¿En qué consiste una isla de calor?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En la actualidad, el cambio climático y la sostenibilidad son temas cruciales, y entre ellos, el fenómeno de la isla de calor urbano emerge como un desafío significativo, por lo que vamos a explorar este concepto, sus causas, consecuencias y estrategias para mitigarlo, destacando la eficiencia energética y el modelo de smart city. La isla…

Continuar leyendo¿En qué consiste una isla de calor?

La rehabilitación de viviendas como respuesta al cambio climático

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En un mundo cada vez más consciente de la emergencia climática, la eficiencia energética en las viviendas se ha convertido en un importante tema de discusión, ya que el mantenimiento de edificaciones poco eficientes no es sólo una cuestión económica, sino que impacta de manera directa en el medio ambiente y en nuestra capacidad para…

Continuar leyendoLa rehabilitación de viviendas como respuesta al cambio climático

Decrecimiento, ¿utopía o trayectoria sostenible para nuestro futuro?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En las últimas décadas, hemos sido testigos de cómo el modelo de crecimiento económico continuo ha arraigado en el imaginario colectivo como sinónimo de progreso y bienestar. Sin embargo, este crecimiento constante ha traído consigo consecuencias nefastas para el medio ambiente, evidenciando la insostenibilidad de nuestro estilo de vida. El cambio climático, la pérdida de…

Continuar leyendoDecrecimiento, ¿utopía o trayectoria sostenible para nuestro futuro?

Estándares ESRS: Fortaleciendo la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La transición hacia prácticas empresariales más sostenibles y responsables es una tendencia global irrefutable y, en este contexto, la capacidad de las empresas para reportar de manera transparente y rigurosa sobre su desempeño en materia de sostenibilidad se ha convertido en un imperativo. Los Estándares Europeos de Información de Sostenibilidad (European Sustainability Reporting Standards, ESRS,…

Continuar leyendoEstándares ESRS: Fortaleciendo la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial

El día que la Tierra se enfadó

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Érase una vez un Planeta llamado Tierra, que estaba muy triste y enfadado porque los humanos no lo cuidaban como se merecía. La Tierra tenía muchos recursos naturales, como el agua, el aire, los árboles, los animales y las plantas, pero los humanos los estaban malgastando, contaminando y destruyendo. La Tierra decidió que ya era…

Continuar leyendoEl día que la Tierra se enfadó

La humanidad ha abierto las puertas del infierno

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Con estas palabras Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas, nos ha alertado de las nefastas consecuencias que están provocando los fenómenos meteorológicos extremos agravados por el calentamiento global. Así, Guterres quiere hacer un llamamiento para evitar desastres climáticos en cascada como los que ha sufrido nuestro Planeta en los últimos años. En una cumbre…

Continuar leyendoLa humanidad ha abierto las puertas del infierno

Nos adentramos en la era de la ebullición global

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El aire es irrespirable. El calor es insoportable. Y el nivel de beneficios de los combustibles fósiles y la inacción climática son inaceptables. Las consecuencias son claras y trágicas: niños arrastrados por las lluvias monzónicas, familias que huyen de las llamas, trabajadores que se desploman bajo un calor abrasador. El cambio climático está aquí. Es…

Continuar leyendoNos adentramos en la era de la ebullición global

¿Ha llegado el momento de que nos preocupen los problemas ambientales?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

No podemos negar que en estos últimos años han proliferado fenómenos ambientales muy preocupantes, como pueden ser las tormentas tropicales, los huracanes, los incendios, las olas de calor, las sequías, las plagas de parásitos, o más sutiles, como la alteración de la floración y de las migraciones de animales, el deshielo de los glaciares o…

Continuar leyendo¿Ha llegado el momento de que nos preocupen los problemas ambientales?

¿Quiénes son los principales culpables del cambio climático?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

¡A estas alturas no te van a sorprender mucho los resultados! Encabezando este ranking se encuentra, como no, Estados Unidos, el país que más ha contribuido al calentamiento desde 1850 debido a sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Esta información se encuentra recogida en una reciente investigación publicada en la revista Scientific Data,…

Continuar leyendo¿Quiénes son los principales culpables del cambio climático?

El clima requiere un recorte drástico de emisiones

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La crisis climática se acelera y los expertos proponen nuevos objetivos climáticos para 2040, basándose en datos y pruebas científicas sobre los últimos escenarios disponibles de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En concreto, y centrados en el objetivo de lograr la neutralidad climática en la Unión Europea (UE) en 2050, se acaba de…

Continuar leyendoEl clima requiere un recorte drástico de emisiones

¿Puede tener el transporte marítimo un futuro sostenible?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La realidad es que el transporte marítimo representa el 90% de los bienes transportados en todo el mundo, por lo que este modo de transporte de carga internacional nos interesa que sea ecoeficiente y respetuoso con el Planeta. Es fácil comprender que con ese volumen el transporte marítimo sea una fuente importante de emisiones globales…

Continuar leyendo¿Puede tener el transporte marítimo un futuro sostenible?

¿Qué es la justicia climática?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Una de las muchas consecuencias que trae la crisis climática que estamos padeciendo es el aumento de desigualdad, dando lugar a una brecha que se está acrecentando de forma acusada. La reducción de esta desigualdad es un reto tremendo, contemplado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y no afecta a todas las personas por…

Continuar leyendo¿Qué es la justicia climática?