del sistema Tierra. Este informe analítico del Stockholm Resilience Centre resume en una mirada el estado de los límites planetarios, esos umbrales que mantienen al Planeta dentro de un espacio operativo seguro para la vida tal…

Continuar leyendoSiete límites planetarios rebasados, ¿aún estamos a tiempo?

Olas de calor con nombre y apellidos: la huella de los grandes emisores

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Las olas de calor ya no son actos de la naturaleza aislados. La ciencia ha madurado hasta poder responder con rigor a dos preguntas clave: ¿cuánto más probables e intensas son por el calentamiento global? Y, no menos importante, ¿quiénes han contribuido más a que ocurran? Un estudio reciente publicado en la revista Nature da un salto cualitativo al atribuir de forma sistemática 213 olas de calor registradas…

Continuar leyendoOlas de calor con nombre y apellidos: la huella de los grandes emisores

El punto de inflexión del vehículo eléctrico en Europa ya está aquí

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

El transporte por carretera es uno de los grandes emisores de gases de efecto invernadero (GEI) en Europa, por lo que la Unión Europea ha fijado una hoja de ruta ambiciosa. Esto se concreta en el objetivo de reducción del 55% de CO₂ en turismos nuevos para 2030 y del 100% en 2035, lo que…

Continuar leyendoEl punto de inflexión del vehículo eléctrico en Europa ya está aquí

Incendios extremos en la península ibérica: la nueva cara del cambio climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

En los últimos años, España y Portugal han sido escenario de incendios forestales de una magnitud sin precedentes, y lo que antes se consideraba un fenómeno estacional, localizado y controlable, hoy se ha transformado en un problema estructural ligado al cambio climático. En 2025, la situación alcanzó niveles críticos: más de 640.000 hectáreas ardieron en…

Continuar leyendoIncendios extremos en la península ibérica: la nueva cara del cambio climático

Eres más viejo que los pinos de Churra (3)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

Los pinos centenarios de Churra, en plena huerta murciana, son mucho más que árboles: son memoria viva de un paisaje y de una comunidad que los ha visto crecer durante generaciones. Ejemplares de pinos centenarios de Churra, patrimonio natural de Murcia, España La frase popular eres más viejo que los pinos de Churra refleja la…

Continuar leyendoEres más viejo que los pinos de Churra (3)

Eres más viejo que los pinos de Churra (2)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

En Murcia solemos decir que eres más viejo que los pinos de Churra para referirnos a alguien con muchos años, y no es casualidad, porque estos árboles monumentales, situados en la pedanía de Churra, han superado ya el siglo de vida y forman parte inseparable de nuestra identidad colectiva. Vereda desde la que aprecian ejemplares…

Continuar leyendoEres más viejo que los pinos de Churra (2)

Eres más viejo que los pinos de Churra (1)

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

(Actualizado el 22/09/2025) Cada vez que paso junto a los pinos centenarios de Churra y veo algunos reducidos a tocones, no puedo evitar que me invada una profunda tristeza. En la zona decimos que eres más viejo que los pinos de Churra para bromear sobre la vejez porque estos gigantes verdes han custodiado esta pedanía…

Continuar leyendoEres más viejo que los pinos de Churra (1)

Cuando el monte arde y la energía se pierde

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Si, se pierde tanto la energía de las personas como la que se mide en kWh. Parece que nos hemos acostumbrado, pero cada verano (sin excepción) nos enfrentamos a misma tragedia: miles de hectáreas de monte y bosque arrasadas por incendios forestales. En España, a estas alturas del verano 2025, más de 4.000 km² de…

Continuar leyendoCuando el monte arde y la energía se pierde