¿Ha dejado de estar de moda la sostenibilidad?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Aunque algunos descreídos se pregunten de manera inoportuna si realmente alguna vez la sostenibilidad ha estado de moda, la verdad es que, durante un tiempo ha parecido estar en el centro de todo: titulares, cumbres internacionales, movilizaciones masivas. Greta Thunberg y sus huelgas por el clima, los ODS, o el Acuerdo de París (COP21) marcaron…

Continuar leyendo¿Ha dejado de estar de moda la sostenibilidad?

Moda circular: desafíos y oportunidades para una industria sostenible (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Es conocido el impacto en la sostenibilidad de mundo de la moda y sabemos que la economía circular puede mitigar significativamente el daño ambiental y social de esta industria, al tiempo que puede ofrecer oportunidades económicas. Después de repasar lo que impulsa y obstaculiza el tan necesario cambio hacia una moda circular, vamos a conocer…

Continuar leyendoModa circular: desafíos y oportunidades para una industria sostenible (2)

Moda circular: oportunidades y desafíos para una industria sostenible (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

La industria de la moda es conocida por su impacto ambiental: se estima que la producción textil es responsable de cerca del 20% de la contaminación mundial de agua potable y contribuye entre un 2% y 8% a las emisiones de carbono a nivel global. Ante esta realidad, surge el concepto de economía circular en…

Continuar leyendoModa circular: oportunidades y desafíos para una industria sostenible (1)

Compromiso o espectáculo: la sombra del woke washing en la sostenibilidad

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El woke washing es una práctica en la que las empresas adoptan el lenguaje y los símbolos de movimientos sociales (racial, de género, laboral, ambiental) para proyectar una imagen de compromiso progresista sin respaldarla con acciones reales. Se ha convertido en una extensión del greenwashing, aplicada tanto a causas sociales como ambientales. Sectores como el…

Continuar leyendoCompromiso o espectáculo: la sombra del woke washing en la sostenibilidad

Greenhushing: ¿por qué las empresas ocultan sus logros ambientales?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En tiempos donde la sostenibilidad influye decisivamente en las decisiones de compra y en la imagen pública de las empresas, hemos oído hablar constantemente del greenwashing, la práctica de exagerar o mentir sobre el desempeño ambiental. Sin embargo, otro fenómeno igualmente preocupante, aunque menos conocido, está emergiendo con fuerza: el greenhushing o silenciamiento verde o…

Continuar leyendoGreenhushing: ¿por qué las empresas ocultan sus logros ambientales?

Cómo lograr una comunicación ambiental responsable: del greenwashing al greentrusting

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La creciente conciencia sobre la crisis climática y los problemas de sostenibilidad de nuestro estilo de vida ha llevado a muchas empresas a incorporar mensajes sostenibles en su estrategia de comunicación. Sin embargo, no todas las empresas lo hacen de manera ética y transparente. Fenómenos como el greenwashing (lavado verde) y el ecopostureo (ecoimpostura) han…

Continuar leyendoCómo lograr una comunicación ambiental responsable: del greenwashing al greentrusting

Del Antropoceno al Bioceno

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Antropoceno es como denominan científicos y pensadores a la era en la que vivimos, un período marcado por la influencia significativa y a menudo negativa de la actividad humana en el clima y en los ecosistemas del Planeta. El Antropoceno se caracteriza por la explotación intensiva de los recursos naturales, la degradación ambiental y el…

Continuar leyendoDel Antropoceno al Bioceno

Transición energética sin trampas: combatiendo el greenwashing

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

La descarbonización de sectores importantes, como puede ser la industria, emerge como un imperativo ineludible en la lucha contra el cambio climático y en la construcción de un futuro más sostenible. En este contexto, la transición energética se presenta como una necesidad urgente y como un desafío complejo que exige un enfoque multifacético, que debe…

Continuar leyendoTransición energética sin trampas: combatiendo el greenwashing

Combatiendo el greenwashing y el ecopostureo

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El fenómeno del greenwashing, también conocido como lavado verde o blanqueo ecológico, se refiere a la práctica de algunas empresas de presentar una imagen de responsabilidad ambiental que no se corresponde con sus prácticas reales. Esta estrategia de marketing engañosa tiene como objetivo mejorar la percepción pública de una empresa o de sus productos, sugiriendo…

Continuar leyendoCombatiendo el greenwashing y el ecopostureo

¿Puede ser sostenible el turismo de cruceros? (3)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Finalizamos esta serie de artículos, insistiendo en que NO. A pesar de las campañas de lavado verde (greenwashing) a las que nos someten desde el sector de cruceros turísticos, sus actividades NO son sostenibles. Ya hemos visto su impacto en lo que respecta a sus emisiones contaminantes, y las acciones destinadas al cuidado medioambiental a…

Continuar leyendo¿Puede ser sostenible el turismo de cruceros? (3)

¿Puede ser sostenible el turismo de cruceros? (2)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La respuesta sigue siendo NO. Aunque la sostenibilidad es uno de los retos principales a los que se enfrenta el sector de los cruceros turísticos, gran parte de las acciones que se están implementando para mitigar sus impactos no dejan de ser un ejercicio de lavado verde (greenwashing). Ya hemos analizado el primer pilar en…

Continuar leyendo¿Puede ser sostenible el turismo de cruceros? (2)

¿Puede ser sostenible el turismo de cruceros? (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La respuesta es fácil: NO. Y durante muchos años, crucero sostenible va a ser un oxímoron, por mucho que las grandes multinacionales del sector se empeñen en realizar un lavado verde (greenwashing) de sus actividades. En las últimas décadas, la industria de los cruceros ha dado su salto significativo, de unos 3,7 millones de viajeros…

Continuar leyendo¿Puede ser sostenible el turismo de cruceros? (1)